• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bajo estricto hermetismo, la OMS busca pistas sobre el origen del coronavirus en el mercado de Wuhan

31 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan el origen del coronavirus en China visitaron el domingo el mercado de Huanan,

en Wuhan, donde se detectó el primer brote de la epidemia hace un año.

El mercado, donde se vendían animales salvajes vivos, está cerrado desde enero de 2020, y los guardias solo dejaron entrar a los vehículos del equipo de investigación de la OMS, según testigos.

El equipo terminó la cuarentena de 14 días el jueves y comenzó su investigación de campo el viernes, luego de una serie de demoras y trabas burocráticas.

Esta visita es políticamente muy sensible para el gobierno de China, acusado de haber tardado en reaccionar a los primeros casos de covid-19 reportados a finales de 2019 en Wuhan, una enorme metrópoli del centro del país asiático.

El gobierno comunista casi no comentó la misión y minimiza su alcance. “No se trata de una investigación”, dijo el viernes un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

El equipo de la OMS que investiga en China el origen del Covid-19 no habló con la prensa, entre fuertes medidas de seguridad en Wuhan. Foto: AFP

El equipo de la OMS que investiga en China el origen del Covid-19 no habló con la prensa, entre fuertes medidas de seguridad en Wuhan. Foto: AFP

El domingo, los expertos no respondieron a ninguna pregunta cuando llegaron al mercado.

Los miembros de los servicios de seguridad pidieron a los periodistas presentes en las inmediaciones que se marcharan.

En diciembre de 2019 se produjo un brote del virus en ese mercado. Los científicos pensaron en su momento que el contagio podía proceder de animales silvestres vendidos en ese lugar.

Más tarde, sin embargo, el mercado fue descartado en gran parte como origen de la epidemia, pero podría arrojar pistas sobre cómo se expandió tan deprisa.

Peter Daszak, uno de los miembros del equipo, tuiteó que se habían realizado “visitas a lugares muy importantes, un mercado mayorista primero y ahora el mercado de pescado de Huanan”.

Un empleado municipal desinfecta uno de los autos de la misión de la Organización Mundial de la Salud que este domingo visitó el mercado de Wuhan, en China. Foto: AP

Un empleado municipal desinfecta uno de los autos de la misión de la Organización Mundial de la Salud que este domingo visitó el mercado de Wuhan, en China. Foto: AP

“Muy informativo y crucial para permitir a nuestros equipos conjuntos de entender la epidemiología del covid, cómo empezó a propagarse a finales de 2019”, añadió el presidente de EcoHealth Alliance, una asociación con sede en Estados Unidos y especializada en la prevención de enfermedades.

Versiones y dudas

El diario nacionalista Global Times publicó hace unos días un artículo en el que relativizaba la importancia de este mercado en el origen de la pandemia, afirmando que las “investigaciones” sugerían que no era allí donde se habían producido los primeros contagios.

Este domingo, el diario matizó la cuestión y dijo que “la posibilidad de que el coronavirus llegara a través de los productos de la cadena de frío en Wuhan, o más específicamente, al mercado de Huanan (…) no puede descartarse”.

Al principio, los responsables chinos identificaron los animales salvajes vendidos en Huanan como el origen probable de la epidemia. Pero, desde entonces, los medios oficiales consideran que el virus brotó probablemente fuera, y que pudo ser importado a Wuhan.

No hay ninguna certeza científica sobre la cuestión del origen, y puede ser que no surgiera del mercado de Huanan.

En efecto, se necesita mucho tiempo para que un virus mute para ser altamente contagioso. Y el virus detectado en diciembre de 2019 ya era muy transmisible.

La misión de expertos que visitó este domingo el mercado de Wuhan, en medio de un fuerte cordón policial que impidió el acceso a la prensa. Foto: AP

La misión de expertos que visitó este domingo el mercado de Wuhan, en medio de un fuerte cordón policial que impidió el acceso a la prensa. Foto: AP

Con todo, las autoridades chinas no presentaron ninguna prueba de la posible introducción del virus desde el exterior del país.

El domingo por la mañana, los expertos de la OMS también visitaron el gigantesco mercado mayorista de Baishazhu.

La comitiva, que reúne a expertos en medicina veterinaria, virología, seguridad alimentaria y epidemiología, visitó por ahora dos centros de salud que estuvieron en el centro del brote inicial: el Hospital Wuhan Jinyintan y el Hospital de Hubei de Medicina Occidental y China Integrada.

Visita delicada

La misión adquirió connotaciones políticas porque China trata de evitar la responsabilidad por supuestos erroresen su respuesta inicial al brote.

De todos modos, es improbable que una única visita de científicos confirme el origen del virus. Reducir el brote a una reserva animal suele ser una labor exhaustiva que lleva años de investigaciones con análisis de muestras de animales, análisis genéticos y estudios epidemiológicos.

Durante las primeras semanas de la epidemia, el gobierno comunista fue criticado por su gestión pero ahora se jacta de su victoria sobre el coronavirus, a diferencia de lo que está ocurriendo en el resto del mundo, que enfrenta una violenta segunda ola que está causando en algunos países más contagios que la primera, un año atrás.

China fue capaz de limitar el contagio a menos de 90.000 casos y a una cifra de 4.636 muertos, según el recuento oficial.

En el mundo, el covid-19 ha causado más de 2 millones de muertos y más de 102 millones de contagios.

Fuente: AFP y AP

CB

Mirá también

Lima se encierra en una nueva cuarentena mientras se triplican los casos de coronavirus en Perú

Lima se encierra en una nueva cuarentena mientras se triplican los casos de coronavirus en Perú

El equipo de la OMS en China parte hacia un destino desconocido y empieza su investigación del coronavirus en Wuhan

El equipo de la OMS en China parte hacia un destino desconocido y empieza su investigación del coronavirus en Wuhan

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial De La Salud
  • Coronavirus
  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El “mundo Barcelona” se puso en guardia tras la revelación del contrato de Messi

Next Post

Strike, la serie que muestra cómo un veterano de guerra se quita las esquirlas para reinventarse

Related Posts

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post

Strike, la serie que muestra cómo un veterano de guerra se quita las esquirlas para reinventarse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In