• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por un 2021 con más trabajo solidario

18 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mundo de la Red de Costureras Solidarias de Pilar nació en marzo con la irrupción de la pandemia, ante la necesidad de dotar de tapabocas a las entidades y personas

que lo requerían.

Mapa de sueños para el 2021
Leé también

Mapa de sueños para el 2021

En el 2020 confeccionaron más de 60 mil tapabocas que fueron distribuidos no solo en Pilar, sino en otras localidades y provincias del país donde se necesitaban para proteger a los ciudadanos del covid-19. Además, el proyecto llegó a la final del Premio Abanderados, iniciativa en la que la costurera Pabla Marcelina Villalba representó a los cientos de voluntarios de la red.

Para llevar a cabo tan valioso proyecto, trabajó un centenar de voluntarios durante meses desde sus casas confeccionando tapabocas para donar.

Leé también

Karina Gao: La reina del freezer
Por un 2021 con más trabajo solidario
La red sigue recibiendo donaciones de retazos de tela y todo tipo de insumos para distribuir entre los voluntarios y seguir produciendo.

Como bien dijo uno de ellos: “La situación hubiese sido mucho peor sin esos 60 mil tapabocas“. Estos se distribuyeron a través de instituciones, voluntarios, vecinos, comedores y de la Municipalidad de Pilar. También se entregaban en los Operativos Detectar.

Ese sueño que se abraza, se siente, y se ambiciona lograr es la meta
Leé también

¿Por qué cumplir nuestros sueños ?

“Para nosotros fue un gran desafío, en marzo, cuando no se podía salir a la calle y el futuro era muy incierto, coordinar un equipo de casi 100 personas. Y no solo las que cosían, sino toda logística para llevar los insumos, retirar los tapabocas y luego entregarlos en cada lugar donde se necesitaban“, dice María Fernanda Ipata, coordinadora de Pilar Emprende e impulsora del grupo, quien cuenta que los resultados fueron increíbles, y el sostenimiento en el tiempo de la red que nació pensada para unos días, fue impensado.

Los Bridgerton llega a Netflix el 25 de noviembre
Leé también

Los Bridgerton llega a Netflix el 25 de noviembre

“El trabajo era en equipo, de manera colaborativa, donde cada uno tenía un rol y una función fundamental e imprescindible para que todo el engranaje funcionara. Para muchas, fuimos un apoyo psicológico en tiempos difíciles, una compañía, un sostén; para otras, la posibilidad de perfeccionarse y convertir a la costura en una fuente de ingreso y trabajo; compartimos cumpleaños, enfermedades, fallecimientos, necesidades que intentamos paliar“, dice María.

Tenemos 26 aromas diferentes y con Serendipia lanzamos cuatro fragancias para sorprender, tal como propone el nombre de la línea
Leé también

Marta Harff: Saber reinventarse

Y agrega: “Nos acompañamos, por eso este grupo se sostiene aún, sabiendo que las necesidades todavía son muchas y que esta pandemia no pasó. No fueron fáciles todos estos meses pero, sin dudas, la Red de Costureras Solidarias de Pilar quedará entre las cosas positivas que todos hicimos”, finaliza Ipata.

Juntos es mejor:

“Creo que esta red supo juntar a la gente de todo Pilar, de todos los barrios, y de todas las localidades, y digo esto porque también viene a desterrar el prejuicio de quien vive en un barrio privado y el que no, sinceramente no fue la pandemia lo que nos igualó, creo que es el amor, la generosidad y las ganas de hacer y ayudar lo que nos iguala. Valoramos las diferencias y la diversidad, y esa diversidad es la que ayuda a generar cosas mejores”, agrega Bettina Pancino, presidenta de Comprometidas.

 Red de Costureras Solidarias de Pilar
Compromiso: Algunas de las cien voluntarias que conforman la red que, con su resiliencia, crearon productos de suma necesidad durante la pandemia.

“Lo que nos queda después de estos meses, como valor que además tiene nuestra ONG, es que juntos es mejor, pero un juntos despojado de egos, de intereses mezquinos, de ‘avivadas’ y de todo lo despreciable que también forma parte de las personas. Sabemos que somos todo, lo bueno y lo malo, y esta red pudo mostrar lo mejor de cada uno. Esperamos seguir, cada una con su proyecto individual y grupal y a la vez sabiendo que contamos con otros y que nos complementamos“, concluye Pancino.

Actividades:

Pilar Emprende y Comprometidas están delineando diversos proyectos productivos para impulsar y ayudar a emprendimientos textiles pilarenses, generando trabajo, dotando de herramientas y capacitación a los emprendedores.

A través del Market Solidario de Comprometidas Asociación Civil, se venden productos textiles confeccionados por las emprendedoras de la red. De esta manera, se ayuda a la ONG a continuar con sus proyectos solidarios y se les da posibilidades laborales a emprendedores textiles de Pilar.

Otro proyecto que se está llevando a cabo consiste en la confección de kits para los niños con bolsitas reutilizables, tapabocas y otros productos para el cuidado de los más pequeños. Estos kits se entregarán en merenderos y comedores de Pilar.

Como muchas emprendedoras tienen a la costura como medio de vida, se complementó la iniciativa solidaria con una Guía de costureras a la que pueden sumarse gratis en bit.ly/registroguiacostureras.

Cómo colaborar:

Quienes deseen colaborar con insumos o cosiendo, pueden comunicarse por whatsapp al 11 6742 7635 o a través de sus redes sociales: @costureraspilar (en Facebook e Instagram).

También te puede interesar
Pasos para lograr tu peso ideal

Pasos para lograr tu peso ideal

Estrategia: para concretar un sueño, fijate qué tipo de inteligencia necesitás

7 inteligencias para concretar sueños

Hacer deporte genera un montón de cosas: la posibilidad de relacionarse, ser compañeras, compartir, ser tolerantes y tener disciplina

Evelina Cabrera: Empoderar a la mujer desde el deporte

El objetivo de este libro es que vivas y veas las rabietas de tu hijo o hija como una oportunidad de crecimiento y de transformación

Adiós caprichos con crianza consciente

at Redacción Mía

Galería de imágenes

El nuevo proyecto consiste en kits de cuidado con bolsitas reutilizables, tapabocas y otros productos.

En esta Nota

  • Pabla Marcelina Villalba
  • Bettina Pancino
  • María Fernanda Ipata

  • Comprometidas
  • Red De Costureras Solidarias De Pilar

  • Voluntarios
  • Costureras Solidarias
  • Tapabocas
  • Pandemia
Previous Post

La provocadora frase de Russo para motivar al plantel de Boca antes de la final

Next Post

Cómo es el documental de Nisman en Netflix y a qué conclusiones llega

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Cómo es el documental de Nisman en Netflix y a qué conclusiones llega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In