• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legislativas 2021: una elección en la que se juega el quórum

23 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados renueva 127 bancas en los comicios de 2021.

La Cmara de Diputados renueva 127

bancas en los comicios de 2021.

LaCámara de Diputados elegirá en los comicios legislativos de este año 127 bancas, de las cuales el 53 por ciento pertenecen a Juntos por el Cambio, que arriesga 60 escaños, y el 42 por ciento al Frente de Todos, que pone en juego 51 lugares.

Con este escenario, el Frente de Todos tiene un panorama más favorable ya que arriesga 51 de los 119 legisladores de su bancada, lo que le permitiría alcanzar quórum propio si realiza una elección parecida a la del 2019, con 129 bancas propias.

La bancada del oficialismo que conduce Máximo Kirchner hoy tiene 68 diputados con mandato hasta el 2023, por lo que si logra sumar una decena de bancas a las 51 que tiene que renovar podrá contar con mayoría propia.

Así, las perspectivas de cada coalición y el conteo de lo que está en juego confirman que el llamado a las urnas de mitad de mandato será determinante para la gestión del presidente Alberto Fernández.

Para sumarle un ingrediente imprevisto, el Ejecutivo incorporó a las sesiones extraordinarias el debate sobre la modificación del cronograma electoral.

Esa decisión podría concluir, siempre que se consigan las mayorías de rigor, en la suspensión por un año de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

Frente de Todos
Sergio Massa, el presidente de la cámara, tiene mandato hasta 2021.

Sergio Massa, el presidente de la cmara, tiene mandato hasta 2021.

En cualquier caso, el objetivo del Frente de Todos es incrementar sus bancas para ya no depender de volátiles acuerdos políticos -sea con el Interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, sea con el Interbloque Federal- para alcanzar el quórum o la sanción de leyes claves.

El oficialismo sabe que hay un elemento invariable: Juntos por el Cambio, en casi todos los casos, vota en contra.

Juntos por el Cambio
El radical Mario Negri tampoco renueva su banca porque tiene otros dos años de mandato.

El radical Mario Negri tampoco renueva su banca porque tiene otros dos aos de mandato.

Por su parte, la coalición opositora pone en juego 60 bancas de las 115 que tiene en Diputados.

Para mantener los mismos números, JxC debe repetir los números de la elección de 2017, favorables para el entonces macrismo y motorizados por triunfos en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

La coalición de PRO, UCR,Coalición Cívica y Frente Cívico y Social catamarqueño, que en la Cámara Baja encabeza el radical Mario Negri, pone en juego 58 de las 115 bancas.

De esas 115 bancas, al PRO juega 26 de sus 53 escaños, la UCR 26 de 46 y la Coalición Cívica 7 de sus 14 miembros. En tanto, el Frente Cívico y Social revalida uno solo.

Por otro lado, una de las particularidades del comicio es que tanto Sergio Massa como Kirchner, Mario Negri y Cristian Ritondo -los cuatro con mucha influencia en la Cámara- tienen mandato hasta el 2023.

(E)El resto de la oposición(S)
Por su parte, el interbloque Federal que preside Eduardo Bucca tiene 11 miembros y pone en juego 7, ya que Córdoba Federal tiene que revalidar tres de sus cuatro bancas, el bloque Justicialista sus dos lugares, Consenso Federal un sitio mientras que el Frente Progresista busca sostener su única representación.

El interbloque Unidad y Equidad Federal va por la reelección de 4 de sus 6 bancas, ya que terminan los dos legisladores de Unidad y Equidad y dos de los tres miembros del Frente de la Concordia de Misiones.

También concluyen sus mandatos uno de los dos diputados de Acción Federal, dos de la izquierda, la legisladora del Movimiento Popular Neuquino, y una del Partido de la Justicia Social.

La elección, provincia por provincia

En la provincia de Buenos Aires, el distrito con más habitantes del país y de mayor representación parlamentaria, finalizan su mandato 35 diputados nacionales, de los cuales 16 corresponden al Frente de Todos (se suman el FPV y el Frente Renovador) y 14 pertenecen a Juntos por el Cambio (8 del PRO, 3 de la UCR y 3 de la Coalición Cívica).

