• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vladimir Putin declara la guerra a las redes sociales para frenar las protestas opositoras

28 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de conmoción política que están causando las protestas masivas de los últimos días en reclamo de la liberación del opositorAlexéi Navalny, el gobierno de

target=”_blank”>Vladimir Putin declaró la guerra a las redes sociales en Rusia, por donde se autoconvocan los jóvenes para marchar.

Al mismo tiempo lanzó una serie de allanamientos para intimidar al grupo más cercano al dirigente detenido, que están organizando una nueva manifestación.

Este miércoles, las autoridades rusas anunciaron que sancionarán con fuertes multas a las principales plataformas de Internet por no eliminar los mensajes llamando a manifestarse.

“Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, VKontakte, Odnoklassniki así como YouTube serán multados por no respetar las exigencias de supresión de los llamados a participar en concentraciones no autorizadas dirigidos a los menores”, indicó un comunicado de Roskomnadzor, el organismo que controla las telecomunicaciones y los medios de comunicación rusos.

La marcha del sábado pasado en Moscú, en reclamo de la liberación del líder opositor ruso Alexei Navalny. Foto: DPA

La marcha del sábado pasado en Moscú, en reclamo de la liberación del líder opositor ruso Alexei Navalny. Foto: DPA

Las redes sociales, muy populares entre los adolescentes rusos, se vieron desbordadas en las últimas semanas con mensajes donde reclamaban la liberación de Navalny y criticaban al gobierno por haberlo encarcelado. En los días previos a la masiva marcha del sábado pasado, las plataformas fueron claves para convocar a participar de las manifestaciones que se realizaron en 90 ciudades, y que terminaron con 3.900 detenidos.

“A pesar de la solicitud de la fiscalía general y la notificación de Roskomnadzor, estas plataformas de Internet no eliminaron a tiempo un total de 170 llamados ilegales”, precisó el comunicado de la entidad gubernamental. Roskomnadzor agregó que las multas oscilarían entre 800.000 rublos (10.520 dólares) y 4 millones de rublos (52.760 dólares).

Las protestas en Rusia están prohibidas si no son aprobadas por las autoridades, al igual que los llamados para que los menores de 18 años se unan a las manifestaciones.

El presidente Putin se quejó el miércoles de la creciente influencia de las grandes empresas de tecnología, y afirmó que están “compitiendo” con los Estados. “Han tratado de controlar la sociedad, reemplazar instituciones democráticas legítimas y usurpar el derecho del individuo a decidir cómo vivir y cuáles opiniones expresar. Lo hemos visto en Estados Unidos’’, afirmó el mandatario sin dar más explicaciones, aunque en obvia referencia a la decisión de Twitter y Facebook de bloquear las cuentas del ex presidente Donald Trump por haber incitado a la violencia.

La policía reprimió la marcha opositora del sábado pasado y detuvo a unas 3.500 personas. Foto: EFE

La policía reprimió la marcha opositora del sábado pasado y detuvo a unas 3.500 personas. Foto: EFE

Allanamientos

En forma paralela al atque contra las redes sociales, el Kremlin estrechó el cerco contra los sectores cercanos a Navalny. La policía multiplicó las investigaciones y allanamientos para frenar el movimiento a favor del líder opositor, cuyos partidarios quieren manifestarse de nuevo este fin de semana.

El departamento de Navalny en Moscú fue allanado por la policía el miércoles. “No permiten que venga mi abogada y han roto mi puerta”, gritó a la prensa por su ventana Yulia, la esposa del opositor.

La abogada de Navalny, Verónica Poliakova, denunció la “violación de la ley” y acusó a la policía de no dejarla entrar al departamento “deliberadamente”. También informó que la vocera del opositor, Kira Iarmych, fue condenada a nueve días de prisión el viernes pasado, dentro de las medidas intimidatorias lanzadas por el gobierno.

