• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Covid: definen a qué pacientes y cómo se debe administrar plasma y suero equino

29 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de la Nación determinó este viernes a qué pacientes con coronavirus podrá administrarse el suero equino –técnicamente las inmunoglobulinas equinas fragmentos

F (ab´)2 anti SARS-CoV-2– y el plasma de convalecientes. La clave es que se debe considerar el estadío de la enfermedad para indicar estas nuevas terapias alternativas.

La decisión se comunicó oficialmente a través de las resoluciones 2021-8-APN-SCS#MS y 2021-9-APN-SCS#MS, publicadas en el Boletín Oficial. Ambas resoluciones fueron firmadas por el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, tras alcanzar un consenso técnico al respecto con diferentes sociedades científicas.

Suero equino

En el caso del suero equino, el acuerdo fue con la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y la Sociedad Argentina de Medicina (SAM). Son los investigadores participantes del ensayo clínico que determinó la efectividad de uso e investigadores independientes.

La recomendación oficial indica que el tratamiento podrá ser administrado “en pacientes con enfermedad severa con hasta 10 días desde el inicio de los síntomas, con diagnóstico confirmado de Covid-19″, y deberá “ser administrada en el ámbito hospitalario con monitoreo médico en dos dosis, a razón de 4 mg/Kg de peso con un intervalo de 48 horas por vía intravenosa”.

En el ensayo clínico realizado en el país se analizó la seguridad y eficacia en una muestra de 242 pacientes adultos (18 a 79 años) en 19 hospitales y clínicas de AMBA, Neuquén y Tucumán. El promedio de edad fue de 54 años, con una participación mayor de hombres (65% varones y 35% mujeres).

El tratamiento con suero equino fue autorizado en el país desde principios de enero y desde SATI, a mediados de este mes, rechazaron “fuertemente” el uso de suero equino hiperinmune para casos graves de coronavirus. La sociedad médica lo hizo a través de un comunicado y tras el duro pronunciamiento, desde la ANMAT y el laboratorio a cargo del desarrollo del tratamiento salieron a aclarar que no estaba indicado ni aprobado para estos pacientes. Ahora se llegó a un consenso.

Plasma de convalecientes

En el caso del plasma de pacientes convalecientes, el consenso involucra a la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC), al Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), el Consorcio de Instituciones coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires, la Fundación Infant y el Ministerio de Salud de la Nación.

Esas instituciones concluyeron que se debe administrar plasma de convalecientes de Covid-19 en pacientes mayores de 75 años con menos de 72 horas de iniciados los síntomas, que no presenten criterios de gravedad y que cuenten con diagnóstico confirmado.

El tratamiento debe realizarse de acuerdo al criterio de los médicos tratantes en interconsulta con el Servicio de Medicina Transfusional, y la aplicación será de 1 unidad de plasma de entre 200 y 300 ml, con títulos de IgG anti-SARS- CoV-2 superiores a 1:1000.

Esta forma de administrar el plasma, ahora indicada desde Salud, condice con los resultados del estudio de plasma de recuperados que dirigió el reconocido infectólogo Fernando Polack. Junto a su equipo en la Fundación Infant, meses atrás aseguró que el plasma era efectivo en adultos mayores si se administraba de forma temprana, a las primeras 72 horas de los primeros síntomas. Ese estudio, que tuvo una duración de 6 meses, se enfocó en mayores de 65 años y, en promedio, la mayoría de los participantes tenían más de 70 años.

El ministro de Salud, Ginés González García, destacó que estos consensos se alcanzaron por el trabajo “junto a las sociedades científicas para dar respuesta a la pandemia de Covid-19 con todos los recursos y herramientas que tenemos a nuestro alcance”.

Medina, en tanto, resaltó el hecho de que estas resoluciones tienen por detrás el aval de los científicos que investigaron ambas terapias: “Llegamos a un consenso con los especialistas de las sociedades científicas respecto de la forma o el mejor aprovechamiento que podemos hacer de estos grandes avances, evidenciando el enorme potencial de los científicos argentinos que posiciona a nuestro país en la élite de las naciones que fundan su desarrollo en la ciencia y la tecnología”, aseguró.

Mirá también

"La primera evidencia de un tratamiento accesible y seguro": qué dice el paper del estudio con plasma de Fernando Polack

“La primera evidencia de un tratamiento accesible y seguro”: qué dice el paper del estudio con plasma de Fernando Polack

Coronavirus: terapistas rechazaron "fuertemente" el uso de suero equino en pacientes graves

Coronavirus: terapistas rechazaron “fuertemente” el uso de suero equino en pacientes graves

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió la actriz Cicely Tyson, icono afroamericano de Hollywood

Next Post

Allanaron la casa de un campeón mundial de canotaje por el robo de bicicletas en Neuquén

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Allanaron la casa de un campeón mundial de canotaje por el robo de bicicletas en Neuquén

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In