• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Congreso: tras un enero sin sesiones, hay una veintena de proyectos para ser debatidos en febrero

30 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el Senado en modo reposo y la Cámara de diputados enredada en cortocircuitos, durante enero el Congreso no logró sesionar, a pesar de que proyectos sobran. El presidente Alberto Fernández amplió

el temario de extraordinarias dos veces y hay una veintena de iniciativas habilitadas para ser tratadas en febrero.

Las más ruidosas del listado son las que menos posibilidades muestran de avanzar: la Reforma Judicial y el proyecto que modifica la Procuración.

Ambos obtuvieron media sanción en la Cámara alta, donde el Frente de Todos tiene mayoría propia, pero quedaron empantanados en Diputados.

De hecho, el interbloque de Juntos por el Cambio no firmó la prórroga del protocolo de funcionamiento virtual porque quiere que le garanticen, por escrito, que ambos temas no van a ser tratados.

En el oficialismo aseguran que se debatirán ahora porque “no están los números para aprobarlos” en el recinto. Para lograrlo, es necesario que los lavagnistas o los cuatro cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti -que se manifestaron en contra- cambien de opinión.

En materia judicial, también figura la implementación del Código Procesal Penal, que establece la adopción del sistema acusatorio en la justicia federal, hoy vigente en un puñado de provincias.

A su vez, hace una semana Fernández sorprendió al ampliar al ampliar el temario e incorporar el “calendario electoral” como título. Bajo ese ítem quedó habilitado para tratarse el proyecto de suspensión de las PASO. Sin embargo, con Máximo Kirchner -que preside el bloque del FdT- en contra, la propuesta no parece ser, por ahora, más que un “gesto” de buena voluntad hacia los gobernadores que lo vienen pidiendo.

Pero hay otra norma ligada al año electoral que sí tiene amplio consenso entre las fuerzas: el que suspende la aplicación de las causas de caducidad de la personalidad política de los partidos políticos. Por la pandemia, la mayoría no cumplió las obligaciones partidarias y corren riesgo de perder la personería jurídica si no cambian los plazos.

Mientras tanto, el paquete de proyectos económicos en su mayoría enviados por el ministro de Economía, Martín Guzman, para respaldar acuerdos e intentar reactivar la economía sigue en carpeta.

En ese grueso está la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública; el Consenso Fiscal firmado con las provincias; el proyecto de blanqueo para obras de construcción; el de créditos hipotecarios; el de obra pública para viviendas; una iniciativa para modificar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales con el fin de fomentar el ahorro en pesos; el proyecto que cambia el régimen de Monotributo. Ademas de la suspensión 180 días la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas, un proyecto empujado por el kirchnerismo en el Senado.

Esos puntos tampoco deberían tener inconvenientes para avanzar. Sin embargo, la exclusión de la prórroga de la ley de biocombustibles en el temario generó conflicto con otro sector de la oposición.

El interbloque Federal -que reúne a lavagnistas, justicialistas, socialistas y los cordobeses de Schiaretti- le reclamaron al Ejecutivo por eso. De hecho, el presidente del bloque de Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez había firmado el protocolo de funcionamiento virtualbajo la condición de que se tratara esa norma. Como no fue incluido, los acuerdos se rompieron.

“Se sigue trabajando para definir un temario de consenso”, señalaron desde el oficialismo de la Cámara baja, que originalmente planeaba sesionar a mediados de enero. 

El listado de temas pendientes se completa con una batería de proyectos de fácil tratamiento: la ley de Financiamiento a la Ciencia y Tecnología, un proyecto regular el uso y venta de productos fitosanitarios y agroquímicos; modificaciones al control del dopaje deportivo y a la ley de Defensa de la Competencia; la esperada Ley de Etiquetado de alimentos; el proyecto de presupuestos mínimos para educación ambiental; el de acceso al empleo formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero; y la ley para otorgar por única vez un beneficio a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

A su vez, el Presidente le pidió al Senado el tratamiento de acuerdos para designar a magistrados del Poder Judicial, personal del Servicio Exterior, de las Fuerzas Armadas y autoridades del Banco Central.

El Senado, que se tomó enero entero, retomará la actividad en febrero. Esta semana las autoridades oficialistas definirán con qué temas avanzarán.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Congreso De La Nación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Con el lanzamiento de su fundación, Macri agitó las aguas de Cambiemos

Next Post

La tercera ola de covid en España amenaza saturar los hospitales

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post

La tercera ola de covid en España amenaza saturar los hospitales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In