• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Todos los intendentes de Formosa firmaron una solicitada en respaldo a Gildo Insfrán

26 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los intendentes destacaron que Formosa "tiene la menor cantidad de afectados y la menor cantidad de fallecidos en el mapa nacional".

de afectados y la menor cantidad de fallecidos en el mapa nacional”.”/>

Los intendentes destacaron que Formosa “tiene la menor cantidad de afectados y la menor cantidad de fallecidos en el mapa nacional”.

Todos los intendentes de Formosa, que suman 37 entre jefes comunales de municipios y presidentes de comisiones de fomento (otra modalidad de gobierno local que rige en la provincia), firmaron una solicitada en respaldo a la estrategia sanitaria llevada adelante por el gobierno de Gildo Insfrán en relación a la pandemia de coronavirus, al destacar “sus resultados exitosos” y el “carácter humanista de dicha política”.

“Como responsables de nuestras jurisdicciones municipales refrendamos la política sanitaria de la provincia de Formosa”, señalaron los firmantes, quienes advirtieron que tanto la política sanitaria como el gobierno formoseño están siendo objeto de un “ataque sistemático, orquestado y coordinado por la oposición y sus medios”.

En el comunicado, los intendentes aseguraron que ante una emergencia, como la pandemia de Covid-19, “el interés colectivo debe prevalecer sobre lo individual”, y además destacaron que Formosa “tiene la menor cantidad de afectados y la menor cantidad de fallecidos en el mapa nacional”.

“Observamos que las decisiones institucionales fueron las herramientas para dicho logro (por los números muy bajos de muertos y contagiados en comparación con otras jurisdicciones), como ser protocolos, equipamientos e innovación permanente en materia sanitaria para evitar los daños irreversibles que la pandemia va dejando desde hace prácticamente un año”, subrayaron.

“En Formosa rige el Estado de Derecho y sus instituciones gozan de buena salud. No importan cuántas muertes se evitan, importan más las candidaturas y los posicionamientos de cada sector partidario en un año electoral”, cuestionaron los jefes comunales.

Una de las particularidades de la solicitada es que lleva la firma de los dirigentes de perfil radical y trayectoria en la UCR, como Rafael Nacif, intendente de Ingeniero Juárez, y Celia Robles, de la localidad de Villa Escolar.

Ambos se definen como alfonsinistas y hoy comulgan con el espacio político IgualAr, que a nivel nacional encabeza el diputado Leopoldo Moreau (FdT-Buenos Aires).

Otro jefe comunal ajeno al justicialismo es Rubén Pereyra, titular de la comisión de fomento de Buena Vista, también con origen radical, aunque no participa de la misma agrupación.

La lista de firmantes se completa con otros 26 intendentes más 8 titulares de comisiones de fomento, por lo que el pronunciamiento logró la aprobación de todos los dirigentes con responsabilidades de gestión local de la provincia, que suman 37.

Según la estadística oficial de la sala de situación Covid-19 del portal del Ministerio de Salud, Formosa tiene por lejos el menor número de fallecidos por millón de habitantes entre las 24 jurisdicciones del país (23 provincias más la CABA): el registro muestra a Formosa con 3 cada millón de habitantes (mientras que CABA, la más alta, alcanzó las 1.866 muertes por millón).

El documento de los intendentes formoseños, por su contenido, debe leerse como una respuesta al pedido de intervención federal de la provincia, interpuesto hace una semana por dos diputados nacionales de la Coalición Cívica, y a la presentación realizada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el senador nacional por Formosa Luis Naidenoff (jefe del interbloque JxC), rivel histórico de Insfrán en el distrito, y el diputado nacional Mario Negri (a cargo del interbloque de JxC en la Cámara Baja).

Hoy, en el mismo sentido, Naidenoff y Negri elevaron un pedido de intervención a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, y le solicitaron que “constate la existencia de vulneración de los derechos humanos de las personas aisladas en los centros de aislamiento de la provincia de Formosa” y que “encamine las medidas de protección que estuvieren a su alcance”.

Previous Post

Luego de una semana, dieron de alta al joven agredido en Mar del Plata

Next Post

La rebaja de 30% en cortes de carne estará en todo el país y buscan replicarla en frutas y verduras

Related Posts

Axel Kicillof encabezó cierre de campaña: “Milei le puso una latita a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado”
Politica

Axel Kicillof encabezó cierre de campaña: “Milei le puso una latita a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado”

4 septiembre, 2025
Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para los comicios legislativos
Politica

Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para los comicios legislativos

4 septiembre, 2025
Miedo, gendarmes y bolsones en Moreno: embarrado cierre de campaña libertario
Politica

Miedo, gendarmes y bolsones en Moreno: embarrado cierre de campaña libertario

4 septiembre, 2025
Gremios se meten en la pelea del cordobesismo entre Natalia de la Sota y Juan Schiaretti
Politica

Gremios se meten en la pelea del cordobesismo entre Natalia de la Sota y Juan Schiaretti

4 septiembre, 2025
Wado de Pedro participó del Día de la Industria en Merlo y se metió en la campaña bonaerense: «Kircherismo más que nunca»
Politica

Wado de Pedro participó del Día de la Industria en Merlo y se metió en la campaña bonaerense: «Kircherismo más que nunca»

3 septiembre, 2025
Por un atajo legal, Nación y Ciudad podrán eludir al Congreso para traspasar el Servicio Penitenciario a la órbita porteña
Politica

Por un atajo legal, Nación y Ciudad podrán eludir al Congreso para traspasar el Servicio Penitenciario a la órbita porteña

3 septiembre, 2025
Next Post
La rebaja de 30% en cortes de carne estará en todo el país y buscan replicarla en frutas y verduras

La rebaja de 30% en cortes de carne estará en todo el país y buscan replicarla en frutas y verduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In