• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Extienden la prohibición de despidos y la doble indemnización: la reacción de los empresarios

22 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalmente y pese a las dudas, el Gobierno extenderá una vez más por otros 90 días el régimen que prevé la prohibición de despidos y la doble indemnización en el caso

de cesantías sin causa regirá hasta fin de año. Considerada como una medida de emergencia para contrarrestar el impacto de la pandemia, el plazo vencía este lunes. Sectores empresarios y de la industria critican la nueva prórroga porque, aseguran, desalienta la creación de nuevos de trabajo y aumenta el costo laboral.

Con el aval de Alberto Fernández, el gabinete económico decidió el jueves por la tarde continuar con la cobertura antidespidos, que el Gobierno aplicó por decreto para afrontar la crisis y la falta de actividad durante la cuarentena. “Ya no hay justificación para eso, ya que bajaron las suspensiones y la curva de contrataciones cambió y la industria se recupera”, dijo a Clarín Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la UIA y titular de la COPAL, la cámara de las alimenticias.

Sobre este último aspecto, el Indec efectivamente informó que en noviembre del año pasado, el uso de la capacidad instalada de la industria se ubicó en el 63,3%, lo que representa un crecimiento de 3% interanual. No obstante, las consultoras especializadas coinciden en que el sector servicios (turismo, gastronomía y entretenimiento, entre otros), que son mano de obra intensivas, continúa semiparalizado por las restricciones impuestas por la segunda ola de contagios.

Funes de Rioja dice que la extensión de la medida “distorsiona el concepto de emergencia” y que si bien “los costos salariales en la Argentina son más bajos que en México y Brasil, encarecen los costos laborales y nos quita competitividad”. Para el directivo, la prohibición de despedir personal desalienta la creación de nuevos empleos formales y “aumenta la informalidad”. Y concluyó que esta sería la tercera vez que se prorroga “lo que yo considero es un triple cepo laboral: despidos, suspensiones y doble indemnización”.

Mirá también

Alberto Fernández prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización
Mirá también

Alberto Fernández prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

Mirá también

La industria creció 2,2% en noviembre, pero todavía sigue por debajo de los niveles prepandemia
Mirá también

La industria creció 2,2% en noviembre, pero todavía sigue por debajo de los niveles prepandemia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Despidos
  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: cuántos argentinos van a ser alcanzados por las nuevas medidas impuestas para viajar a Estados Unidos

Next Post

Acusan por otro robo a la banda que le desvalijó el departamento a José Sanfilippo

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Acusan por otro robo a la banda que le desvalijó el departamento a José Sanfilippo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In