• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Puede ser una presidencia épica

17 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Economía y vacunación, prioridad de los primeros cien días de Joe Biden
¿Hacia dónde va Estados Unidos?
Aleksandr Dugin: “Trump tiene todas las posibilidades de volver

a ser presidente”

Joe Biden asumirá el miércoles al frente de un país hundido en una de las peores crisis de su historia moderna. Con casi 400 mil muertos provocados por una pandemia que no dará tregua en los próximos meses, una economía devastada, millones de personas sin empleo, y una sociedad dividida ferozmente.

Y después de Donald Trump, un presidente excepcional, en el sentido estricto de la palabra.

Ante semejante panorama, el veterano demócrata tiene una ventaja inmensa, especialmente si se la compara con la situación en la que asumió Barack Obama, de quien fue su vice: nadie le pide el cielo. Las inmensas expectativas que generó la elección del primer presidente negro en un país estructuralmente racista -como se comprbó inclusive durante su propio mandato, no sólo en 2020- eran imposibles de satisfacer, y así sucedió. Una importante porción del electorado se desilusionó de un gobierno que, pese a rescatar a la economía de la crisis del 2008, no redujo las desigualdades, no retiró tropas de ninguna de las guerras en las que Washington está inmerso, mantuvo una política cruel y restrictiva hacia la inmigración y apenas pudo avanzar con una de sus promesas más importantes, un seguro de salud universal y accesible para todos. Ahora, nadie espera milagros de Biden, que tampoco los promete. Probablemente la palabra que más ha utilizado desde que se convirtió en presidente electo haya sido “sanar”. Sanar las heridas de la división salvaje, sanar la economía, sanar al país de la pandemia con una vacunación masiva y cuidados de sus ciudadanos. Nadie espera que en los próximos cuatro años el “american dream” se vuelva realidad. Apenas sí se espera que se vuelva a cierta normalidad, que el presidente no insulte diariamente a quienes lo critiquen ni repita las mentiras más escandalosas, que no elogie a los grupos supremacistas o conspiranoicos, que la ciencia guie su respuesta a la pandemia y que las medidas de recuperación de la economía vayan más allá de la reducción de impuestos a los más ricos.

En principio, contará con los intrumentos para hacerlo. La inédita victoria demócrata en Georgia le aseguró la posibilidad de dominar la agenda del Congreso, a diferencia de lo que le pasó a Obama, y en las primarias derrotó a sus rivales internos de izquierda, Bernie Sanders y Elizabeth Warren, que sí “prometían el cielo” a traves de una revolución.

Pasar a la historia como el presidente que logró consolidar una “nueva normalidad” no parece épico. Pero si Biden lo logra -y con Trump fuera de la Casa Blanca agitando a sus incondicionales de la extrema derecha, como los que asaltaron el Capitolio- lo será.

Previous Post

Economía y vacunación, prioridad de los primeros cien días de Joe Biden

Next Post

¿Hacia dónde va Estados Unidos?

Related Posts

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Next Post

¿Hacia dónde va Estados Unidos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In