• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Biden-Bolsonaro: Brasil acepta un nuevo modelo de relación con la Casa Blanca

22 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El inesperado ingreso de Joe Biden a presidencia de Estados Unidos
Los Biden: quién es quién en la nueva familia de la Casa Blanca

No hay fecha para conversar con

Brasil. En los próximos meses tendremos más cosas que hablar sobre Brasil”. Esa fue la respuesta de Jen Psaki, portavoz del presidente Joe Biden, ante una pregunta de la TV Globo News. Esta réplica, que ocurrió el mismo día de la asunción del demócrata, fue durante la primera conferencia de prensa ofrecida en la Casa Blanca. Según el análisis de los medios periodísticos brasileños, esto indica que la relación con el gobierno brasileño no figura en las prioridades del flamante gobierno norteamericano. Pero los principales ministros de Jair Bolsonaro ya se preparan para modificar el rumbo de las conexiones con Washington, y fundarlas en nuevos parámetros de “afinidad”.

De ese vuelco ya hubo una manifestación concreta. Bolsonaro envió una carta a Biden donde le expresa su optimismo frente a “un excelente futuro para la alianza entre Estados Unidos y Brasil”. Y le dice de su disposición a establecer políticas ambientales estrictas “para el desarrollo sustentable, especialmente del Amazonas”. Según el jefe de Estado, él es “un gran admirador de Estados Unidos”; señala, en ese sentido, su “empeño en trabajar en forma conjunta”. El mensaje revela, en sí mismo, que hay una decisión bolsonarista de cumplir con los mandatos que surjan de la administración estadounidense. “En cualquier relación que Joe Biden mantenga con líderes alrededor del mundo, los cambios climáticos estarán en el tope de la agenda. Y eso incluye a Brasil” acaba de declarar Juan González, director senior del departamento del Hemisferio Occidental, en el Consejo de Seguridad Nacional. Y abundó en sus advertencias: “Cualquier persona, en Brasil o en otro lugar, que piensa que puede promover una relación ambiciosa con Estados Unidos, en cuanto ignora cuestiones claves como las mudanzas climáticas, la democracia y los derechos humanos, claramente no oyó a Biden durante la campaña”.

Bolsonaro envió una carta a Biden donde le expresa su optimismo frente a “un excelente futuro para la alianza entre Estados Unidos y Brasil”.

González, designado en ese puesto por el nuevo presidente norteamericano, es el hombre que se ocupará de América Latina. A fines del año pasado sostuvo que “hay un enorme potencial en la relación con Brasil bajo el gobierno Biden”, pero se interrogó: “La cuestión en Brasil es si sus líderes actuales están preparados para enfrentar los desafíos monumentales de nuestro tiempo”. El embajador de USA en Brasilia, Todd Chapman, celebró el mensaje enviado a Biden por Bolsonaro. Pero también confirmó que Washington “se tomará un tiempo para que avancen las conversaciones y se llegue entonces a acuerdos importantes”. Y ayer, el diplomático declaró a los periodistas: “Las palabras y la manera de comunicarse serán muy importantes” en las relaciones de Bolsonaro con la flamante administración estadounidense. “Todos nosotros le vamos a dar mucha atención” a los discursos oficiales. “Y vamos a trabajar de manera disciplinada para llegar a donde queremos, que es una relación bilateral productiva para ambos lados”.

“Brasil es un gigante. No podemos ser reducidos a una islita aislada del mundo”, dijo el diputado Baleia Rossi

Es preciso recordar queel presidente brasileño llegó a sugerir, a imagen y semejanza de Donald Trump, que las elecciones en Estados Unidos habían sido fraudulentas. Más aún, en manifestación pública el canciller Ernesto Araújo reveló simpatías suyas por los manifestantes a favor de Trump que ocuparon el Congreso el 6 de enero. Todd Chapman mostró que el gobierno de Biden está dispuesto a borrón y cuenta nueva. Para el embajador “este es el momento de crear y establecer nuevos canales de comunicación entre las dos administraciones”. Sostuvo que es necesario “colocar la relación dentro de ese escenario de realidad, el de la legalidad de nuestra elección. Ella fue decidida con claridad, tanto legalmente como democráticamente”.

20190319 Trump y Bolsonaro

El ministro Araújo se hizo cargo. Dijo que está dispuesto “a trabajar juntos por el medio ambiente. Firmamos en noviembre un memorando de cooperación ambiental y esperamos mantenerlo”. Para el funcionario, Brasil es objeto de ataques en este asunto, debido a “distorsiones publicadas, desgraciadamente, en gran parte de los medios”. El vicepresidente general Hamilton Mourao sostuvo que Estados Unidos en “un faro” en el modelo democrático de Occidente. Y recordó que la gran potencia mundial “son un gran socio comercial del país” y apostó a que “las relaciones continuarán como hoy”. Desde el sector opositor, el diputado Baleia Rossi, candidato a la presidencia de la Cámara Baja, convocó a “reconstruir puentes” y restablecer el diálogo. Dijo: “Brasil es un gigante. No podemos ser reducidos a una islita aislada del mundo”.

*Autora de Brasil 7 días. Desde San Pablo, Brasil.

Previous Post

L’Osservatore Romano de esta semana: “¡Que las vacunas lleguen a todos!”

Next Post

Buenas noticias para Pizzi: Racing, muy cerca de cerrar a su primer refuerzo

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

Buenas noticias para Pizzi: Racing, muy cerca de cerrar a su primer refuerzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In