• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vallejos: “La mayoría del pueblo argentino celebra el aporte extraordinario”

29 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vallejos dijo que será un país más justo y solidario

Vallejos dijo que ser un pas ms justo y solidario

La diputada Fernanda Vallejos (FDT) afirmó que “la mayoría del pueblo argentino celebra el aporte extraordinario, porque expresa el anhelo de construir un país más justo y solidario”, tras la reglamentación de la norma por parte del Poder Ejecutivo Nacional.

Vallejos dijo a Télam que “la mayoría del pueblo argentino celebra el aporte extraordinario, porque expresa el anhelo de construir un país más justo y solidario”.

Este aporte de las 12.000 personas más ricas de la Argentina representa un acto de reparación que señala un sendero a transitar”

“Es ese el camino que debe recorrer la política argentina”, definió y agregó que “para un país en el que, en 4 años de macrismo y un 2020 de pandemia, la desigualdad ha avanzado de manera obscena, el aporte extraordinario de las grandes fortunas es, sin dudas, una bocanada de aire fresco”.

Además, sostuvo que “es cierto que no resuelve las raíces profundas de la desigualdad, que exige respuestas estructurales y sostenidas, pero este aporte de las 12.000 personas más ricas de la Argentina representa un acto de reparación que señala un sendero a transitar si queremos construir un país más justo”.

En el mismo sentido, deseó “un país donde el contraste entre la riqueza de unos pocos y la pobreza de millones deje de ser el paisaje habitual, abriendo paso a una Argentina donde el fruto del esfuerzo de los 45 millones de argentinos y argentinas, sea disfrutado por todos y no concentrado en las manos de muy pocos”.

“Entonces, no sólo seremos un país más justo, sino una economía con mejores condiciones para sostener el consumo popular y la inversión privada, una economía con mejores condiciones para sustentar el crecimiento, limitado por una fuga de capitales que torna ocioso el ahorro nacional y nos vacía de las divisas que necesitamos”, añadió la diputada.

Previous Post

Pampita muy dura con la prensa: “¿Cómo pueden insultarme solo por estar enferma?”

Next Post

Rechazaron dictar cautelar contra el decreto que declaró a la telefonía servicio público esencial

Related Posts

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Next Post

Rechazaron dictar cautelar contra el decreto que declaró a la telefonía servicio público esencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In