• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

2020 fue el segundo año más cálido de la historia en Argentina y hubo récord de incendios

20 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de una semana dominada por el intenso calor -este miércoles se emitió una advertencia por elevadas temperaturas en el centro del país y norte de la Patagonia-, un informe del

target=”_blank” alt=”servicio-meteorologico-nacional” href=”https://www.clarin.com/tema/servicio-meteorologico-nacional.html” target=”_blank” title=”servicio-meteorologico-nacional”>Servicio Meterológico Nacional (SMN) muestra dos datos preocupantes: 2020 fue el segundo año más cálido de la historia en la Argentina y fue récord en cantidad de incendios forestales.

El año que va a quedar en la memoria por la pandemia de coronavirus también dejó una huella negativa en los registros térmicos. Según los datos informados por el SMN, el país registró una anomalía de +0.63°C en el último año. Esa anomalía muestra por cuánto se superó la temperatura anual media.

El dato no hace más que afianzar una tendencia que enciende alarmas: en los últimos 10 años las temperaturas medias anuales se mantuvieron siempre por encima del promedio, convirtiendo a esta década en la más cálida desde que se tiene registros.

Turistas disfrutan del mar en Pinamar. Los registros de temperatura en la Argentina se mantienen por encima de la media en la última década. Foto: Fernando de la Orden

Turistas disfrutan del mar en Pinamar. Los registros de temperatura en la Argentina se mantienen por encima de la media en la última década. Foto: Fernando de la Orden

El récord sigue siendo el registro de 2017, cuando se alcanzó una anomalía de +0.68. Luego dos años en los que se había reducido el registro -de hecho, 2018 y 2019 no figuran entre los primeros cinco más cálidos de la historia- en 2020 se llegó +0.63°C, un valor igual al de 2012 y apenas superior al de 2015 (+0.62°C). En quinto lugar quedó 2014 (+0.48°C).

El informe señala tres eventos entre los más importantes del año. En primer lugar, la intensa ola de calor que afectó las provincias de Cuyo durante más de 10 días en enero. Luego, las temperaturas superiores a 45°C que se registraron en Salta el mes de septiembre. Y como contrapartida, un invierno extremadamente frío en el sur de la Patagonia, en donde los registros, en Río Gallegos, se mantuvieron debajo de los 0°C durante 8 días consecutivos.

“Argentina también experimentó una extensa y prolongada sequía que afectó más de la mitad del país. La falta de lluvias hizo que el 2020 fuera el año más seco desde 1995 y el 5° más seco desde 1961″, destaca el SMN.

Esto favoreció la aparición de numerosos focos de incendios en 13 provincias, pero que afectaron principalmente a Formosa, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos.

Según el informe del SMN, los incendios fueron récord en 2020.. (La Voz)

Según el informe del SMN, los incendios fueron récord en 2020.. (La Voz)

“Según los datos satelitales y la información suministrada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el 2020 se convirtió en el año con mayor cantidad de focos de incendios. Solamente en el mes de agosto se registró un total que superó los 100.000 focos de calor y las provincias de Formosa y Santa Fe una alrededor de 80.000 focos tuvieron cada en el año”, informó el SMN.

En el cierre del informe, se destaca que por las medidas de aislamiento social que impuso la pandemia, “se observó una caída del 45% en la concentración de carbono negro durante la primera etapa del aislamiento en la Ciudad de Buenos Aires. Este aerosol, que es producto de la quema incompleta de combustibles fósiles y biomasa, tiene severos efectos en la salud, por lo que al disminuir su concentración se produjo una mejora en la calidad del aire”.

Advertencias por altas temperaturas

A su vez, este miércoles el SMN emitió una advertencia “por elevadas temperaturas que incluye, en parte o en su totalidad, a las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, San Luis y Mendoza”.

En esta zona del país se espera que los valores de temperatura máxima estén entre los 36°C y los 40°C, y las temperaturas mínimas entre los 22°C y 26°C. Además, estas condiciones en general estarán acompañadas de días soleados, vientos del norte y poca nubosidad. La situación de calor extremo se mantendrá hasta el viernes 22, y hacia el fin de semana, se espera un leve descenso de los valores térmicos, aunque continuará el calor.

DD

Mirá también

Invasión de mosquitos en la Costa: por qué se produjo este fenómeno y cuánto durará

Invasión de mosquitos en la Costa: por qué se produjo este fenómeno y cuánto durará

Los árboles "highlander": viven miles de años y resisten incendios voraces

Los árboles “highlander”: viven miles de años y resisten incendios voraces

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cambio Climático Y Calentamiento Global

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo ver la serie La Jauría online

Next Post

Amazon ofreció su apoyo a Joe Biden para trabajar en la vacunación contra el covid

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Amazon ofreció su apoyo a Joe Biden para trabajar en la vacunación contra el covid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In