• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para la UIA, la doble indemnización no ayuda a la creación de empleo

23 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La entidad presidida por Miguel Acevedo se manifestó en contra de la prórroga de las medidas.

las medidas.”/>

La entidad presidida por Miguel Acevedo se manifest en contra de la prrroga de las medidas.

La Unión Industrial Argentina (UIA) consideró que medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no ayudan a la creación de nuevos empleos.

El Gobierno nacional oficializó este sábado la prórroga por 90 días de la normativa que prohíbe los despidos y extiende la obligatoriedad del pago de una doble indemnización, al ampliar la declaración de la emergencia ocupacional hasta el 31 de diciembre de este año en virtud de la pandemia.

“Argentina necesita comenzar a construir un escenario de reactivación económica sustentable, y la recuperación del nivel de empleo formal en general e industrial en particular es el desafío más importante”, dijo la UIA a través de un comunicado.

Para la central fabril “medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no apuntan en esa dirección. Van en detrimento de la necesaria ampliación de las dotaciones de trabajadores con miras a impulsar el crecimiento económico e impactan sobre el objetivo de la formalización”.

La UIA señaló en una carta al presidente Alberto Fernández que si bien el empleo formal en la industria creció en octubre pasado por quinto mes consecutivo y registra 4.500 empleos más que en la etapa de prepandemia, desde 2013 a la fecha el empleo fabril se contrajo en 178.000 empleos y en el conjunto de la economía en 321.000 puestos de trabajo y que “el incremento de la informalidad ha esmerilado la competitividad de la economía registrada, aumentó la competencia desleal e imposibilitó consolidar la generación de empleo decente”.

Para superar esas limitaciones y consolidar la recuperación, dice la misiva, se necesita “una política industrial que incorpore la agenda de productividad”, además de “un marco regulatorio que otorgue credibilidad y previsibilidad a las nuevas contrataciones y dé respuestas a los desafíos de empleabilidad de esta etapa”.

Previous Post

Tras vacunarse contra el coronavirus, Alberto Fernández visita a Piñera en Chile

Next Post

Con la conquista de Defensa y Justicia, así quedó la clasificación para la copas Libertadores y Sudamericana de 2021

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Con la conquista de Defensa y Justicia, así quedó la clasificación para la copas Libertadores y Sudamericana de 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In