• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Merediz: “Las pymes son las protagonistas de la reactivación productiva”

25 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guillermo Merediz dijo que el 2020 terminó con signos de recuperación

Guillermo Merediz dijo que el 2020 termin con signos

de recuperacin

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, aseguró que las “pymes son las protagonistas de la reactivación productiva”.

El funcionario subrayó además, que la “economía argentina terminó el 2020 con signos de recuperación mayor a lo esperado meses atrás”.

Merediz, en declaraciones a Télam, resaltó que “la Argentina está en la senda de la reactivación productiva. Esto es producto de las medidas de protección del sector productivo aplicadas en el 2020 como ATP, créditos a tasa 0% y convertibles, y a políticas de reactivación implementadas por el Gobierno nacional para las pymes”.

“Las políticas económicas tomadas desde el ejecutivo en estos meses apuntaron a consolidar una macroeconomía estable, con condiciones claras para que las Pymes puedan proyectar a largo plazo”, expresó el funcionario.

Explicó la importancia que estas medidas tienen para el Gobierno cuando manifestó: “estas medidas permiten el crecimiento de este sector de la industria y se traducirá en nuevos puestos de trabajo”.

Merediz también puso de relieve el comportamiento de la actividad industrial: “en noviembre pasado, se registró un crecimiento del 4,5% interanual y del 1,2% mensual, lo que sumó siete meses de aumento, según el Índice de Producción Manufacturero (IPI Manufacturero), con un uso de capacidad instalada industrial del 63 3%, el mayor nivel en dos años”.

En el plano del financiamiento, el secretario de Pymes destacó la importancia de las tasas al 0% para ayudar a la reactivación del sector.

“Hay que recordar que las tasas para que una Pyme se financiara rozaban el 80% o 90% con la anterior gestión”, contrastó.

Resaltó también el movimiento en los primeros 13 días del año al precisar que “el

consumo de energía en la industria fue el mayor en la última década, debido en gran medida a la actividad metalúrgica que subió 72% interanual”.

Agregó que “la mayoría de los sectores productivos muestran señales de mejora: de 771 ramas, 531 (69%) mejoraron su desempeño interanual entre octubre y noviembre”.

En ese ámbito remarcó que “un marcado impacto con 4.500 puestos de trabajo más en las manufacturas que en febrero pasado y la generación de empleo industrial creció por quinto mes consecutivo, algo que no sucedía desde 2015”.

Previous Post

Formosa | Perdió un embarazo en un centro de aislamiento: “Fui sana y perdí todo ahí dentro”

Next Post

Palacios solucionó una deuda con Independiente y se sumará a los trabajos con Falcioni

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Palacios solucionó una deuda con Independiente y se sumará a los trabajos con Falcioni

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In