• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán firmó convenios previsionales y para financiar una obra de energía por biomasa en La Pampa

27 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guzmán firmó acuerdos con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Guzmn firm acuerdos con el gobernador de La Pampa,

Sergio Ziliotto.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó junto con sus pares de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, la provincia de La Pampa, donde firmó sendos convenios para compensar del déficit de la Caja Previsional de la provincia; para financiar una obra de generación de energía; y de ayuda social.

Los convenios firmados “contribuyen al objetivo integral que es resolver los problemas estructurales de la economía”, dijo Guzmán luego de suscribir con la ANSES un acuerdo para la compensación del déficit de la Caja Previsional 2018; otro para la financiación de una planta de generación de energía con biomasa; y otro en el marco del programa “Municipios de Pie” para la ciudad de Santa Rosa.

Guzmán recorrió la provincia junto con sus pares de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza

Guzmn recorri la provincia junto con sus pares de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Ciencia, Tecnologa e Innovacin, Roberto Salvarezza

“Trabajamos en generar condiciones para que el país transite hacia una estructura económica productiva que sea inclusiva, dinámica, con equidad federal y que se dé en un ambiente de estabilidad macroeconómica”, agregó Guzmán tras firmar los acuerdo con el gobernador pampeano Sergio Ziliotto, . Los ministros recorrieron, además, empresas del Parque Industrial de Santa Rosa y se reunieron con representantes de cámaras empresarias provinciales.

“Hoy estamos en La Pampa y hemos recorrido otras provincias, y así lo seguiremos haciendo porque consideramos que este proceso de articular acuerdos y consensos se debe dar sobre la base del diálogo directamente con quienes son parte del entramado productivo. Esto es una reunión de trabajo, para conocer su visión y qué es lo que enfrentan”, aseguró Guzmán, acompañado por la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.

Recorrida por la provincia

Guzmán visitó dos empresas radicadas en el Parque Industrial de Santa Rosa: la metalúrgica APEX, que produce varillas de bombeo y accesorios para la industria del petróleo, y está en proceso de inversión que permitirá generar 50 empleos; y Abertecno, que fabrica aberturas, sistemas de carpintería y fachadas integrales.

El ministro se trasladó luego a la Colonia de Vacaciones del programa Pro Vida en el predio de la Laguna “Don Tomás”, visitada por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, el pasado 17 de octubre de 2019 como parte de su campaña electoral.

“Venimos a escucharlos, a conocer sus visiones sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan. Tenemos que trabajar articulados, desde la base del diálogo. La recuperación de Argentina es y debe ser una tarea colectiva”, sostuvo el ministro durante la visita.

El Ministro de Economía visitó dos empresas radicadas en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El Ministro de Economa visit dos empresas radicadas en el Parque Industrial de Santa Rosa.

En tanto, el mandatario pampeano dijo que la visita de los ministros “ha dado muestras de lo que significa el interior del país. Hemos perdido la cuenta, de ministros, secretarios de estado y el propio presidente, visitando La Pampa, trayendo respuestas y oportunidades para los pampeanos”.

“Venimos a escuchar a las fuerzas productivas de una provincia que se caracteriza por la continuidad de políticas públicas. Después de realizar reuniones con gobernadores, vemos que hay déficit de infraestructura, que concretándola podemos brindar más competitividad. A eso lo definimos como un Plan de Desarrollo Federal”, aseguró De Pedro.

Posteriormente, se realizó un conversatorio con dirigentes de cámaras empresariales, productivas, sindicatos, comerciantes, industriales, intendentes, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, Fempamco y Banco de La Pampa.

Como cierre de la jornada, y tal como lo viene haciendo en sus visitas por el interior del país, Guzmán brindó una charla en el Aula Magna la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) ante autoridades, alumnos y legisladores nacionales.

Guzmán brindó una charla en la Universidad Nacional de La Pampa.

Guzmn brind una charla en la Universidad Nacional de La Pampa.

Allí, volvió a puntualizar los aspectos centrales del programa de Gobierno para tranquilizar la economía con eje central en el control de la inflación, el equilibrio fiscal, el desarrollo productivo y el acuerdo ya alcanzado con los bonistas privados y la resolución aún pendiente de la renegociación con el FMI y el Club de París.

Previous Post

Partió a Moscú el avión que traerá al país más vacunas Sputnik V

Next Post

Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control ya arrasó unas 10 mil hectáreas

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control ya arrasó unas 10 mil hectáreas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In