• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hay muchas expectativas por la reunión del presidente y su gabinete en La Rioja

18 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de La Rioja se refirió a las expectativas por un federalismo real

El

gobernador de La Rioja se refiri a las expectativas por un federalismo real

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, destacó hoy que la Argentina tiene las “condiciones” para alcanzar el federalismo, en la víspera de la visita que el presidente Alberto Fernández hará a esa provincia, donde también se reunirá, el miércoles próximo, con el Consejo Regional del Norte Grande que integran los mandatarios de esa región.

Quintela recibirá este martes a la comitiva presidencial que pondrá en marcha una reunión del Gabinete Federal en la ciudad de Chilecito, como parte del proyecto de Capitales Alternas plasmado a través de una ley del Congreso y destinado a promover el desarrollo del interior.

“Si, generalmente, cuando un secretario o un ministro visita una provincia se generan expectativas, imaginemos con un presidente y el potencial de un gabinete con 13 ministros”, destacó el mandatario provincial en una entrevista con Télam.

Quintela indicó que, como parte del esquema de Capitales Alternas, “cada ministro provincial se reúne con sus pares nacionales” y ya se acordaron durante la semana última los “temas y resoluciones de cada una de las áreas”.

Sobre los puntos de interés para La Rioja, Quintela mencionó la necesidad de impulsar los parques eólicos y la red de energía eléctrica de 132 mil kilovatios que se extiende desde Chilecito a la ciudad capital, y que significaría el “cierre de la línea energética” de la provincia.

Por otro lado, indicó que La Rioja tiene “serias dificultades para producir con agua”, lo que coloca a la provincia en una situación de “desventaja competitiva con el resto”.

“Como somos la única provincia que no tiene agua en la superficie, cada vez que necesitamos producir algo tenemos que extraer el agua de 200 metros de profundidad, lo que hace que sea cara y perdemos competitividad”, reseñó.

Acerca del Consejo Regional Argentino Norte Grande, que reúne a los gobernadores del noroeste (NOA) y noreste (NEA) y fue creado en diciembre pasado para corregir asimetrías estructurales, Quintela sostuvo que lo que se busca es una “atención especial que nos permita desarrollarnos y generar condiciones de vida dignas para nuestra gente”.

Ante la reunión que ese consejo mantendrá el miércoles con el Presidente, el gobernador riojano señaló a esta agencia que las provincias de la región piden que se les permita “generar propuestas y sugerencias sobre un programa de gobierno que contemple el crecimiento armónico de Argentina para achicar asimetrías con el centro y la Patagonia”.

Entre esas ventajas comparativas, Quintela mencionó un “sistema impositivo diferente, como los países desarrollados, donde cuanto más lejos se está del centro que concentra mayor riqueza e ingresos per cápita, más ventajas hay para poder desarrollarse en forma armónica”.

“Pero en nuestro caso es al revés”, dijo, y prosiguió: “Como el país es federal pero en la práctica es unitario, queremos concretar ese deseo en la práctica; tenemos que tener algún tipo de ventaja porque nadie viene a invertir acá”, subrayó.

Al respecto, sostuvo que si “combustible, energía, gas y flete son más caros” en esas regiones, es “imposible” el desarrollo económico.

Para Quintela, “las provincias del norte tienen que tener una salida al Pacífico que nos permita comercializar con el sudeste asiático. Si se sigue comercializando por el Atlántico, es mucho más difícil”, advirtió.

En ese sentido, describió que “los puertos del norte chileno, donde desembocan La Rioja y Catamarca, son puertos de gran calado que permiten que el buque ingrese directamente al puerto, y salir por ahí significaría no sólo ahorrar en materia de carga y descarga sino de tiempo, lo que significa un ahorro financiero”.

Tras destacar que el Presidente señaló ante los integrantes del Consejo que quiere ser el mandatario “más federal”, Quintela se mostró optimista en que hay “condiciones” para alcanzar el federalismo.

“Si tenemos alguna ley que nos permite ofrecer ventajas comparativas, sabiendo que los inversores van a recuperar su inversión, eso nos va a ayudar a que podamos tener la posibilidad de crecimiento” para la región, apostó.

En tanto, el mandatario riojano consignó que en el distrito se aplicaron, en el término de 72 horas, 2700 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y que se esperan otras “3 mil” que llegarán en el transcurso de esta semana, para concluir con los trabajadores de la salud y proseguir con los del sistema educativo y de seguridad.

Al respecto, el mandatario afirmó que las clases se iniciarán de manera presencial el 8 de marzo, cuando la gestión a su cargo espera haber aplicado la vacuna a una “gran parte del servicio educativo”.

Previous Post

El cumpleaños más difícil de Marcelo Gallardo en River

Next Post

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Related Posts

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
Next Post

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In