• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero sobre el aporte solidario: “Momentos excepcionales exigen medidas excepcionales”

29 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se estima que estarían obligados a pagar alrededor de 12.000 contribuyentes

Se estima que estaran obligados a pagar alrededor de

12.000 contribuyentes

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que “los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad”, en referencia a la reglamentación del Aporte Solidario y Extraordinario votado a fines de 2020 por el Congreso para sumar fondos a la lucha contra la pandemia de coronavirus.

“Reglamentamos el Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia, impulsado por @DiputadosTodos y votado en el Congreso. Los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad”, señaló Cafiero.

De esa manera y a través de su cuenta en la red social Twitter, el jefe de Gabinete se expresó respecto del proyecto impulsado por la bancada de diputados del Frente de Todos y votado por el Congreso Nacional el pasado 4 de diciembre.

Reglamentamos el Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia, impulsado por @Diputados_Todos y votado en el Congreso.

Los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad.

?? https://t.co/ZKnuHGhtWE

Santiago Cafiero (@SantiCafiero) January 29, 2021

De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, se establece que la tasa a cobrar se irá elevando según el rango de fortuna que se haya declarado: será del 2,25% para quienes se encuentren entre los $300 y los $400 millones, del 2,50% para aquellos que tengan entre $400 y $600 millones, y del 2,75%, para aquellos patrimonios entre $600 y $800 millones.

El aporte subirá hasta el 3% en el caso de las fortunas entre los $800 y $1.500 millones y se extenderá hasta el 3,25% para quienes tengan entre $1.500 y 3.000 millones.

Por último, a quienes tengan bienes que superen este último valor se les cobrará un 3,5%.

Se estima que estarían obligados a pagar el aporte solidario alrededor de 12.000 contribuyentes.

Previous Post

Horacio Pagani: “El fútbol femenino no existe”

Next Post

El tenso cruce entre Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase por las declaraciones de Horacio Pietragalla sobre las denuncias contra Gildo Insfrán

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post

El tenso cruce entre Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase por las declaraciones de Horacio Pietragalla sobre las denuncias contra Gildo Insfrán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In