• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Postulan a la ex secretaria privada de Gils Carbó para un tribunal clave

19 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ex secretaria privada de Alejandra Gils Carbó durante su paso por la Procuración General, y una actual funcionaria del Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” de Pedro,

integran una lista de 15 candidatos a ocupar tres puestos en un tribunal judicial clave que creará el Gobierno y que tiene como función zanjar los conflictos en cuestiones de Defensa de la Competencia que existan entre las empresas.

Así lo confirmó el Gobierno la semana pasada, cuando publicó las candidaturas para cubrir tres lugares en una sala estratégica que será parte de un organismo descentralizado, denominado Autoridad de la Competencia, creado por ley en 2018 pero nunca puesto en marcha, que vendrá a reemplazar en los hechos a la actual Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y que que tendrá a su cargo, entre otras funciones, la sanción de prácticas monopólicas de empresas, tramitar denuncias de cartelización y monitorear las fusiones entre compañías.

Johanna Cristallo y María Laura Manin son los dos nombres que mayor controversia generan dentro de un listado de 15 candidatos a ser parte de la Sala, que se creará bajo la órbita de la Cámara Civil y Comercial Federal.

En el caso de Cristallo, de 38 años, viene desempeñándose desde 2006 en la Procuración, aunque su crecimiento profesional se dio principalmente durante la gestión de Gils Carbó, de 2012 a 2017, cuando pasó a tener un cargo de Secretaria Letrada, en los hechos, la secretaria privada de la ex jefa de fiscales.

Johanna Cristallo

Johanna Cristallo

Fuentes del sector reconocen que Cristallo fue una funcionaria de diálogo constante con Gils Carbó, aunque relativizan que haya sido su “mano derecha”. Además, internamente dentro de la antigua estructura de la Procuración existen diferencias con Cristallo, que fue una de las pocas funcionarias que continuaron dentro del organigrama de la Procuración en la actual gestión de Eduardo Casal, el jefe de fiscales interino, que asumió el cargo luego de la renuncia de Gils Carbó tras su procesamiento en una causa por presunta corrupción y fuertes cortocircuitos con el gobierno de Macri.

Manin, también de 38 años, viene trabajando cerca de “Wado” de Pedro desde el cambio de gobierno, cuando asumió como subsecretaria de gestión administrativa del Ministerio del Interior. De ser designada como autoridad en el Tribunal de Competencia, pasaría directamente de un cargo en el Ejecutivo a uno bajo la órbita judicial, pero que depende de un aval del propio Ejecutivo que hoy ella integra.

​La decisión final sobre quiénes integrarán la Sala dependerá de un jurado que incluye, entre otros, al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, y al Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y detenido durante 2018 en el marco de la investigación por la firma del memorándum de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA de 1994.​

Cristallo y Manin no son las únicas candidatas a los puestos que deben cubrirse. Ellas son parte de una lista complementaria, pero con chances de ocupar esos cupos. En la misma están Micaela Figueredo, Gonzalo Auguste, Martín Ataefe y Javier Rodiño. 

Pero además existen tres ternas específicas para cubrir los puestos, con candidatos de experiencia diversa. La primera la integran Diego Povolo, Alejandro Nobili y Juan Rafael Stinco; la segunda, Federico Malvarez, Santiago Roca y Humberto Guardia Mendonca; la tercera, Silvia Pfarherr, Irina Gedwillo y Javier Barraza.

Reclamo de Carrió en la Justicia

​Las dudas sobre cómo actuará la Justicia en cuestiones de Defensa de la Competencia, pero sobre todo, cuándo y cómo se conformará la Autoridad Nacional del área, son temas que inquietan a la oposición, al punto que Elisa Carrió, junto con otros miembros de la Coalición Cívica, reclamaron mediante un amparo ante el fuero en lo Contencioso y Administrativo. El texto, además de la de la ex diputada opositora, lleva la firma de dos diputados nacional del espacio, Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López, y del legislador porteño Hernán Reyes.

Carrió había motorizado la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia durante la presidencia de Macri, al punto que los candidatos que habían sido elevados para ocupar los cinco puestos, de carácter ejecutivo y no judicial, fueron desactivados por el actual gobierno.

En diálogo con Clarín, Reyes asegura que se está “violando la ley” y que el “Gobierno (en el caso de la nueva Sala) está creando una Cámara para revisar las actuaciones de un cargo que no está“, en referencia a la falta de la designación de los integrantes de la nueva Autoridad del sector. Para Reyes, se corre el riesgo de “ir hacia un modelo discrecional”, en el que las decisiones en cuestiones de competencia dependan de un tribunal “sin la independencia suficiente”.

En la demanda presentada en el fuero en lo Contencioso Administrativo, se plantea el pedido de devolver los pliegos al Senado o la convocatoria de un nuevo concurso para los cargos. Y se esgrime específicamente que “se dé cumplimiento efectivo en forma legal a la Ley N° 27.442, que creó la Autoridad Nacional de la Competencia como organismo descentralizado”.

Mirá también

Pese al escándalo con su empleada doméstica, Alberto Fernández ratificó a Victoria Donda en el INADI
Mirá también

Pese al escándalo con su empleada doméstica, Alberto Fernández ratificó a Victoria Donda en el INADI

Mirá también

José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch: "La teoría del lawfare me parece un total disparate"
Mirá también

José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch: “La teoría del lawfare me parece un total disparate”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Justicia
  • Alejandra Gils Carbó
  • Defensa De La Competencia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Giro inesperado en Independiente: Julio Falcioni está muy cerca de ser el nuevo DT

Next Post

Los “taxis voladores”: la sorprendente idea de la alcaldesa de París en defensa del medio ambiente

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post

Los "taxis voladores": la sorprendente idea de la alcaldesa de París en defensa del medio ambiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In