• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El informe económico de Davos incluyó a la Argentina entre los países con peores cifras por el coronavirus

24 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las vísperas del Foro Económico Mundial de Davos, se difundió un estudio que analiza el impacto del covid en las economías del mundo (estímulos fiscales, crecimiento esperado) y cómo Argentina se

encuentra entre los países con peores consecuencias.

Alberto Fernández será uno de los expositores de este encuentro mundial que se llevará a cabo de manera virtual entre el 25 y 29 de enero.

Lo cierto es que Davos se realizará en medio de una economía mundial sacudida por una de sus peores crisis en la historia, incluyendo factores como altas tasas de desempleo, desigualdad, tragedias sanitarias y climáticas.

En ese contexto, el informe ubica a la Argentina con malos resultados económicos frente al covid, tomando en cuenta por ejemplo la respuesta fiscal en porcentaje de Producto Bruto Interno frente a la pandemia y el crecimiento esperado para 2020.

Entre los gráficos difundidos, se observa que Argentina es el quinto país con menor estímulo fiscal (en porcentaje del PBI, no absolutos), delante de México, Arabia Saudita, China y Rusia. Se tomó un parámetro de 16 países para este análisis.

Asimismo, en el mismo cuadro, Argentina tiene en resultados negativos porcentuales la mayor contracción en el crecimiento esperado para 2020.​ En esa línea están también economías como la de Italia, Francia, India y México.

Otro gráfico analiza el lugar de los países frente a dos ejes: la cantidad de muertos por coronavirus cada 100.000 habitantes (hasta el 30 de noviembre de 2020) y el impacto en el Producto Bruto Interno. El análisis, en este caso, involucra a casi 40 países.

De este modo, Argentina se ubica sexta en cantidad de muertes (cada 100 mil) y tercera en caída porcentual del Producto Bruto Interno (atrás de Perú y España). Entras las fuentes tomadas está la Universidad John Hopkins y el FMI.

​El prefacio de este largo informe difundido en inglés destaca que en 2006 el Informe de Riesgos Globales ya había dado alarma sobre pandemias y otros riesgos relacionados con la salud.

Ese año -añade el texto- se advirtió que una “gripe letal, su propagación facilitada  por los patrones de viaje globales y sin contener por mecanismos de alerta insuficientes, presentaría una amenaza aguda”. Y remata: “En 2020 se hizo realidad.En 2020 se hizo realidad”.

Noticia en desarrollo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Foro De Davos
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Reapareció Pedro Cahn, criticó la vuelta a clases presenciales y pidió vacunar a los docentes

Next Post

Escasez de vacunas y denuncias de privilegios, un problema en Miami

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Escasez de vacunas y denuncias de privilegios, un problema en Miami

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In