• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán: “Tenemos que tener una economía tranquila que sea capaz de generar empleo”

26 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Guzmán recorrió empresas del Parque Industrial de Santa Rosa

Guzmn recorri empresas del Parque Industrial de Santa Rosa

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este martes que la Argentina necesita “una economía tranquila que sea capaz de generar empleo, que no tenga inflación y que las empresas no enfrenten situaciones cambiantes”.

Al exponer esta tarde en la Universidad Nacional de La Pampa, Guzmán dijo que “tener horizontes más largos y más ciertos hace todo más rentable”.

Un encuentro con empresarios

Previamente el ministro de Economía, Martín Guzmán, llamó desde La Pampa a una búsqueda de acuerdos y consensos para avanzar en el fortalecimiento de la Nación.

“Venimos a escucharlos y escucharlas. El diálogo es la base del fortalecimiento de la Nación”, dijo esta el ministro durante un encuentro que mantuvo con empresarios en la ciudad de Santa Rosa, adonde viajó junto con sus pares de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

En la capital pampeana los ministros firmaron una serie de convenios junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrieron empresas del Parque Industrial de Santa Rosa y mantuvieron un encuentro con representantes de cámaras empresarias de la provincia.

Al hablar ante los empresarios, Guzmán dijo que “una de las tareas más importantes que enfrentamos desde el Gobierno nacional es resolver los problemas estructurales de Argentina. Tranquilizar la economía, como me gusta a mi decir”.

Insistió, además, en que “la generación de trabajo se debe dar con una lógica federal”.

El funcionario nacional señaló que la Argentina está en un “proceso de articular acuerdos, consensos”, y subrayó “el compromiso por parte de quienes son parte del entramado productivo”.

“Venimos a escucharlos y escucharlas. El diálogo es la base del fortalecimiento de la Nación”, subrayó el ministro.

Esta es la cuarta visita que emprende el titular del Palacio de Hacienda por provincias desde el 8 de enero pasado, en las que ya incluyó a Neuquén, Entre Ríos y Chaco.

Previous Post

La insólita explicación de Zubeldía: ¿Por qué le dijo a Penel que era hincha de Boca?

Next Post

Vuelta a clases presenciales: docentes y autoridades porteñas en un ida y vuelta sobre cómo será el retorno

Related Posts

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
Next Post

Vuelta a clases presenciales: docentes y autoridades porteñas en un ida y vuelta sobre cómo será el retorno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In