• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por temor a las nuevas cepas del coronavirus, Europa restringe los viajes internos

22 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Europa intenta frenar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus que ya arrasan con los sistemas sanitarios de Gran Bretaña y de Irlanda. Los

27 miembros de la Unión Europea, reunidos este jueves por videoconferencia, evitaron el cierre de fronteras y la prohibición estricta de viajar, pero sólo permitirán los viajes que sean esenciales.

La situación actual de la pandemia en Europa vuelve a los peores momentos del año pasado, con casi 10.000 muertos en las últimas 24 horas de los más de 17.000 a nivel mundial que calculaba el jueves la Organización Mundial de la Salud.

Varios países del norte del bloque, con Alemania y Bélgica como avanzadilla, amenazaban poco antes de la cumbre con cerrar las fronteras y prohibir los vuelos. Esa decisión se evitó pero a cambio se tomaron medidas que acaban por ahora con cualquier atisbo de movilidad en Europa. Y que se sostendrán al menos dos meses con todas las esperanzas puestas en las vacunas.

Esas restricciones de viajes serán aplicables tanto en las fronteras internas como en las externas y se hacen con el objetivo declarado de impedir que se propaguen más las nuevas variantes del virus. En un documento que movía este jueves la diplomacia alemana se decía que había “necesidad urgente de actuar para impedir, o al menos ralentizar, la propagación de variantes preocupantes del virus tanto hacia la Unión Europea como dentro”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, este jueves en Bruselas, donde se hizo una cumbre virtual sobre la lucha contra la pandemia. Foto: EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, este jueves en Bruselas, donde se hizo una cumbre virtual sobre la lucha contra la pandemia. Foto: EFE

Golpe al turismo

Algunos países, los más dependientes del turismo, querían evitar las restricciones de viajes. Entre ellos destacaban Grecia, Portugal, Chipre y Malta, pero también una España que no puede permitirse perder la próxima temporada de turismo estival.

El presidente español Pedro Sánchez, según confiaron fuentes de Moncloa, pidió durante su intervención que se evitaran las medidas unilaterales como los cierres de fronteras de marzo y abril del año pasado.

La Agencia Europea de Prevención y Control de Enfermedades emitió un alarmante informe. Pedía a los Estados miembros que se preparen para endurecer las restricciones ante las nuevas variantes del virus, “muy contagiosas”.

El documento, que se centraba en hacer un análisis de riesgo de esas nuevas variantes –brasileña, británica, japonesa y sudafricana- pedía más restricciones, que se evitara cualquier viaje no esencial y que los gobiernos reforzaran la asistencia hospitalaria.

Los polémicos “pasaportes Covid”

La Unión Europea pidió a los laboratorios que aceleren con la producción de vacunas. Foto: AFP

La Unión Europea pidió a los laboratorios que aceleren con la producción de vacunas. Foto: AFP

Los 27 también rechazan por ahora una propuesta griega, respaldada por la Comisión Europea, para crear una especie de “pasaportes covid”, documentos que sirvieran de salvoconducto para viajar sin cuarentenas ni tests a todas las personas que ya hubieran recibido las dos dosis de las vacunas. La idea olvidaba que los vacunados no corren riesgo de enfermar por el coronavirus pero en principio siguen siendo contagiosos.

El debate sobre el “pasaporte covid” se había enconado en los últimos días. La emisión de esa especie de certificado a los vacunados había encontrado el rechazo de la mayoría de los Estados miembros y sólo había sido defendida claramente por Grecia, Malta y Portugal.

El acuerdo permitirá que se cree un certificado de vacunación que los 27 harán de forma homologable pero que no será más que un aval médico que no tendrá validez como documento de viaje.

La negativa de muchos Estados miembros, con Francia a la cabeza desde que se empezó a tratar la propuesta, se debe a varios factores. Consideran que es discriminatoria porque daría ciertas libertades a unas personas que negaría a otras que tal vez no se han vacunado porque no han podido. También estiman que puede aumentar el rechazo de los antivacunas, que podrían pensar que se hace para forzarles a pincharse.

La cumbre también metió presión a las farmacéuticas porque los sistemas sanitarios europeos están acelerando el ritmo de vacunaciones hasta el punto que la producción de los laboratorios no es capaz de seguir esa velocidad.

Los gobiernos pidieron a la Comisión que exija transparencia sobre las entregas de las vacunas, sobre todo porque Pfizer anunció a principios de esta semana que debía ralentizar las entregas para hacer reformas en su planta de Puurs, en Bélgica, la mayor de Europa.

Bruselas, especial

CB​

Mirá también

Científicos de Oxford ya preparan "una nueva versión" de su vacuna por las mutaciones y Rusia pide entrar a Europa con la Sputnik V

Científicos de Oxford ya preparan “una nueva versión” de su vacuna por las mutaciones y Rusia pide entrar a Europa con la Sputnik V

Recorrida por las famosas liquidaciones de invierno en París: cuando el pijama le gana a la alta costura

Recorrida por las famosas liquidaciones de invierno en París: cuando el pijama le gana a la alta costura

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Unión Europea
  • Coronavirus
  • Europa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

Next Post

Coronavirus: cuántos argentinos van a ser alcanzados por las nuevas medidas impuestas para viajar a Estados Unidos

Related Posts

Pasaportes: ¿Cuál es el más poderoso del mundo y qué lugar ocupa el de Argentina?
Internacionales

Pasaportes: ¿Cuál es el más poderoso del mundo y qué lugar ocupa el de Argentina?

23 julio, 2025
Pedro Sánchez pidió en Uruguay avanzar con el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Internacionales

Pedro Sánchez pidió en Uruguay avanzar con el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

22 julio, 2025
La ONU denunció la crisis de hambre en Gaza: “Es un horror sin precedentes en la historia reciente”
Internacionales

La ONU denunció la crisis de hambre en Gaza: “Es un horror sin precedentes en la historia reciente”

22 julio, 2025
EEUU se retirará de la UNESCO por segunda vez durante el gobierno de Donald Trump
Internacionales

EEUU se retirará de la UNESCO por segunda vez durante el gobierno de Donald Trump

22 julio, 2025
Gabriel Boric habló sobre las amenazas a la democracia y advirtió sobre el avance del odio y la desinformación
Internacionales

Gabriel Boric habló sobre las amenazas a la democracia y advirtió sobre el avance del odio y la desinformación

21 julio, 2025
Jair Bolsonaro desafió a la Corte de Brasil, habló con la prensa y mostró la tobillera: “Máxima humillación”
Internacionales

Jair Bolsonaro desafió a la Corte de Brasil, habló con la prensa y mostró la tobillera: “Máxima humillación”

21 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: cuántos argentinos van a ser alcanzados por las nuevas medidas impuestas para viajar a Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In