• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una multitud amontonada y sin barbijo desafió la cuarentena en Israel para ir al funeral de un rabino ultraortodoxo

31 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la tercera cuarentena por la nueva ola de coronavirus en Israel, miles de judíos ultraortodoxos violaron este domingo las medidas sanitarias y participaron en el funeral

de un rabino fallecido, justamente, por Covid-19, a los 99 años.

Sin respetar el distanciamiento social preventivo ni el uso de tapabocas en la mayoría de los casos, la marea de hombres, vestidos de estricto negro, atravesó las avenidas desde la casa del rabino Meshulam Dovid Soloveichik, en Jerusalén, hasta el cementerio Har Hamenuhot. La policía no intervino.

“No iré a enfrentar a 20.000 personas porque no soy capaz de hacerlo”, dijo el vocero de la policía de Israel para la comunidad ultraortodoxa, Shabtai Gerberchik, en una entrevista con la estación de radio de Kan’s Moreshet.

La policía calculó que más de 10.000 personas se unieron a la procesión y afirmó que emitió decenas de multas por no cumplir con las reglas del confinamiento.

“¿Qué podemos hacer en esta situación? ¿Puedo entrar con la caballería y los cañones de agua para interrumpir la procesión fúnebre? La ley es muy draconiana, a veces la vida es más complicada que cualquier otra cosa, y solo hay que minimizar el daño”, agregó el vocero policial, citado por el diario Haaretz.

El masivo funeral de un rabino en Jerusalén, en plena cuarentena, causó polémica este domingo en Jerusalén. Foto: AP

El masivo funeral de un rabino en Jerusalén, en plena cuarentena, causó polémica este domingo en Jerusalén. Foto: AP

El rabino fallecido, Soloveitchik, quien contrajo el coronavirus antes de la festividad judía Hanukkah en diciembre y murió este sábado, era uno de los guías espirituales de la yeshivá (escuela talmúdica) de Brisk, en Jerusalén.

Era miembro de una respetada dinastía rabínica y lo reverenciaban todas las facciones ultraortodoxas.

La Policía no solo argumentó que la procesión era demasiado grande, sino que la sociedad israelí en su conjunto suele violar la cuarentena decreta por la pandemia y puso de ejemplo una fiesta clandestina en Tel Aviv.

Dura crítica al gobierno

El masivo funeral ensombreció la agresiva campaña de vacunación y amenaza con perjudicar al primer ministro Benjamin Netanyahu en las elecciones de marzo. Uno de sus rivales lo ha acusado de negarse a presionar a los ultraortodoxos porque ansía los votos de ese sector.

Sin embargo, la procesión funeraria generó una enérgica condena de Benny Gantz, el ex número dos de la coalición de gobierno ya fracturada y ex jefe del ejército.

“O cerramos para todos o abrimos para todos”, reprendió Gantz, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Los judíos ultraortodoxos que asistieron al funeral del rabino Meshulam Dovid Soloveichik no usaron barbijios. Foto: AP

Los judíos ultraortodoxos que asistieron al funeral del rabino Meshulam Dovid Soloveichik no usaron barbijios. Foto: AP

“Así es como se ve el doble estándar en la aplicación de la ley: millones de familias y niños están encerrados dentro de sus hogares y acatan las reglas, mientras miles de ultraortodoxos se congregan en un funeral”, publicó en Twitter el líder de la coalición Azul y Blanco, la principal fuerza opositora en las últimas elecciones, que duramente un año formó gobierno con el premier Netanyahu.

El gobierno de unidad de Netanyahu y Gantz -ya quebrado y que se renovará en marzo en las urnas- se reunirá en las próximas horas para discutir la extensión del tercer cierre, que expira a la medianoche.

Gantz advirtió que no apoyará la extensión del cierre durante una semana más, a menos que la policía haga cumplir las violaciones por parte de miembros de la comunidad ultraortodoxa que ignora la cuarentena.

También pidió multas más altas para la instituciones educativas que reabren sus puertas sin permiso, en general las escuelas religiosas ultraortodoxas.

Israel es uno de los países que más avanzó con la campaña de vacunación, pero está otra vez en cuarentena por el aumento de los casos de Covid.19. Foto: AFP

Israel es uno de los países que más avanzó con la campaña de vacunación, pero está otra vez en cuarentena por el aumento de los casos de Covid.19. Foto: AFP

La pandemia en la comunidad ultraortodoxa

Esta oposición a las medidas de prevención de la pandemia tienen efectos claros sobre esta comunidad.

A pesar de representar el 13% de la población, los ultraortodoxos conforman el 40% de contagiados de Covid-19.

A lo largo de la pandemia y de las otras dos cuarentenas, cientos y hasta miles de miembros de esa comunidad reabrieron escuelas sin permisos y celebraron eventos masivos, como bodas, en la que la mayoría de los invitados no respetaban las normas de distanciamiento social o uso de tapabocas.

La semana pasada, cuando la policía intentó dispersarlos, grupos de ultraortodoxos se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y prendieron fuego a un ómnibus, con el conductor y cinco pasajeros dentro, quienes apenas lograron escapar.

Israel, un país de 9,3 millones de habitantes, ha promediado recientemente más de 6.000 casos de coronavirus diarios, una de las tasas de infección más altas del mundo en desarrollo.

Al mismo tiempo, el Estado hebreo ya vacunó a más de 3 millones de sus ciudadanos con el suero de Pfizer-BioNTech, también una de las tasas per cápita más altas del mundo.

Los expertos en salud dicen que tomará varias semanas para que la campaña de vacunación tenga un efecto sobre las tasas de infección y hospitalización.

Pero los grandes funerales públicos como el de Soloveitchik en Jerusalén, y de un prominente jeque árabe asesinado en Jaffa la semana pasada, han frustrado los esfuerzos para prevenir la propagación de la enfermedad.

Fuente: AFP, AP y DPA

CB

Mirá también

Israel se blinda ante el coronavirus: ahora cierra las fronteras terrestres

Israel se blinda ante el coronavirus: ahora cierra las fronteras terrestres

El polémico acuerdo de Israel con Pfizer para recibir más vacunas contra el coronavirus

El polémico acuerdo de Israel con Pfizer para recibir más vacunas contra el coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Cuarentena
  • Jerusalén
  • Israel

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las denuncias por corrupción contra Gildo Insfrán se acumulan en la Justicia Federal de Formosa

Next Post

Accidente fatal en Mar del Plata: dos mujeres murieron al despistarse su auto en la ruta 2

Related Posts

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Next Post

Accidente fatal en Mar del Plata: dos mujeres murieron al despistarse su auto en la ruta 2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In