En el distrito porteño se renovarán 13 escaños, de los cuales Juntos por el Cambio arriesga 10 (se suman Cambiemos y Evolución Radical) de los que 5 corresponden al PRO, 3 a las UCR y 2 a la Coalición Cívica.

En relación a Santa Fe, 9 diputados nacionales concluyen su mandato en diciembre: 5 corresponden a Juntos por el Cambio (2 a la UCR, 2 al Pro y 1 a la CC), 3 al FdT y 1 al Frente Progresista.

Otro distrito clave es Córdoba, donde se ponen en juego las bancas de 9 legisladores: 5 de Cambiemos (2 del Pro y 3 de la UCR) 3 de Córdoba Federal; y uno del Frente de Todos.

Por su parte, Mendoza pone en juego 5 lugares que corresponden 3 a Juntos por el Cambio (3 radicales), uno de Unidad y Equidad Federal y uno del Frente de Todos.

En Tucumán, en tanto, se ponen 4 en juego: 2 de ellos son del Frente de Todos, 1 pertenece a Juntos por el Cambio (1 UCR) y 1 del Partido de Justicia Social.

En Corrientes, concluyen su mandato 3 diputados, de los cuales 2 corresponden a Juntos por el Cambio (1 radical y 1 del Pro) y 1 al Frente de Todos.

En el caso de Misiones, las bancas por renovar son 3 y se distribuyen entre el Frente Misionero de la Concordia de Misiones, con 2, y 1 de Juntos por el Cambio (radical).

En la tierra entrerriana, en tanto, se define el reparto de 5 escaños que hoy están divididos en 3 de Juntos por el Cambio (1 radicales y 2 PRO) y 2 del Frente de Todos.

Salta, que renueva 3 bancas, pone en juego 1 del Frente de Todos, 1 de Juntos por el Cambio (PRO) y 1 más por el Bloque Justicialista.

Chaco, en tanto, renovará 4 bancas, de las cuáles dos pertenecen al FdT y 2 a Juntos por el Cambio (1 de la UCR y 1 de la Coalición Cívica).

En Formosa, a su vez, se elegirán 2 bancas que hoy están en poder del FdT y de Juntos por el Cambio (UCR), mientras que en Santiago del Estero se renuevan 3 bancas que corresponden al Frente de Todos.

En Jujuy se eligen 3 escaños que hoy detentan Juntos por el Cambio (1 UCR y otro PRO) y el FdT.

En La Rioja, reciente visita del Presidente, se renovarán 2 diputados, de los cuales el Frente de Todos pone en juego una banca y Juntos por el Cambio la segunda (PRO).

San Juan, con 3 bancas en total, el FdT arriesga 2 y el JxC la tercera (PRO).

Catamarca, por su parte, renovará 3 bancas, de las cuáles 2 están en manos del Frente de Todos y otra en poder de Juntos por el Cambio (Frente Cívico y Social).

En Río Negro, se deberán elegir 2 lugares que hoy están ocupados, uno por el Frente de Todos y otro por Juntos por el Cambio (UCR) y, en Neuquén, se renuevan 3 lugares de los cuales uno corresponde al PRO, otro al Frente de Todos y otro al Movimiento Popular Neuquino.

En la La Pampa, donde también concluyen su mandato 3 diputados, el Frente de Todos pone en juego dos escaños y Juntos por el Cambio (PRO).

En Santa Cruz, se ponen en juego 3 bancas que hoy se reparten entre el vecinalismo de Acción Federal, otra al Frente de Todos y una tercera en manos del Juntos por el Cambio (UCR).

En el caso de Chubut se elijen 2 escaños: uno corresponde al Frente de Todos y otro a JxC (UCR).

En Tierra del Fuego, por último, se deben renovar dos diputados, 1 del Frente de Todos y otro de Juntos por el Cambio (PRO).

Previous Post

Histórico triunfo de Los Gladiadores: le ganaron a Croacia y sueñan con los cuartos de final

Next Post

A propósito de Federico Monjeau: apuntes de un editor sobre un maestro y compañero muy poco común

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post

A propósito de Federico Monjeau: apuntes de un editor sobre un maestro y compañero muy poco común

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In