• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Duras críticas del Club Político Argentino a Gildo Insfrán y al Gobierno por la situación en Formosa

27 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Club Político Argentino (CPA) emitió un duro comunicado sobre “la gravísima violación de los derechos y libertades de numerosos ciudadanos” en Formosa, a partir de las denuncias que hubo sobre

las condiciones en los centros de aislamiento por el coronavirus.

“(Esto) saca a la luz la naturaleza autoritaria del régimen que Gildo Insfrán encabeza hace un cuarto de siglo. No se trata de un hecho aislado (…), La comunidad Qom formoseña viene sufriendo diversos actos de represión policial, incluyendo los que en 2010 causaron la muerte de Roberto López”, sostiene el texto del CPA.

El Club Político Argentino está formado por representantes de la cultura, la política y las ciencias. Su Comisión Directiva la preside Graciela Fernández Meijide y la secunda Victoria Itzcovitz.

Continúa el comunicado: “Durante esta pandemia la provincia denegó el derecho a regresar a sus hogares a numerosos formoseños (los ‘varados’) e impuso el aislamiento obligatorio en centros provinciales –incluso a personas asintomáticas–, cercenándoles el elemental derecho a aislarse en sus domicilios”.

La denuncia contra el gobernador Insfrán se había producido hace alrededor de 10 días, luego de conocerse un video que registró la situación en los centros de aislamiento de enfermos de coronavirus en Formosa.

La concejala formoseña Gabriela Neme -quien hizo la denuncia- habló ese día de las imágenes y aseguró que fueron tomadas en el Centro de Aislamiento Preventivo del Estadio Cincuentenario.

Neme, días después, fue detenida durante unas horas y luego liberada en el marco de una protesta en Formosa, lo que acrecentó aún más la denuncia de la oposición contra Insfrán.

De hecho, los radicales Luis Naidenoff y Mario Negri elevaron esta semana una presentación a Naciones Unidas en la que detallan “la violación de los derechos humanos” en esa provincia. También se había manifestado duramente Elisa Carrió.

“A la indignación que estos hechos provocan se suma la que genera el silencio del gobierno nacional, del partido oficialista, y de muchas organizaciones de la sociedad civil, que se embanderan en el respeto de los derechos humanos, pero callan vergonzosamente sobre Formosa”, señala el Club Política Argentino.

El CPA subraya en el comunicado que “los argentinos guardamos amargos recuerdos de los regímenes de los Saadi en Catamarca y Carlos Juárez en Santiago del Estero (este último con tenebrosas conexiones con la dictadura militar a través de su jefe de la policía política provincial, Antonio Musa Azar, condenado por delitos de lesa humanidad durante los 70)”.

Concluye: “El régimen de Insfrán ha conseguido superarlos en duración, hegemonía y excesos. ¿Será necesario otro asesinato vinculado al poder provincial –como el de María Soledad Morales en Catamarca o el de Leyla Bshier Nazar y Patricia Villalba en Santiago del Estero– para que las autoridades nacionales cesen en su actual complicidad y actúen en defensa de los derechos de los formoseños?”.

Mirá también

Juntos por el Cambio pide que un grupo de diputados vaya a Formosa para constatar denuncias de violaciones a los DD.HH

Juntos por el Cambio pide que un grupo de diputados vaya a Formosa para constatar denuncias de violaciones a los DD.HH

La justicia le pide informes al gobierno de Gildo Insfrán sobre los centros de aislamiento compulsivo

La justicia le pide informes al gobierno de Gildo Insfrán sobre los centros de aislamiento compulsivo

José Mayans: "En ningún momento yo dije que no hay derechos" en pandemia

José Mayans: “En ningún momento yo dije que no hay derechos” en pandemia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Gildo Insfrán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Agricultura puso en vigencia el plan estratégico para la producción orgánica

Next Post

¿Cómo será el mundo pospandemia? El Foro Económico de Davos se recrea para afrontar desafíos inéditos

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post

¿Cómo será el mundo pospandemia? El Foro Económico de Davos se recrea para afrontar desafíos inéditos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In