• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control ya arrasó unas 10 mil hectáreas

27 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El incendio en El Bolsón continúa fuera de control
Incendio en El Bolsón: más de 6.500 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en Río Negro

Aseguran que unas10 mil

hectáreas de bosque nativo fueron arrasadas ya en la zona de El Bolsón, Río Negro, por un feroz incendiocuyo origen respondería a “una situación culposa y no dolosa”, según consideró la gobernadora Arabela Carreras.

El fuego está centrado en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Tras la afirmación de la gobernadora, la principal hipótesis del inicio del incendio apunta a un vecino que habría dejado mal apagado el fuego tras hacer un asado, consignó el portal El Cordillerano.

Un centenar de bomberos y brigadistas trabaja sin pausa en la zona con el auxilio de dos helicópteros y aviones hidrantes, mientras las llamas amenazan con cruzar la frontera provincial hacia la provincia de Chubut. Dos familias tuvieron que ser evacuados porque sus viviendas fueron consumidas por el el fuego, al igual que algunos galpones.

Un reporte elaborado por las autoridades en la tarde del lunes indicaba que unas 6.500 hectáreas se habían consumido por las llamas, aunque el avance del fuego elevó hoy el área afectada a unas 8.000 y por la noche la cifra ya alcanzaba las 10 mil hectáreas quemadas.

La gobernadora rionegrina Arabela Carreras sobrevoló este martes la zona, para donde se pronostica para mañana algo de lluvia, aunque acompañada por fuertes vientos.

La funcionaria indicó tras el sobrevuelo que “desde el aire se ve muy claramente el lugar donde se inició el fuego, que es una vivienda particular“, y señaló que en principio “sería una situación culposa y no dolosa” la que dio origen al foco ígneo.

La principal hipótesis que se maneja sobre el inicio del siniestro apunta a un asado, cuyas brasas habrían sido esparcidas por el fuerte viento en una zona conocida como Los Repollos, en el área de Cuesta del Ternero, a unos 15 kilómetros de la parte urbana de El Bolsón.

“Es el incendio más grande que tuvimos en la región”

“Tenemos laderas de cerros prendidas por completo. La dimensión es muy importante: es el incendio más grande que tuvimos en la región“, subrayó el segundo jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, Nicolás D´Agostino.

La sequía y los fuertes vientos generaron un escenario ideal para la catástrofe, cuyo origen fue la actividad humana, de acuerdo al funcionario provincial: de todos modos, aclaró que deberá investigarse si fue intencional o impericia.

Incendio forestal en Río Negro 20210126
El fuego está centrado en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. FOTO: NA

Preocupante: la Argentina es el segundo país con mayor número de incendios forestales

En declaraciones a TN, D´Agostino indicó que para combatir el foco ígneo cuentan con dos helicópteros y un avión y cerca de 105 bomberos y brigadistas.

El incendio se había originado el pasado domingo a unos 15 kilómetros de El Bolsón, en donde las intensas ráfagas de viento complicaron los trabajos y generaron un rápido avance de las llamas hacia Chubut a través de la ladera del cerro Piltriquitrón.

El segundo jefe del SPLIF alertó sobre las complicaciones que tienen las tareas para controlar la situación, ya que se trata de un terreno montañoso en el que es difícil el acceso para recargar agua.

Por su parte, el jefe del Splif Bariloche, Orlando Báez, precisó al portal del diario Río Negro que el fuego está “fuera de control, avanzó mucho por el viento y se dificultan las tareas porque es una zona muy boscosa, con cañadones y material pesado“.

Incendio forestal en Río Negro 20210126
El incendio es combatido por dos helicópteros y un avión y cerca de 105 bomberos y brigadistas. FOTO: NA

No obstante, el brigadista señaló que se esperan mejores perspectivas para las próximas horas, con la baja de la temperatura y una menor incidencia del viento. En las últimas horas, las temperaturas máximas habían pasado de ser de más de 30 grados a rondar los 20.

Si bien los incendios afectaban zonas escasamente pobladas, dos familias debieron ser evacuadas, mientras que una casa quedó totalmente destruida a causa de las llamas, informó el SPLIF.

La gobernadora rionegrina dijo que “el incendio por el momento se mantiene alejado de la población” y destacó no afectó la normal actividad en El Bolsón, localidad que se encuentra “por encima del 90% de ocupación turística“.

EuDr / Ds

Previous Post

Guzmán firmó convenios previsionales y para financiar una obra de energía por biomasa en La Pampa

Next Post

El Secretario de Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El Secretario de Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In