• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández invitó a Biden a “cimentar una agenda de trabajo compartida”

21 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernández le mandó una carta a su par estadounidense.

Fernndez le mand una carta a su par estadounidense.

El presidente Alberto Fernández le auguró a su par de Estados Unidos, Joe Biden, “el mejor de los éxitos” en su nueva gestión y manifestó que el Gobierno argentino se encuentra “listo y esperanzado” para “cimentar una agenda de trabajo compartida”.

Al mismo tiempo, la Cancillería abogó para que la flamante administración de Estados Unidos “acompañe las perspectivas de desarrollo” de América Latina.

En una carta que le envió al nuevo presidente estadounidense, Fernández expresó que “la Argentina se encuentra actualmente en un esfuerzo de reconstrucción económica y social” y reiteró que tiene “la plena disposición a encaminar de inmediato una etapa de integración constructiva y práctica que beneficie a nuestros pueblos y sus sueños de prosperidad y felicidad”.

“Lo sé conocedor en cuerpo y alma de la realidad de América Latina, y su experiencia y sensibilidad serán también muy importantes para nuestra región, asediada como usted conoce por múltiples desafíos de inequidad, violencia y endeudamiento insostenible”, destacó el jefe de Estado argentino.

En tanto, el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, señaló a Télam que el Gobierno argentino desea que la administración de Biden “acompañe las perspectivas de desarrollo de la región, y que tiene el gran desafío de luchar por ser un continente más equitativo, siendo (América latina) el subcontinente más desigual en términos de distribución de la riqueza”.

“El desafío de Fernández es generar condiciones para que haya mayor justicia social, empezar por los últimos para llegar a los primeros”, enfatizó el funcionario de la cartera que conduce el canciller Felipe Solá.

Tras augurar a Biden “el mejor de los éxitos en su nueva administración”, Fernández expresó en la misiva que la asunción del nuevo mandatario “plantea un horizonte de esperanza en un mundo que nos interpela con desafíos humanitarios inéditos”.

“Lo sé conocedor en cuerpo y alma de la realidad de América Latina, y su experiencia y sensibilidad serán también muy importantes para nuestra región”

Alberto Fernández

“Frente a esta crisis planetaria, se requiere que prevalezca un espíritu de fraternidad, convergencia y puentes de solidaridad construidos en comunión de intereses, porque ‘nadie se salva solo’ en esta instancia de nuestra historia”, añadió.

Al respecto, subrayó que el Gobierno argentino “se encuentra listo y esperanzado en poder cimentar con su administración una agenda de trabajo compartida, creativa e innovadora, que ponga énfasis en el futuro y esté nutrida de valores comunes”.

Fernández celebró la decisión de Biden de “restaurar la confianza y participación” de Estados Unidos “en dimensiones multilaterales globales, como el Acuerdo de Cambio Climático y la reincorporación (de ese país) a la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

“Estamos convencidos de que contribuirán a potenciar la agenda ecológica, la atención de la pandemia y la Paz Mundial”, completó, y puntualizó que Argentina, que se encuentra actualmente en un “esfuerzo de reconstrucción económica y social”, le desea a Biden los “mejores éxitos en su gestión”.

Chaves, en diálogo con esta agencia, indicó a su vez que el Gobierno argentino tiene una “expectativa y esperanza” en que la nueva administración estadounidense “haga un aporte en temas que son clave como el combate a la pandemia” de coronavirus, a partir de un “reconocimiento al rol protagónico de los organismos multilaterales como la OMS”.

El funcionario también valoró que el nuevo Gobierno estadounidense atienda la problemática del cambio climático, que “hoy es central en la agenda global y no puede ser ignorada por nadie”.

“La vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París nos parece muy auspiciosa para el planeta”, acotó sobre ese último punto.

Consultado sobre la relación que la flamante administración de Estados Unidos tendrá con América Latina, Chaves sostuvo que el Gobierno de Fernández apuesta, primero, a tener el “mejor” vínculo con ese país, para que “a partir de ahí se optimice toda la relación con la región y vaya mejorando en forma continua”.

Por su parte, el excanciller y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, sostuvo que la administración de Biden encarará sus políticas con una “visión más multilateral” de la región y del mundo.

En declaraciones a Radio Provincia, Taiana reseñó que el flamante mandatario ya hizo anuncios que “tienen alguna relación con el mundo latino”, especialmente con México, a partir de la decisión de discontinuar la construcción de un muro en la frontera y encarar una “política más abierta de normalización del status migratorio de muchas personas”.

Previous Post

La ley de alquileres suma rechazos en las inmobiliarias y divide a Juntos por el Cambio

Next Post

Una low cost inició vuelos regulares de Buenos Aires a El Calafate

Related Posts

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios
Politica

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios

20 octubre, 2025
Next Post

Una low cost inició vuelos regulares de Buenos Aires a El Calafate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In