• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Colonia productiva Guardamonte: un modelo mixto que busca ser replicado en la provincia

29 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vice gobernadora de Entre Río presento los avances de Colonia Guardamonte

La vice gobernadora de Entre Ro presento

los avances de Colonia Guardamonte

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, presentó los avances de la Colonia Productiva “Guardamonte” ubicada en 2.000 hectáreas de un campo del departamento Tala que pasó a manos del Estado provincial, y aseguró que el objetivo es “que sirva de modelo” para replicarlo en diferentes puntos de la provincia.

“Que sirva de ejemplo para otros terrenos así e impulsar este tipo de proyectos económicos y productivos, pero también proyectos de vida”, resaltó la vicegobernadora.

Stratta presentó los avances junto a los ministros de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, productores rurales y miembros de la comisión de seguimiento.

En Colonia Productiva “Guardamonte” de 2.164 hectáreas, viven 20 familias productoras rurales con sus emprendimientos y otras 20 familias de fuerzas de seguridad afincadas.

Los productores afincados allí tienen dos años de posesión de la tierra y luego acceden a la misma en caso de que su proyecto productivo evolucione.

Impulsar el trabajo y el desarrollo productivo, econmico y social en toda la provincia, constituye una decisin poltica de @bordet que se puede ver reflejada en proyectos como el de la Colonia Productiva Guardamonte en el departamento Tala. pic.twitter.com/GeFVQNjGAc

Laura Stratta (@StrattaLaura1) January 28, 2021

El objetivo del proyecto es impulsar el desarrollo económico, productivo, social y educativo de la zona; alentar la concreción de proyectos productivos, de investigación, sociales, cultural y ambientalmente sustentables; y fomentar el arraigo rural.

En un “contexto difícil como el 2020 y 2021 mostrar los resultados en Guardamonte es una muestra de articulación entre Legislatura, Poder Ejecutivo, ministerios, la Federación Agraria, y productores en el marco de un contrato social”, apuntó Stratta.

“Ningún discurso que digamos reemplaza la emoción y amor con que los productores cuentan este proceso”, agregó el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo.

El funcionario provincial remarcó que estas producciones “necesitan el acompañamiento del Estado con aportes productores ganaderos, hortícolas, apícolas y los bosques nativos para productores que hagan ganadería sustentable”.

“Brindar el espacio y oportunidad para que las familias consoliden su proyecto productivo y su proyecto de vida, e intervenir con políticas de fomento de actividades que generen trabajo genuino y propicien la igualdad de oportunidades”, añadió.

La productora Eladia Weber contó que en la primera visita “la mayoría no encontraban sus casas por tanta emoción”, pero que “de a poquito con el trabajo entre todos se embelleció el lugar”.

Weber posee allí abejas reinas en “el único criadero de Entre Ríos”, a donde llegan técnicos apícolas de distintos lugares del país y revisan las colmenas, cumpliendo protocolos para vender ese material certificado”.

“Me crié en el campo y toda la vida sufrí por haberme ido a la ciudad, pero ahora tengo la oportunidad a los 50 años de poder volver a vivir al campo”, precisó.

Finalmente, el delegado por Entre Ríos, de la Federación Agraria Argentina, Alfredo Bel, sostuvo que para esa entidad “es uno de los hechos más trascendentes de los últimos años”.

Desde 2015 “se empezó a plantear con mucha fuerza la posibilidad que este campo sea destinado a una colonia tradicional, con familias trabajando y produciendo con la vocación y el compromiso de ocupar y habitar el campo como un propietario agropecuario”.

Previous Post

¿Promesa rota? Acusan a Di María de “vender humo” por no volver a Rosario Central

Next Post

Pietragalla aseguró que la realidad de Formosa “no puede equipararse a la de una dictadura”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Pietragalla aseguró que la realidad de Formosa "no puede equipararse a la de una dictadura"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In