• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández realizará su primera visita de Estado a Chile

22 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente visitará Chile la próxima semana.

El Presidente visitar Chile la prxima semana.

El presidente Alberto Fernández viajará martes y

miécoles próximos en visita de Estado a Chile, donde se reunirá con su colega trasandino, Sebastián Piñera, y firmará de acuerdos, entre otras actividades, según informaron a Télam fuentes oficiales.

El viaje será la primera visita de Estado que el mandatario argentino realice a Chile y estará marcada por el objetivo común de “reforzar la alianza estratégica entre vecinos”, indicaron las fuentes.

El avión que traslade al jefe de Estado argentino a Chile partirá el martes 26 de enero a la mañana y regresará el miércoles 27 a la tarde.

Gobernadores de provincias argentinas vecinas a Chile acompañarían al presidente Alberto Fernández en su viaje, aunque aún no fueron confirmados quiénes serán los que integren la comitiva.

La agenda

El Presidente tiene prevista una reunión con Piñera para profundizar temas de la agenda bilateral y firmar acuerdos y una declaración conjunta que reflejará el objetivo común de reforzar la alianza estratégica entre las naciones vecinas.

Tras la reunión, la firma de acuerdos y la declaración conjunta está prevista la realización de una conferencia de prensa de ambos mandatarios.

Como parte de la actividad oficial y dado el carácter de visita de Estado, están planeadas sendas visitas del presidente argentino al Congreso chileno y a la Corte Suprema de Justicia.

Fernández y Piñera mantuvieron diálogos teléfonico, pero será la primera oportunidad en la que concretan un encuentro.

Durante la pandemia, el presidente argentino suspendió sus viajes al exterior, pero en noviembre se trasladó a Uruguay, donde compartió un almuerzo con el jefe de Estado del vecino país, Luis Lacalle Pou, como parte de una visita relámpago.

Fernández también acompañó ese mismo mes al exmandatario boliviano, Evo Morales, en su regreso al país vecino a través del Paso Internacional La Quiaca, en la provincia de Jujuy.

La primera visita de Estado

El viaje a Chile es el primero que realiza con la formalidad de una visita de Estado desde que Argentina dispuso medidas restrictivas para enfrentar la pandemia de coronavirus y frenar los contagios en el país.

Antes, el mandatario realizó un viaje a Israel, el primero de su gestión, y concretó una gira europea que lo llevó al Vaticano, Italia, Alemania, España y Francia, donde se reunió con los líderes de cada uno de esos Estados.

El cambio en la agenda

El Presidente tenía planeado viajar a Chile el 18 de enero pero Piñera tuvo que ser aislado preventivamente por un contacto estrecho con un caso de Covid-19.

Mediante un comunicado, la Dirección de Prensa de la Presidencia de Chile informó el 13 de enero que el mandatario y su esposa “se encuentran sin síntomas y el test de PCR rutinario realizado este lunes 11 de enero a las 20 horas arrojó resultado negativo”.

La visita se reprogramó luego que Piñera y su mujer, Cecilia Morel, concluyeran su cuarentena, en un momento en el que los casos de contagios crecen en el vecino país.

El presidente argentino recibió ayer la primera dosis de la vacuna Sputnik V, primer paso del proceso de inmunización contra el coronavirus, en tanto que dentro de 21 días recibirá la segunda dosis para completar la inoculación.

Las gestiones

Para que se concrete este encuentro entre Fernández y Piñera resultaron clave los roles del excanciller Rafael Bielsa, el flamante embajador argentino en el país vecino, y el del embajador chileno en Argentina, Nicolás Monckeberg.

Fernández se comunicó por videoconferencia con Piñera en abril para evaluar los efectos de la pandemia.

Fernndez se comunic por videoconferencia con Piera en abril para evaluar los efectos de la pandemia.

Durante este año, Alberto Fernández mantuvo una videollamada con Piñera para lanzar formalmente la nueva etapa de comunicación sin cobro de roaming entre ambos países, una medida que implica que toda persona que viva en un país y utilice el teléfono móvil en el otro, pagará el costo de su tarifa local.

En esa oportunidad, el 30 de agosto, Piñera ponderó el acuerdo y dijo: “En el fondo vamos a estar separados por la cordillera pero unidos por la tecnología”.

Si bien el motivo de la comunicación fue dar el puntapié inicial a la eliminación del roaming, durante la charla, los jefes de Estado analizaron la situación frente a la pandemia de coronavirus y Alberto Fernández se comprometió a “estar siempre al lado de los chilenos, ayudándolos” para enfrentar el problema.

Previous Post

El mal momento de Carolina Piparo: su marido seguirá preso pero ahora en una cárcel de La Plata

Next Post

Boca: qué dijeron el Chelo Delgado y Raúl Cascini sobre los casos de Zárate, Salvio y Soldano

Related Posts

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”
Politica

El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”

8 mayo, 2025
Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”
Politica

Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”

8 mayo, 2025
Derrota para el gobierno y el macrismo: el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia
Politica

Derrota para el gobierno y el macrismo: el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia

7 mayo, 2025
Next Post

Boca: qué dijeron el Chelo Delgado y Raúl Cascini sobre los casos de Zárate, Salvio y Soldano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In