• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernán Quirós explicó el plan de vacunas en la Ciudad: “Tenemos que demorar la segunda ola”

27 enero, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de politica

Nicolás Trotta cruzó a Mauricio Macri por su fundación para la educación: “Es un cínico”
Formosa: UCR pidió a Michelle Bachelet que “constate la vulneración de

derechos humanos”

Argentina quiere sumarse al megaproyecto de fibra óptica al Pacífico de Chile

Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, presentó este miércoles 27 de enero el plan de vacunación contra el coronavirus en el distrito, sujeto a la disponibilidad de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V provista por el Gobierno Nacional. El funcionario detalló que se priorizará al personal esencial, a los residentes de geriátricos y luego al resto de los adultos mayores.

“La velocidad de la vacunación va a depender mucho de la provisión de vacunas de parte del Gobierno nacional”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa. Fernán Quirós destacó también la baja de contagios de COVID-19 en la Ciudad, aunque dijo que “todavía es un número alto”. “Tenemos que demorar lo más posible la segunda ola”, planteó.

“Queremos ser rigurosos, transparentes y precisos en la comunicación, y por eso hemos decidido ir informando en detalle la etapa del plan de vacunación que tenemos operativa en cada momento, sin fecha de inicio el resto de las etapas”, expresó Quirós, y agregó: “Anunciaremos cada etapa cuando sepamos que están confirmados los vuelos a Moscú en busca de más dosis”.

En este sentido, dijo que “la entrega de vacunas es inestable” y recalcó que necesitan “seguridad en la comunicación para no generar expectativa”.

[AHORA] @FernanQuirosBA y el equipo de salud detallan la última información sobre la situación sanitaria y el Plan de Vacunación contra el COVID-19 en la Ciudad. https://t.co/KMtuicsVPN

— Buenos Aires Ciudad ??‍♂️↔️??‍♀️ (@gcba) January 27, 2021

Cómo será el operativo que lanza la Ciudad para vacunar a los grupos de riesgo

Las prioridades de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno porteño realizará la vacunación en etapas, priorizando los siguientes grupos:

  • Personal de salud: de manera escalonada, dependiendo el riesgo de actividad.
  • Adultos mayores de 70 años y personas que residen en geriátricos u hogares de adultos mayores. Son 460 mil en la Ciudad. Y alrededor de 17 mil adultos mayores residen en 498 geriátricos.
  • Adultos de 60 a 69 años.
  • Personal estratégico (seguridad, bomberos, agentes de tránsito).
  • Personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo: diabetes (insulinodependientes y no insulinodependientes), obesidad grado 2 y 3 y enfermedades cardiovasculares, renales y/o respiratorias crónicas.

Noticia en desarrollo…

Previous Post

Fernán Quirós dijo que la “entrega de vacunas es inestable”, pero dio detalles de las etapas para aplicar la Sputnik V

Next Post

Florida se postuló ante el COI para ser sede de los Juegos Olímpicos

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Florida se postuló ante el COI para ser sede de los Juegos Olímpicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In