• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nueva encuesta electoral: los últimos números en Nación, Provincia y Ciudad

30 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si la incertidumbre por el coronavirus y la interminable crisis económica hacían suponer que la carrera hacia las legislativas de este año demoraría su arranque, la aparición casi

diaria de mediciones electorales es un síntoma de que el país -o al menos una parte- ya está en modo campaña. Clarín adelanta este sábado un nuevo estudio, con números actualizados en Nación, Provincia y Ciudad. Muestran una pelea pareja y abierta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, cuando faltan poco más de seis meses para las PASO.

El sondeo, de 1.800 casos en todo el país, es de Opinaia, una consultora pionera en relevamientos online, que tuvo muy buenos pronósticos en 2015 en la Ciudad. En las presidenciales de 2019 erró como la mayoría.

La firma viene publicando mensualmente un completo “Termómetro Ciudadano”. Estas son las principales conclusiones del relevamiento que se hizo entre el 13 y el 25 de enero.

La imagen del presidente Alberto Fernández viene en baja. Para Opinaia, está tercero, debajo de Larreta y Vidal.

La imagen del presidente Alberto Fernández viene en baja. Para Opinaia, está tercero, debajo de Larreta y Vidal.

– “La popularidad de la gestión Fernández se mantiene estable con una tendencia descendente. Nuevamente, son más los argentinos que evalúan críticamente al gobierno nacional, que aquellos que lo apoyan”.

– “La percepción en relación a los principales problemas del país no sufre grandes cambios en relación al mes anterior. La preocupación por la economía continúa encabezando el ranking”.

– “De octubre a esta parte, Horacio Rodríguez Larreta es el dirigente político con mejor imagen del país. Por su parte, Alberto Fernández pierde unos puntos de valoración positiva, ubicándose por detrás de María Eugenia Vidal en el ranking general”.

– “La evaluación de la gestión de la pandemia registra el valor más bajo de marzo a esta parte. El acuerdo con el distanciamiento se mantiene estable, en la medida que aumenta la preocupación por el virus y el temor a contagiarse”.

– “La predisposición a aplicarse una vacuna sufre una leve caída en comparación con el mes anterior. Al preguntar en forma individual, las vacunas que generan mayor confianza son las de Pfizer y Oxford, mientras que la vacuna de Rusia, y sobre todo la de China, despiertan dudas”.

– “Las expectativas sobre la economía no son favorables. Para la mitad de los encuestados la situación económica producto de la pandemia va a ser peor de lo que fue durante el 2020″.

Números electorales

El quinto y último capítulo del informe apunta a las elecciones 2021. Arranca con una interesante segmentación, bajo la lógica de la grieta. Separa a los encuestados en tres grandes grupos: afines al Frente de Todos (“Polo K”), a Juntos por el Cambio (“Polo C”) y a ninguno de los dos (“Independientes”). Luego los vuelve a subdividir internamente según su intensidad.

– El “Polo K”suma 36%: 22% de “Fieles”, que “votarían seguro al Frente de Todos”; y 14% de “Simpatizantes”, que “podrían votar al Frente de Todos y nunca votarían a Juntos por el Cambio”.

– El “Polo C” suma 42%: 21% de “Fieles”, que “votarían seguro a Juntos por el Cambio”; y 21% de “Simpatizantes”, que “podrían votar a Juntos por el Cambio y nunca votarían al Frente de Todos”.

– Los “Independientes” , por último, suman 22%: 14% son duros, que “no votarían a ninguno de los dos”; y 8% más blandos, que “podrían votar a ambos”.

Encuesta electoral

El otro parámetro general y vinculado a la polarización aparece cuando la consultora pregunta por los pisos y techos electorales de cada espacio. Una variante de la segmentación anterior.

Ahí, las opciones respecto a los polos de la grieta son tres: “Nunca votaría” (techo), “Podría llegar a votar” y “Seguramente votaría” (piso).

El Frente de Todos tiene un techo de rechazo de 53%, un piso de 25% y un 22% que podría llegar a votar.

Juntos por el Cambio, en tanto, muestra menor rechazo (48%), piso más bajo (23%) y un 29% que podría llegar a votarlo.

Encuesta electoral

Luego aparece la pregunta más puntual: “El año que viene habrá elecciones legislativas para diputados y senadores nacionales. ¿A cuál de los siguientes espacios políticos votaría?“.

El escenario nacional que publica Opinaia es parejo: 26% Juntos por el Cambio, 23% el Frente de Todos, 26% de Indecisos y el resto repartido en cinco opciones: Peronismo no K 5%, José Luis Espert 4%, Frente de Izquierda 3%, Frente NOS de Juan José Gómez Centurión 2% y Ninguno 11%.

Respecto a diciembre, hubo una caída de 4 puntos del Frente de Todos, una suba de 2 de Juntos por el Cambio y aumentaron 5% los Indecisos.

Este escenario de relativa paridad y final abierto es el que mostraron otros recientes estudios que publicó Clarín, de las consultoras Synopsis y MOVE, y que reflejarían también cierto hartazgo con la grieta.

Otra encuesta, de Zuban Córdoba & Asociados, se diferenció y planteó un escenario con el Frente de Todos arriba y en clara ventaja. 

Volviendo a los números de Opinaia, en la Provincia sigue prevaleciendo el oficialismo, pero por menos: 27% suma ahora el Frente de Todos (cayó 5 puntos en un mes), Juntos por el Cambio 24% (bajó 2) y los Indecisos 24% (subió 3).

En la Ciudad, en tanto, se amplió la diferencia a favor de Juntos por el Cambio: creció 4 puntos comparado con la anterior medición y con 41% le saca 22 puntos al Frente de Todos, que bajó 1 para quedar en 19%. Los Indecisos se mantuvieron en 19%.

Mirá también

El establishment desaprueba a Alberto Fernández: para el 82% "no sabe cómo resolver los problemas"
Mirá también

El establishment desaprueba a Alberto Fernández: para el 82% “no sabe cómo resolver los problemas”

Mirá también

Tras el escándalo con su empleada doméstica, una encuesta midió a Victoria Donda: le fue muy mal
Mirá también

Tras el escándalo con su empleada doméstica, una encuesta midió a Victoria Donda: le fue muy mal

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Elecciones 2021
  • Frente De Todos
  • Juntos Por El Cambio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

YPF amenaza con no pagar, después paga, pero el daño ya está hecho

Next Post

“Todavía no estamos preparados para reabrir las escuelas”, dijo Angela Merkel ante una leve baja de casos

Related Posts

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”
Politica

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”

12 mayo, 2025
Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 
Politica

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

12 mayo, 2025
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Next Post

"Todavía no estamos preparados para reabrir las escuelas", dijo Angela Merkel ante una leve baja de casos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In