• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Wuhan post-pandemia: estallan los boliches en la cuna del coronavirus

27 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Italia tras la renuncia de Giuseppe Conte: nuevo gobierno o llamado a elecciones
Scioli-Doria: los compromisos entre el gobierno de San Pablo y la Argentina

target=”_blank” href=”https://www.perfil.com/noticias/internacional/teorias-de-la-conspiracion-en-america-latina.phtml”>Teorías de la conspiración en América Latina

Un año después de ser puesta en cuarentena el 23 de enero de 2020, la ciudad china de Wuhan, donde surgieron los primeros casos de covid-19, dejó el ambiente fantasmal ciudad que asombró entonces al resto del mundo. Y ahora, mientras gran parte del planeta impone toques de queda, cuarentenas y distancia social, allí la vida nocturna está en su apogeo.

Para entrar al “Super Monkey“, un inmenso boliche del centro de la ciudad, no es necesario estar en una lista VIP ni hay exigencias indumentarias. Pero el barbijo es obligatorio y los vigilantes de la entrada controlan la temperatura de los clientes: por encima de 37,3 grados, no son admitidos.

En el interior reina un ambiente ensordecedor, con rayos láser y fumígenos, mientras los jóvenes (en su mayoría de unos 20 años) sueltan toda su energía en la pista de baile. Otros son meros espectadores, felices de reunirse a beber con sus amigos, tras la sombría cuarentena de hace un año, cuando apareció lo que entonces era un misterioso virus.

Acusan a China de reaccionar tardíamente frente a la pandemia de coronavirus

“Estuve encerrado dos o tres meses. El país hizo frente muy bien a la epidemia, ahora puedo salir con absoluta tranquilidad”, dijo un cliente, de unos 30 años y que dice llamarse Xu.

En este ambiente, que poco tiene que ver con la austeridad por la que aboga oficialmente el régimen comunista, Chen Qiang, un joven de unos 20 años está feliz de que China haya prácticamente controlado la epidemia en su territorio, y ello pese a los focos surgidos en los últimos días: “El gobierno chino es bueno. El gobierno chino hace todo por su pueblo y el pueblo es supremo. Es diferente de los países extranjeros” asegura.

Los medios chinos cubren detalladamente las dificultades de los países occidentales frente a la pandemia, lo que contrasta con la vuelta a la normalidad en China. Ven en ello la prueba inequívoca de la superioridad del modelo autoritario chino.

boliches wuhan china

boliches wuhan china

Boliches de Wuhan sin distanciamiento social

La autoridad, sin embargo, no es respetada en todas partes. En el Super Monkey, aunque es obligatorio, los clientes no siempre usan barbijos ni dudan en fumar. Tampoco hay ninguna norma sobre distancia social.

Chen Qiang reconoce sin embargo que la pandemia cambió las cosas: en las discotecas “hay menos gente que antes de la epidemia” constata, y asegura que en términos generales la gente “sale menos y gasta menos”.

Wuhan: de epicentro de la pandemia a polo turístico

Tampoco ayuda el protocolo muy estricto aplicado en algunos locales: clientela limitada, reserva obligatoria y presentación de una aplicación con un código verde, sinónimo de buena salud… aunque no siempre sea suficiente para poder entrar.

Wuhan quedó cortada del mundo durante 76 días entre enero y abril. Tras una masiva campaña de detección en la primavera boreal, la vida normal recuperó gradualmente su curso. A mediados de año, imágenes de una megafiesta en un repleto parque acuático generaron sorpresa e incomprensión en parte de los internautas del resto del mundo, donde el coronavirus causó 2 millones de muertos y 100 millones de contagiados.

boliches wuhan china

boliches wuhan china

La ciudad entera lucha por superar la crisis

La enorme ciudad del centro de China fue a finales de 2019 la primera del mundo en sufrir lo que entonces era un misterioso virus asesino. Y el 23 de enero de 2020, cuando el balance oficial daba cuenta de 17 muertos, el régimen comunista ordenó un confinamiento para frenar la epidemia. El mundo lo interpretó como la señal de que una grave epidemia amenazaba.

En Wuhan, la decisión, anunciada en medio de la noche, sorprendió a 11 millones de habitantes. Las estaciones de tren y los aeropuertos cerraron, al igual que los comercios, las carreteras quedaron bloqueadas y el transporte, paralizado. Durante 76 días, la cuidad quedó aislada del mundo, con los habitantes encerrados en casa por miedo al virus y los hospitales saturados por la cantidad de pacientes.

Sombras sobre Wuhan: fotos satelitales ponen en duda la fecha de origen del virus

Un año después, el panorama ya no es apocalíptico y Wuhan parece un remanso de paz sanitaria si se compara con muchos lugares del mundo. En sus calles, centros nocturnos y parques volvió la diversión y los jóvenes saborean la libertad. “Me siento completamente seguro. La situación está bajo control y ya no tengo miedo”, dijo Li Wenfu.

Los contagios en Wuhan superaron los 50.000, pero los registrados desde mayo, cuando las autoridades decidieron hacer un hisopado a toda la población, fueron algo más de veinte, según datos de las autoridades sanitarias, con un total de muertos que se sitúa casi 4.000. Pero a pesar del clima de normalidad recién descubierto en Wuhan, China todavía está lidiando con el virus y ahora teme una nueva ola.

ds

Previous Post

Coronavirus: ante la segunda ola, Perú vuelve a la cuarentena estricta y prohíbe viajes a Brasil

Next Post

Universidades: la cantidad de estudiantes creció más rápido que el presupuesto

Related Posts

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
Next Post

Universidades: la cantidad de estudiantes creció más rápido que el presupuesto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In