• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Cámara de Casación decidió que el habeas corpus por los internados compulsivos de Insfrán se tramite en Formosa

27 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

​Con un voto mayoritario, la Cámara Federal de Casación Penal decidió este miércoles que el habeas corpus que presentó al senador Luis Naidenoff contra el gobierno de Gildo Insfrán tramite en la

justicia federal formoseña.La discusión había surgido después de que se decidiera que este planteo sea remitido a la justicia provincial. El voto de los camaristas le dio la razón a Naidenoff respecto a la jurisdicción que debe atender la denuncia por las condiciones de los centros de aislamiento vigentes en todo el distrito, y las políticas aplicadas en materia sanitaria.

La decisión del máximo tribunal penal no tuvo en cuenta el planteo del fiscal ante la Casación, Raúl Pleé, quien previo a la audiencia había dictaminado que era la Justicia provincial de Formosa la que debía intervenir, “con la máxima urgencia que la cuestión requiere”, respecto al habeas corpus presentado por el Senador radical.

El dictamen, que no es vinculante, no fue considerado por los jueces Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, quienes resolvieron que debe ser la justicia federal formoseña la que debe intervenir en el planteo de Naidenoff quien denunció por violación a los Derechos Humanos al gobernador que administra la provincia hace 26 años. En tanto, el magistrado Daniel Petrone votó en disidencia.

La presentación sostenía que la medida de aislamiento sanitaria implementada por el gobierno de Insfrán viola los derechos humanos, especificaba en ese marco la vocación al derecho a la salud como también al medio ambiente, ya que entendiendo que esos lugares tienen condiciones insalubres y una infraestructura inadecuada para el tratamiento del covid, la medida sólo resulta en que los casos se propaguen aún más.

La investigación preliminar incluyó una certificación del habeas corpus del senador Naidenoff. Después de que la justicia federal de Formosa habia planteado que esa denuncia debía remitirse a la jurisdicción provincial, por tratarse de políticas dictaminadas por una autoridad provincial en ese mismo ámbito, el referente opositor apeló y acudió a la Cámara de Casación.​

Simultáneamente, este miércoles desde la Procuraduría de Violencia Institucional, Diego Iglesias pidió a la provincia un exhaustivo detalle sobre los centros sanitarios o centros de aislamiento. La Procuvin pidió que se especifique cuántos lugares hay asignados para tales fines, qué dimensiones tienen, qué capacidad de alojamiento poseen y el cupo en cada uno.

En relación a este punto, también la provincia deberá especificar cuál es el criterio de alojamiento y bajo qué parámetros se estableció, cuál es la planificación de provisión de alimentos, las medidas de higiene y sanitarias, qué dotación de personal médico, de salud y seguridad se encuentran allí.

El caso contra los centros de aislamiento, más de cien dispuestos en toda la provincia, puso en el centro del debate la administración de Insfrán, quien sin embargo fue defendido por el presidente Alberto Fernández y por el Partido Justicialista, que adjudicaron las denuncias a una mera persecución política.

La semana pasada dos legisladores de la UCR y dos ONG acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que intervenga con una medida cautelar y detenga las internaciones compulsivas en Formosa.

Este martes, a su vez, legisladores de la Coalición Cívica le pidieron al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, y a la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, su intervención en la provincia que gobierna Gildo Insfrán.

Mirá también

Juntos por el Cambio pide que un grupo de diputados vaya a Formosa para constatar denuncias de violaciones a los DD.HH
Mirá también

Juntos por el Cambio pide que un grupo de diputados vaya a Formosa para constatar denuncias de violaciones a los DD.HH

Mirá también

"¿Hacen mea culpa por lo que pasa en Formosa?": la irónica respuesta del ministro de Gobierno de Gildo Insfrán
Mirá también

“¿Hacen mea culpa por lo que pasa en Formosa?”: la irónica respuesta del ministro de Gobierno de Gildo Insfrán

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Gildo Insfrán
  • Formosa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Agricultura puso en vigencia el plan estratégico para la producción orgánica

Next Post

¿Cómo será el mundo pospandemia? El Foro Económico de Davos se recrea para afrontar desafíos inéditos

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post

¿Cómo será el mundo pospandemia? El Foro Económico de Davos se recrea para afrontar desafíos inéditos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In