• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Creen haber hallado al paciente cero del VIH: un soldado de la Primera Guerra Mundial

31 enero, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de salud

Coronavirus: comenzó el operativo de testeos DetectAR en el Teatro Colón
Coronavirus en Argentina: reportan 156 muertes y 6.902 nuevos casos
Ante la falta de nuevas

dosis, analizan cómo redistribuir las vacunas para cumplir el plan

El profesor Jacques Pepin, epidemiólogo de la Universidad de Sherbrooke (Canadá) que desde hace décadas busca el origen del VIH, dijo haber encontrado al paciente cero de la enfermedad en la Segunda Guerra Mundial. Hasta el momento, el Sida mató a más de 33 millones de vidas y fue imposible encontrar una vacuna contra su agente causante, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

En la primera edición de su libro The Origins of AIDS(publicado por Cambridge University Press en 2011), Pepin concluyó que el VIH probablemente infectó a un cazador en Camerún a principios del siglo XX, antes de extenderse a Léopoldville, ahora conocido como Kinshasa, en el Congo.

Sin embargo, en la segunda edición de su libro, publicado este mes, Pepin establece que el “Paciente cero” original no era un cazador nativo, sino un soldado hambriento de la Primera Guerra Mundial obligado a cazar chimpancés para alimentarse cuando estaba atrapado en el bosque remoto cerca de Moloundou, Camerún, en 1916.

Jacques Pepin, epidemiólogo de la Universidad de Sherbrooke en Canadá, indaga en los orígenes del HIV desde su época como médico en Zaire (hoy República Democrática del Congo) en la década de 1980.

Pepin dijo que el colonialismo, el hambre y la prostitución ayudaron a crear la pandemia de Sida, que persiste en nuestros días. “Durante la Primera Guerra Mundial, Alemania tenía varias colonias en África y las fuerzas aliadas decidieron invadir estas colonias, una de las cuales fue Camerún”, dijo el epidemiólogo en declaraciones a Mail Online.

“Camerún fue invadido por una combinación de soldados británicos, belgas y franceses de cinco direcciones”, explicó. Una de las rutas de invasión vio a 1.600 soldados aventurarse desde Léopoldville por el río Congo y su afluente, el río Sanger, antes de llegar a pie al destino final en Camerún.

Este camino los llevó a la remota ciudad de Moloundou, la ubicación que estudios previos habían especulado fue el sitio de la primera infección por VIH. “Los soldados pasaron tres o cuatro meses en Moloundou antes de seguir adelante. Cuando estaban allí, el principal problema no eran las balas del enemigo, sino el hambre ”, dijo el académico.

origenes del vih
El virus de la inmunodeficiencia de los simios (VIS) puede ser fatal para los chimpancés y es exactamente igual que el VIH, la única diferencia entre los dos es el huésped en el que vive.

La población normal de toda la región sudoriental de Camerún en la década de 1920 era de alrededor de 4.000 habitantes, que vivían de la mandioca, otros cultivos y carne de animales silvestres. Estas personas huyeron cuando llegaron los soldados debido a su brutal reputación de masacrar pueblos y violar despiadadamente a mujeres y, como resultado, los soldados pronto se quedaron sin comida y dependieron de los suministros enviados por río desde Brazzaville y Léopoldville.

“De repente, tienes 1.600 soldados con rifles y munición en abundancia, por lo que el nivel de caza en esa área aumentó drásticamente durante estos pocos meses”, dijo Pepin. “Mi hipótesis es que uno de los soldados se infectó mientras cazaba en el bosque. Un chimpancé fue asesinado y al trocear al animal para traerlo de regreso, hubo un herido que se infectó con el virus”.

El virus de la inmunodeficiencia de los simios (VIS) puede ser fatal para los chimpancés y es exactamente igual que el VIH, la única diferencia entre los dos es el huésped en el que vive.

“Finalmente, el soldado, después de la guerra, regresó hasta Léopoldville y probablemente puso en marcha el primer tren de transmisión en la propia Léopoldville”, explicó el profesor, quien dijo que cree que una vez que el virus se afianzó en la población humana, inicialmente se propagó lentamente, concentrado en lo que entonces era la capital del Congo Belga, explicó el New York Post.

Este único caso de transmisión zoonótica en 1916 habría provocado alrededor de 500 personas infectadas hasta principios de la década de 1950, según la investigación. La propagación del VIH en este punto fue impulsada principalmente por la reutilización de agujas infectadas en los hospitales, como resultado de la escasez de recursos y las capacidades de desinfección limitadas.

Para 1966, después de que el Congo logró la independencia, provocando una afluencia de refugiados y migrantes a la ciudad, la población de Kinshasa, el nombre que se le dio a Léopoldville ya era de 14 millones de personas, un aumento de 1.000 veces en un siglo. La ciudad pasó a ser el caldo de cultivo perfecto para el VIH, ya que había diez hombres por cada una mujer, dice Pepin.

origenes del vih
El VIH es un ejemplo de transmisión zoonótica, donde un patógeno puede pasar de una especie a otra, como el Covid-19, la gripe aviar y la viruela vacuna.

“Esto llevó a la pobreza y la prostitución generalizada, lo que ayudó a que el virus de transmisión sexual se propagara entre la población de la ciudad”, explicó Pepin. “Cada año, las prostitutas tenían hasta 1.500 clientes. Eso fue perfecto para la amplificación sexual del VIH entre estas trabajadoras sexuales de alto volumen y sus clientes”.

“Fue entonces cuando realmente se aceleró la transmisión sexual en la década de 1960”, agregó el el profesor. Léopoldville se convirtió en el epicentro de la pandemia de VIH en todo el mundo y Jacques Pepin asegura en su investigación que en la década de 1960 se observaron algunos casos en otras partes del antiguo Congo Belga.

Un asistente técnico haitiano que llegó al Congo después de la independencia contrajo el virus en esta región y finalmente se lo llevó a su país, donde la enfermedad se propagó entre loshombres gay. “En unos pocos años se reexportó a los Estados Unidos y se extendió entre los homosexuales y los usuarios de drogas intravenosas. Desde allí fue a Europa occidental”, afirmó Pepin.

ds

Previous Post

Ahorcó al ladrón que le robó el celular, lo filmó y subió el video a redes: investigan a 2 policías por no impedir el crimen

Next Post

Córdoba: suspenden un partido de fútbol con más de mil espectadores y venta de alcohol

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

Córdoba: suspenden un partido de fútbol con más de mil espectadores y venta de alcohol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In