• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juicio en Nueva York por la estatización de YPF: postergan la declaración de los Eskenazi

19 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los abogados de Petersen Energía -una firma creada por la familia Eskenazi– presentaron un escrito ante la jueza Loretta Preska, para evitar una declaración que estaba prevista realizar el 7 de

enero. Quedaron en realizar una nueva presentación el próximo 29 de enero.

La magistrada, que lleva un juicio del fondo Burford contra el Estado argentino por la expropiación de YPF, convocó a declarar a la familia Eskenazi. Quiere establecer su papel en la querella que Burford lleva adelante contra el Estado argentino. Burford compró -en una quiebra- los derechos a litigar de Petersen Energía, una firma de los Eskenazi.

La magistrada quiere una declaración de ese grupo familiar -que manejó YPF entre 2008 y 2012, cuando se estatizó- para establecer qué rol juegan en este juicio. Burford admitió, en documentación que presentó, que cobrará el 70% del “premio”, o lo que sea que obtenga del juicio. El otro 30% terminará en otras manos.

“Aunque hay otros acreedores delante de los Eskenazi en caso que haya un laudo financiero, ellos (los representantes de Petersen) no disputan que los Eskenazi se beneficiarán financieramente de la compensación aquí buscada”, dice un fallo de la corte Sur del tribunal de New York, de hace menos de un mes.

El pleito, que puede costarle al país entre US$ 2.500 millones y US$ 14.000 millones, está originado en la expropiación de YPF de 2012. El Estado se quedó con el 51% de la compañía. Petersen (de la familia Eskenazi) era el segundo accionista más importante, después de la española Repsol. El fondo Burford compró los derechos para litigar de Petersen en la quiebra de esa firma, que se declaró en bancarrota en la justicia española.

El argumento de Burford es que YPF no siguió el estatuto, que lo obligaba a realizar una oferta al resto de los accionistas.

Grupo Petersen dice que no recibió ninguna citación judicial para declarar en la Argentina.

La posición del gobierno argentino e YPF es que el pleito debe dirimirse en la justicia argentina y bajo las leyes locales. La jueza Preska acepta que los Eskenazi declaren en la Argentina.

A fines de 2020, Preska, le negó una apelación a Petersen Energía, que quería evitar ser llamado a declarar. La magistrada confirmó su citación a la familia Eskenazi a aclarar su posición en ese litigio. Deben presentar documentación o concurrir a una audiencia si se los piden.

El equipo legal del Gobierno argentino e YPF vienen trabajando en ese sentido. En la última presentación ante Preska, los abogados de Argentina también llamaron la atención. Dos abogados que trabajan para el estudio que defiende a la Argentina (Debevoisse) fueron parte de juzgados que llevaron causas relacionadas con YPF. Los fondos querellantes pidieron que no participen de este juicio y Preska los escuchó.

Los abogados de Petersen pidieron que los Eskenazi no tengan que ser parte del juicio. Según ellos, no tienen relación con Burford, que es la que litiga. Presentaron una apelación. Pero la jueza Preska se las denegó hace un mes y  deben declarar.

El grupo Petersen (familia Eskenazi) dice que no tiene nada que ver con el juicio, y que no son parte del mismo. “Los Eskenazi han consultado con Burford sobre las estrategias de litigio en este caso y se encontraron en múltiples ocasiones con representantes de Burford para hacerlo”, escribió Preska, que parece contrariar la expresión del grupo local.

La jueza Preska está en el proceso de recolección de pruebas para seguir con este juicio. La magistrada requiere documentos y testimonios de los Eskenazi, que llegaron a tener un 25% de YPF antes de la expropiación.

Según la magistrada, los querellantes -el fondo Burford y Petersen Energía- tienen acceso a los Eskenazi para pedirle la información que la jueza está necesitando.

El fondo Burford indicó, en la última presentación, que no tiene relación con los Eskenazi. Y Petersen Energía -originalmente creada por los Eskenazi- esgrime que se desvinculó. Pero la jueza entiende que tuvieron una relación anterior, y por eso deben colaborar en la presentación de la información de los Eskenazi que Preska está requiriendo.

Burford ya hizo un buen negocio con YPF, según su balance. Invirtió US$ 20,2 millones en el derecho a litigar de Petersen (de la familia Eskenazi) y ya vendió el 38,75% de lo que vaya a obtener por ese juicio en US$ 236 millones. Multiplicó su ganancia por 10, y aún no tiene una sentencia firme.

Mirá también

YPF aumentó los combustibles por encima de lo que se esperaba: la suba promedio es del 3,5% en todo el país

YPF aumentó los combustibles por encima de lo que se esperaba: la suba promedio es del 3,5% en todo el país

Por el avance de La Cámpora, Guillermo Nielsen está en la cuerda floja en YPF

Por el avance de La Cámpora, Guillermo Nielsen está en la cuerda floja en YPF

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Batman: cuáles son y dónde ver online todas sus películas

Next Post

Carolina Piparo reiteró que fue un accidente, pero la denunciarán por falso testimonio

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Carolina Piparo reiteró que fue un accidente, pero la denunciarán por falso testimonio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In