• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Casi 5.000 detenidos en Rusia en otro día de protestas para exigir la liberación de Alexei Navalny

31 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La policía detuvo este domingo a más de 4,370 personas en Rusia y bloqueó el centro de Moscú en una nueva jornada de manifestaciones en

todo el país para reclamar la liberación del opositor Alexei Navalny.

Miles de personas desoyeron las advertencias del gobierno y salieron a las calles de varias ciudades rusas, desde Vladivostok a San Petersburgo, en el segundo fin de semana de protestas contra la detención del principal opositor del presidente Vladimir Putin.

Sólo en Moscú, hasta la tarde habían sido arrestadas más de 1.350 personas, según el último informe difundido por la ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de manifestaciones.

En otras ciudades rusas, como San Petersburgo, Krasnoyarsk (Siberia) y Vladivostok (Extremo Oriente), también se produjeron cientos de detenciones, según la misma fuente.

La esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, fue arrestada cuando se dirigía a la manifestación, indicaron varios medios opositores.

Estas nuevas movilizaciones tienen lugar tras las protestas del sábado pasado, que congregaron a decenas de miles de rusos y se saldaron con más de 4.000 detenciones y la apertura de unos 20 procedimientos penales.

La policía detiene a un manifestante en el centro de Moscú, este sábado. Foto: BLOOMBERG

La policía detiene a un manifestante en el centro de Moscú, este sábado. Foto: BLOOMBERG

Recubierto por una fina capa de nieve, el centro de Moscú parecía en algunas zonas una fortaleza, rodeada por un fuerte dispositivo de policía antidisturbios. Varias estaciones de metro estaban también cerradas.

Desafío a Vladimir Putin

Pese a las amenazas, Ekatarina Britshkina, de 39 años, no dudó en protestar en la capital rusa y aseguró a la AFP que tenía “más miedo de lo que iba a pasar en el país si no salía a la calle”.

“Es la represión, meten en la cárcel a gente inocente”, abundó Daria, una veterinaria de 34 años.

En San Petersburgo, segunda ciudad del país, casi 2.000 personas que se habían congregado en una plaza del centro fueron dispersadas por la policía antidisturbios.

Pese a las advertencias del gobiernoe, la marcha opositora fue masiva este domingo en Moscú, la capital de Rusia. Foto: REUTERS

Pese a las advertencias del gobiernoe, la marcha opositora fue masiva este domingo en Moscú, la capital de Rusia. Foto: REUTERS

“Putin, es el mal. No hay futuro con él, imposible vivir con estos salarios y tan poco trabajo”, se quejó Andréi, un manifestante de 30 años.

Choque con Estados Unidos

En Twitter, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, criticó la represión de las manifestaciones mediante el “uso persistente de tácticas brutales” y llamó a “liberar a quienes fueron detenidos, entre ellos Alexei Navalny”.

El ministerio ruso de Relaciones Exteriores no tardó en denunciar estas acusaciones como una “injerencia grosera en los asuntos internos” de Rusia.

Al mismo tiempo criticó la “promoción de desinformación y los llamados a acciones no autorizadas por parte de las plataformas digitales controladas por Washington”.

Carteles en reclamo de la liberación del enemigo del Kremlin Alexei Navalny, este domingo en Moscú. Foto: DPA

Carteles en reclamo de la liberación del enemigo del Kremlin Alexei Navalny, este domingo en Moscú. Foto: DPA

La cancillería rusa concluyó que “no hay dudas de que las acciones destinadas a alentar las protestas son parte de la estrategia de contención contra Rusia.

En el otro extremo oriental del país, en Vladivostok, Andréi, un manifestante de 25 años, lamentó que hubiera poca gente movilizada, unas decenas de personas, porque “las fuerzas antidisturbios bloquearon” el centro de la ciudad.

En Novosibirsk, tercera ciudad de Rusia, el medio independiente Taiga estimó en más de 5.000 las personas que se manifestaron, en una de las protestas antigubernamentales más importantes de estos últimos años.

“La gente siente rabia por lo que pasa y porque diputados y militantes de oposición fueron detenidos esta semana”, afirmó a la AFP Khelga Pirogova, representante local de una coalición pro-Navalni.

Como el sábado pasado, la policía rusa detuvo este domingo a más 4.000 manifestantes opositores en distintas ciudades. Foto: REUTERS

Como el sábado pasado, la policía rusa detuvo este domingo a más 4.000 manifestantes opositores en distintas ciudades. Foto: REUTERS

Advertencias a la oposición

En los últimos días, las autoridades multiplicaron las advertencias a los partidarios de Navalny. La fiscalía y la policía afirmaron que los manifestantes podrían ser procesados por “disturbios masivos” si las marchas degeneraban en violencia.

La justicia rusa impuso el viernes arresto domiciliario a la mayoría de los aliados cercanos de Navalny, incluido su hermano Oleg y la opositora Liubov Sóbol, dos días después de una serie de registros contra, entre otros, el domicilio de su esposa y los locales de su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción.

La comparecencia del líder opositor ante los jueces está prevista para la próxima semana. Navalny es objeto de múltiples procedimientos judiciales desde su regreso a Rusia el 17 de enero, que considera se deben a motivos políticos.

A pesar de las presiones, el jueves Navalny volvió a llamar a los rusos a salir a la calle. “No tengan miedo”, escribió en una carta publicada en su blog. “La mayoría está de nuestra parte. Vayamos a despertarla”.

Las protestas también están alimentadas por la difusión de una investigación del opositor que acusa al presidente Putin de beneficiarse de un opulento “palacio” valorado en más de 1.000 millones de euros (1.200 millones de dólares) a orillas del mar Negro. La grabación se vio más de 100 millones de veces en YouTube.

Navalny, de 44 años, un activista anticorrupción y enemigo del Kremlin, volvió a Rusia hace dos semanas tras meses de convalecencia en Alemania por un presunto envenenamiento, del que responsabiliza a Putin y a los servicios de seguridad rusos.

Fuente: AFP y DPA

CB

Mirá también

"El palacio más caro del mundo": apareció el dueño de la impresionante mansión que le atribuyen a Vladimir Putin

“El palacio más caro del mundo”: apareció el dueño de la impresionante mansión que le atribuyen a Vladimir Putin

Vladimir Putin declara la guerra a las redes sociales para frenar las protestas opositoras

Vladimir Putin declara la guerra a las redes sociales para frenar las protestas opositoras

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Rusia
  • Moscú

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alerta para Alberto Fernández: lo cuestiona fuerte la clase media y pierde apoyo de votantes “blandos”

Next Post

Una semana de fuego entre El Bolsón y el Maitén: cómo sigue el incendio forestal

Related Posts

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Next Post

Una semana de fuego entre El Bolsón y el Maitén: cómo sigue el incendio forestal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In