• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En pleno pico de la pandemia, Donald Trump anunció la apertura de fronteras pero Joe Biden confirmó que mantendrá restricciones

19 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocas horas del traspaso de mando, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue complicando el terreno a su sucesor Joe Biden cada vez que

puede. En la noche del lunes anunció que levantará las restricciones impuestas por el coronavirus y reabrirá las fronteras con gran parte de Europa y Brasil a partir del 26 de enero, cuando el demócrata ya estará en el poder. En pleno pico de pandemia, obligó al equipo de Biden a anunciar que continuará con la prohibición.

En un comunicado de la Casa Blanca, Trump anunció la reapertura de fronteras con gran parte de Europa y Brasil a partir del 26 de enero, levantando restricciones impuestas en marzo pasado para evitar la propagación del coronavirus. “Esta medida es la mejor manera de continuar protegiendo a los estadounidenses del covid-19 al tiempo que permite que los viajes se reanuden de manera segura”, dijo Trump en una declaración emitida por la Casa Blanca.

El presidente señaló precisamente que levantarán las suspensiones de ingreso a Estados Unidos de extranjeros que hayan estado físicamente presentes en la zona Schengen (la mayoría de los países de Europa), el Reino Unido, la república de Irlanda y Brasil. Dijo además que demandará a los pasajeros que provengan de esos países un PCR negativo. El comunicado aclaró que la medida no alcanzaba a China ni a Irán “que repetidamente han fallado en cooperar con los Estados Unidos y las autoridades sanitarias estadounidenses”.

Estados Unidos sobrepasó ya los 24 millones de enfermos de coronavirus y ya está cerca de alcanzar los 400.000 muertos. En pleno invierno y tras las Fiestas de Navidad y Fin de Año, hay un pico de casos en el país y alerta por las nuevas cepas, un combo que ha obligado a que se volvieran a implantar restricciones en ciertas actividades en varios estados.

El gobierno de Biden, que asumirá este miércoles, ha hecho de la lucha contra la pandemia una de sus máximas prioridades, con un enfoque más duro basado en los consejos de su equipo de científicos. Con su orden ejecutiva, Trump volvió a dejar una herencia complicada a su sucesor, a quien acusa sin pruebas de haber hecho fraude en las elecciones del 3 de noviembre.

Por eso el equipo de Biden salió inmediatamente a anunciar que el gobierno demócrata no levantará las restricciones. La futura vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, tuiteó minutos después del anuncio de Trump que “con el empeoramiento de la pandemia y las variantes más contagiosas que emergen en el mundo, no es momento de levantar las restricciones de los viajes internacionales”, dijo. “Con el asesoramiento de nuestro equipo de médicos, la Administración no tiene intenciones de levantar esas restricciones el 26 de enero. De hecho, planeamos restringir las medidas de salud pública sobre viajes internacionales para mitigar el contagio del Covid19”.

Trump, que no reconoció su derrota, demoró la transición y no asistirá a la ceremonia de asunción, ha tomado varias decisiones que complican a su sucesor. Ha nombrado a último momento a hombres de su confianza en cargos clave y anunció, por ejemplo, el retiro de buena parte de tropas estadounidense de Afganistán sin consultar con el demócrata.

Mirá también

Washington se convierte en una fortaleza y se prepara para recibir a Joe Biden en un clima de tensión

Washington se convierte en una fortaleza y se prepara para recibir a Joe Biden en un clima de tensión

El último gesto de Trump: una ausencia dañina para la democracia

El último gesto de Trump: una ausencia dañina para la democracia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Donald Trump
  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lisandro López sorprendió a todos, decidió irse de Racing y jugará en Atlanta United

Next Post

Melania Trump pidió “elegir la paz sobre la violencia” al despedirse de la Casa Blanca

Related Posts

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Next Post

Melania Trump pidió "elegir la paz sobre la violencia" al despedirse de la Casa Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In