• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Impulsan el desarrollo de polo tecnológico con una inversión de $500 millones

31 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así se verá el gran polo tecnológico de Misiones.

As se ver el gran polo tecnolgico de Misiones.

La provincia de

Misiones apuesta al desarrollo de un polo tecnológico en la región a través de la puesta en marcha de Silicon Misiones, que ya cuenta con más de 20 empresas asociadas y una inversión pública inicial de $500 millones, para promover talentos de innovación tecnológica en jóvenes y emprendedores.

Presentada como el “primer Silicon de América del Sur”, la apuesta es que Gobierno, empresas y universidades sean arterias de un ecosistema que confluya en el desarrollo de talentos de “alto impacto tecnológico, ambiental y social, con el fin de promover el desarrollo económico de Misiones y de la región”.

Ya son parte de Silicon Misiones las compañías Globant, Intel, Samsung, Auravant, Personal, Telefónica y Polo IT, entre otras.”

Télam dialogó con la diputada nacional y responsable ad honorem del proyecto Silicon Misiones, Flavia Morales, quien explicó que la iniciativa “nace a partir de nuestras visitas a Emiratos Árabes, las reuniones con el Ministerio de Inteligencia Artificial y de conocer lo que es Dubai Silicon Oasis, que a diferencia de Silicon Valley, que es netamente privado, es una alianza público-privada”.

Silicon Valley es el centro económico de alta tecnología ubicado en California, Estados Unidos, que reúne a grandes empresas de innovación y desarrollo tecnológico, y que se constituyó en un polo de gran influencia económica y tecnológica a escala global.

Flavia Morales, diputada nacional y responsable ad honorem del proyecto Silicon Misiones.

Flavia Morales, diputada nacional y responsable ad honorem del proyecto Silicon Misiones.

El primer espacio a construirse en la provincia norteña será el Misiones Hub, etapa inicial del ecosistema, que incluirá centros de capacitación, laboratorios de incubación, espacios abiertos de coworking, alojamientos estudiantiles y oficinas de actores fundacionales, según lo informado en la web del proyecto.

Creada por la Ley VIII-78, Silicon Misiones inició las obras de construcción del predio que albergará el parque científico tecnológico, ubicado estratégicamente frente al Parque del Conocimiento en la ciudad de Posadas.

Morales, licenciada en Informática Educativa, resaltó que se trata de “un ecosistema sustentable en el que confluirán instituciones, ciudadanos, empresas que generen alto impacto tecnológico, ambiental y social, con el fin de promover el desarrollo económico de Misiones y de la región”.

Uno de los ejes del proyecto es la formación de talentos no formales a partir del trayecto por distintas instancias de formación que actualmente desarrolla el Estado provincial, como la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación o las aulas maker, implementadas en distintos puntos de la provincia.

“Detectar talentos es mucho más complejo que capacitar, es el camino que hacen las empresas cuando toman al personal y ven cuáles son los aptos para los determinados puestos que se ofrecen””

Diputada Flavia Morales

Morales afirmó que “cada talento de los jóvenes es intangible, pero hace que las empresas nos miren y que vean la diferencia del capital humano formado, y es esencial para el desarrollo de esta economía del conocimiento”.

Otro objetivo de la iniciativa es el incentivo a la radicación de start ups (empresas de desarrollo tecnológico en formación, de gran potencial de crecimiento en el mercado de alta tecnología), compañías referentes del sector e instituciones vinculadas con la innovación tecnológica.

Morales adelantó que se encuentran finalizando “la formación de los mentores, que son quienes van a acompañar a los emprendedores, porque no es solamente dar un cheque o herramientas económicas, el camino del emprendedor es complejo para llegar a una start up”.

Entre los ejes de desarrollo de Silicon Misiones se encuentra la línea Agtech, vinculada con la generación de tecnología de agricultura de precisión para gestionar y administrar recursos naturales, con foco en la producción de cultivos y uso eficiente del agua.

Al respecto Morales explicó: “comenzamos con un piloto educativo dentro de la línea EFA (Escuela de Familia Agrícola) 4.0, de la Escuela de Robótica, con el desarrollo de prototipos de estaciones meteorológicas, pero con un fin educativo”.

Una Estacin Meteorolgica, es un equipo compuesto por diferentes elementos electrnicos, capaces de medir y registrar regularmente diversas variables meteorolgicas. Se utilizan para elaborar de predicciones meteorolgicas a partir de modelos numricos para estudios climticos. pic.twitter.com/5L5UkvZtPj

SiliconMisiones (@SiliconMisiones) December 15, 2020

A través del programa Crecer Cooperando, financiado por BIDLab (del Banco Interamericano de Desarrollo) y la Fundación del Banco Credicoop, Silicon Misiones avanza sobre la instalación de las estaciones meteorológicas ubicadas en las EFA de Dos de Mayo y San Vicente.

Estas estaciones permitirán visibilizar la red de datos ambientales, a fin de proveer a los productores misioneros de datos ambientales de forma instantánea, precisa y gratuita, a través de una aplicación desde cualquier dispositivo.

Silicon Misiones inauguró además el primer sistema de riego inteligente en la localidad de Eldorado, que permite el ahorro de casi 70% del agua frente a un dispositivo común, y que está programado para mantener la humedad de cada verdura o fruta a través de dos riegos automáticos, con una diferencia horaria de 10 horas, dependiendo de la plantación.

“Esta es la muestra de cómo la tecnología puede solucionar los problemas que tiene el productor: Silicon aportó el recurso humano formado y en la chacra el sistema de riego permite que el ahorre del agua”, sostuvo Morales.

Previous Post

Diputados buscará debatir en extraordinarias el proyecto de educación ambiental

Next Post

Mezquindad política, mensajes contradictorios y falta de vacunas

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Mezquindad política, mensajes contradictorios y falta de vacunas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In