• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué significa la “advertencia violeta” que lanzó el Servicio Meteorológico por la ola de calor

24 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó esta mañana una advertencia violeta en la franja central del país, que despertó curiosidad ¿qué significa y por qué se eligió ese color

para dar la noticia?

El calor golpeó con fuerza desde las primeras horas de este domingo. En especial para la zona de la Ciudad de Buenos Aires donde el termómetro marcó 34,8° a las 16 horas, pero la sensación térmica superó los 35.

A raíz de esto, el SMN lanzó dos comunicaciones: el primero se trató sobre un alerta naranja por una ola de calor que comenzó el viernes y que llegó hasta este domingo, por lo que cumplió el requisito de tres días consecutivas con mínimas no inferiores a 22ºC y máximas que superen los 32,3ºC.

Como en la Costa Atlántica. El Río de la plata se llenó de gente. Foto Marcelo Carroll.

Como en la Costa Atlántica. El Río de la plata se llenó de gente. Foto Marcelo Carroll.

Pero también se emitió una advertencia violeta tanto para Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan y Santa Fe.

“Las advertencias – explica Cindy Fernandez, meteoróloga del SMN – sirven para dar una noticia climática que ya está ocurriendo. En este caso por el calor. La alerta en cambio es un pronóstico”. 

Y continúa: “Las advertencias se emiten cuando hay fenómenos capaces de presentar inconvenientes en las actividades diarias y en el desarrollo de la vida cotidiana. Se dan cuando hay una situación meteorológica que abarca una zona amplia y persisten en el tiempo. Por ejemplo la reducción de visibilidad (por humo, polvo o ceniza) o persistencia de la alta o baja temperatura”.

Con estas temperaturas, en la Ciudad de Buenos Aires se declara la #OlaDeCalor

Recuerden seguir las recomendaciones para evitar el #GolpedeCalorhttps://t.co/R7ZIrZX8Y6pic.twitter.com/792gZQ5nKU

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 24, 2021

En ese sentido, Fernández contó que pueden existir una advertencia sin que exista necesariamente un alerta. Sobre el motivo del color violeta, la meteoróloga explicó que no pertenece a una gama de colores que indiquen distintos niveles, sino que el violeta es un único color de advertencia y que se eligió ese para que sea distinto a los de las alertas (amarillo, naranja y rojo).

Las recomendaciones frente a este tipo de advertencias sobre el calor son varias: recomienda aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas); evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas; tratar de no ingerir comidas muy abundantes; comer verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

El ranking de temperaturas a las 16 estuvo encabezado por la ciudad de San Juan con 40.4 grados, seguido por San Martín en Mendoza con 39 y luego Viedma (Río Negro), con 38.7, pero una sensación térmica que trepó hasta los infernales 47.1.

En tanto, San Rafael (Mendoza), la capital de La Rioja, Bahía Blanca (Buenos Aires), San Fernando del Valle de Catamarca y Villa Reynolds (San Luís) fueron otros de los puntos calurosos de este domingo en el país.

En cambio, las temperaturas más bajas según la actualización de las 16, se registraban en la capital fueguina de Ushuaia con 18.7ºC; en la localidad jujeña de La Quiaca, con 14.5º y en la ciudad de Río Grande (Tierra del Fuego) con 13º.

En tanto para la Ciudad de Buenos Aires, este lunes el organismo prevé una jornada con nubosidad variable, vientos del sector noreste rotando al norte y al este y una temperatura que se ubicará entre 26 grados de mínima y 35 de máxima. Continuará la advertencia violeta.

En tanto, el martes llegaría la lluvia y con ella, un muy leve descenso de la temperatura. Para ese día está pronosticado tormentas, vientos del sector noroeste rotando al sur y una temperatura que tendrá una mínima de 25 grados y una máxima de 32.

AFG

Mirá también

Alerta violeta: la advertencia del Servicio Meteorológico por la ola de calor

Alerta violeta: la advertencia del Servicio Meteorológico por la ola de calor

Fin de semana "a la parrilla", con máximas de hasta 40 grados

Fin de semana “a la parrilla”, con máximas de hasta 40 grados

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Servicio Meteorológico Nacional
  • Clima
  • Ola De Calor
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La excavación encabeza los recomendados de series y películas de la semana

Next Post

Biocombustibles y un primer round para los petroleros: no figuran en la agenda legislativa

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Biocombustibles y un primer round para los petroleros: no figuran en la agenda legislativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In