• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crean un régimen de promoción para el sector textil y de calzado en La Rioja y Catamarca

20 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kulfas suscribió con los gobernadores Quintela, de La Rioja, y Jalil, de Catamarca, el acta de intención.

el acta de intención.”/>

Kulfas suscribi con los gobernadores Quintela, de La Rioja, y Jalil, de Catamarca, el acta de intencin.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este martes la creación de un régimen de promoción de los sectores Textil, Confección y del Calzado de las provincias de La Rioja y Catamarca, en el que se invertirán $520 millones y con el que se busca crear 1.000 nuevos puestos de trabajo en el corto plazo.

Además, lanzó una nueva línea de crédito a tasa subsidiada destinada tanto a aquellas empresas que estén instaladas o que vayan a instalarse en parques industriales de todo el país, como a los propios parques industriales, por un total de $2.500 millones.

El ministro realizó estos anuncios al participar de la segunda reunión de Gabinete Federal, encabezada por el presidente Alberto Fernández, en Chilecito, La Rioja, en el marco de Capitales Alternas, una propuesta mediante la cual el Gobierno Nacional busca garantizar la igualdad en los niveles de prestación de servicios públicos, equipamiento e infraestructura.

Durante el acto, como parte fundamental del futuro régimen de promoción, Kulfas suscribió con los gobernadores Ricardo Quintela, de La Rioja, y Raúl Jalil, de Catamarca, el acta de intención entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y las provincias para la creación de un Fondo de Afectación Específica, respaldado por el FONDEP, por $ 520 millones.

Esto permitirá la creación de mil puestos de trabajo en empresas de los sectores Textil, Confección y del Calzado de ambas provincias, en un plazo de dos años. Este aporte se hará efectivo a través de la entrega de Aportes No Reembolsables (ANRs).

Kulfas realizó estos anuncios al participar de la reunión de Gabinete Federal, encabezada por Alberto Fernández.

Kulfas realiz estos anuncios al participar de la reunin de Gabinete Federal, encabezada por Alberto Fernndez.

El ministro también anunció líneas de crédito a tasas subsidiadas para empresas y parques industriales de todo el país por $2.500 millones, a una tasa del 17% para inversiones y del 18% para capital de trabajo, con un plazo de hasta 60 meses y con 6 meses de gracia.

Del total, $1.500 millones serán destinados a las empresas que estén instaladas o se vayan a instalar en los parques industriales y $1.000 millones para ampliación de terrenos y aumento de capacidad de los predios industriales.

Además, en el marco de la Línea de Proyectos Estratégicos Provinciales con tasas bonificadas por el FONDEP, el ministro firmó con el gobernador Quintela el acta acuerdo para acompañar el proyecto de inversión de la empresa estatal Cerdo de los Llanos S.A.U. por un total de $276,8 millones, que serán destinados a aumentar la capacidad productiva, mejorar sus líneas de producción y construir nuevas cámaras frigoríficas dentro de la granja.

También se anunció la adjudicación, en el marco del Programa Soluciona, de un ANR por $14,2 millones a Agrogenética Riojana para la adquisición de capital de trabajo, activos fijos e intangibles, en el marco del desarrollo del proyecto de Cannabis Medicinal en la provincia.

Por otro lado, se otorgó un ANR por $13,3 millones a la Cooperativa La Riojana para la incorporación de industria 4.0 a la cadena de valor vitivinícola con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un Sistema Integrado Vitivinícola (SIV) en la provincia que permita fortalecer un sector estratégico para la región.

Durante el evento, Kulfas firmó con su par de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán, un acuerdo que consiste en un ANR desembolsado por $60 millones destinados al Parque Industrial de la Ciudad de La Rioja para realizar obras de pavimentación y mejoras de conectividad con fibra óptica.

Además, se acordó un futuro desembolso de $60 millones para el parque industrial de Chilecito y se realizarán capacitaciones para gestores de estos predios en la provincia.

En paralelo, se firmó un convenio para la colaboración en la implementación de programas y políticas públicas que fomenten el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la provincia. A través del Programa Argentina Programa se capacitarán a más de 300 personas y se brindará asistencia técnica para la creación del Polo Tecnológico de La Rioja.

Finalmente, el ministro firmó con autoridades locales acuerdos para la creación de un Centro Universitario PyME en la Universidad Nacional de La Rioja y otro en la Universidad de Chilecito, en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER).

En ambos casos los acuerdos contemplan desembolsos de ANRs por $5 millones a cada uno, lo que permitirá brindar asistencias técnicas y capacitaciones a MiPyMEs de la provincia, con foco en el fortalecimiento de las cadenas de valor estratégicas locales.

Previous Post

El oficialismo consiguió “consenso mayoritario” para renovar las sesiones mixtas

Next Post

El ex canciller Jorge Faurie criticó duramente la postura del Gobierno frente al chavismo en Venezuela: “Es una tragedia para la Argentina”

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

El ex canciller Jorge Faurie criticó duramente la postura del Gobierno frente al chavismo en Venezuela: "Es una tragedia para la Argentina"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In