La policía realizaba, además, un registro en las oficinas de Navalny, el Fondo de Lucha contra la Corrupción, a través del cual se hizo la denuncia contra Putin sobre la suntuosa mansión que se estaría construyendo a orillas del mar Negro.

La policía rusa allanó este miércoles el departamento de Alexei Navalny en Moscú. Foto: REUTERS

La policía rusa allanó este miércoles el departamento de Alexei Navalny en Moscú. Foto: REUTERS

El argumento de la policía para allanar sonó insólito. Dijo que era parte de una investigación del Ministerio del Interior por violación de las “normas sanitarias” vigentes, a causa de la epidemia de coronavirus.

Las autoridades anunciaron, por lotro lado, que abrieron unas 20 investigaciones en relación con las manifestaciones pasadas, en particular por llamados a disturbios, violencia contra la policía o incitar a menores a cometer acciones ilegales.

Esta fuerte ofensiva contra la gente cercana a Navalny se produce cuando están organizando una nueva manifestación para el fin de semana frente a la sede de los servicios de seguridad (FSB).

El dirigente opositor fue arrestado el 17 de enero pasado en el aeropuerto de Moscú, al regresar de Alemania, donde pasó cinco meses recuperándose de un envenenamiento con un agente neurotóxico del que ha acusado al Kremlin. El gobierno ruso, que negó tener algo que ver con el tema, reflotó una vieja causa contra Navalny por supuesto lavado de dinero para poder arrestarlo.

El episodio generó nuevamente fricciones entre el Kremlin y las potencias occidentales. Los países europeos y Estados Unidos cuestionaron la represión de las manifestaciones y reclamaron la liberación del líder opositor.

Fuente: AFP, EFE y AP

Mirá también

Joe Biden habló con Vladimir Putin y le expresó preocupación por el "envenenamiento" de Alexei Navalny

Joe Biden habló con Vladimir Putin y le expresó preocupación por el “envenenamiento” de Alexei Navalny

Las protestas en Rusia, el mayor desafío en años al poder de Vladimir Putin

Las protestas en Rusia, el mayor desafío en años al poder de Vladimir Putin

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por la resistencia de un sector, sigue frenado el desembarco de Máximo Kirchner en el PJ de la Provincia

Next Post

Demora en la entrega de la Sputnik V: cómo afecta los planes de vacunación contra el coronavirus en Ciudad y Provincia

Related Posts

Impactante video muestra a un rehén israelí debilitado cavando su “propia tumba”
Internacionales

Impactante video muestra a un rehén israelí debilitado cavando su “propia tumba”

2 agosto, 2025
Nació “el bebé más viejo del mundo”: el embrión estaba congelado desde 1994
Internacionales

Nació “el bebé más viejo del mundo”: el embrión estaba congelado desde 1994

2 agosto, 2025
Condenaron al expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Internacionales

Condenaron al expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

1 agosto, 2025
Tensión entre EEUU y Rusia: Donald Trump ordenó desplegar submarinos nucleares y Vladimir Putin movilizará misiles hipersónicos
Internacionales

Tensión entre EEUU y Rusia: Donald Trump ordenó desplegar submarinos nucleares y Vladimir Putin movilizará misiles hipersónicos

1 agosto, 2025
Designan en Colombia a un exactor porno como ministro de Igualdad: fue viceministro y trabajó con Gustavo Petro en Bogotá
Internacionales

Designan en Colombia a un exactor porno como ministro de Igualdad: fue viceministro y trabajó con Gustavo Petro en Bogotá

1 agosto, 2025
EEUU refuerza la presión diplomática en Medio Oriente: misión de Steve Witkoff en Israel y nuevas sanciones a la Autoridad Palestina
Internacionales

EEUU refuerza la presión diplomática en Medio Oriente: misión de Steve Witkoff en Israel y nuevas sanciones a la Autoridad Palestina

31 julio, 2025
Next Post

Demora en la entrega de la Sputnik V: cómo afecta los planes de vacunación contra el coronavirus en Ciudad y Provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In