• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El BICE aumentó el 50% la asistencia a las pymes

1 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A un año de gestión del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) su titular, José Ignacio de Mendiguren, y brindó un informe a modo de balance sobre su aporte a

los sectores de la producción y trabajo como banco público de desarrollo.

En un 2020 marcado a nivel mundial y local por el impacto sanitario y económico generado por la pandemia del COVID 19, el Gobierno dispuso un conjunto de políticas públicas que permitieron morigerar sus efectos y sostener a los sectores del entramado productivo nacional.

Al respecto, De Mendiguren explicó: “A fines de 2019, el banco mostraba una situación muy comprometida. La gestión anterior había orientado al banco hacia un modelo enfocado en proyectos de infraestructura que resultó inviable y la grilla de tasas expulsaba al sector productivo”.

“Lo que hicimos apenas asumimos fue reorientar todas las herramientas del banco a la reconstrucción de las pymes que venían golpeadas por condiciones macroeconómicas especulativas. Primero, lanzamos líneas para capital de trabajo y pago de salarios durante los momentos más difíciles de la emergencia sanitaria y ahora, partir de la reactivación de las actividades, las asistimos con créditos de inversión a largo plazo y prefinanciación de exportaciones para la generación genuina de divisas”, agregó.

En ese sentido, durante el 2020, el banco redujo el crédito promedio en un 45%, lo que permitió alcanzar a un mayor número de empresas y aumentar en un 50% la cantidad de pymes asistidas.

Por primera vez en su historia, BICE lanzó líneas de capital de trabajo para el pago de salarios con las que desembolsó $ 3.000 millones, con el objetivo reducir el impacto que se produjo en la cadena de pagos de las pymes durante el comienzo de la pandemia.

BICE Fideicomisos a través del FOGAR (Fondo de Garantías Argentino) del Ministerio de Desarrollo Productivo, administró $ 120.000 millones para garantizar el pago de sueldos de las empresas, a través de avales que otorgó a todos los bancos del sistema financiero.

Con la apertura gradual de las actividades económicas, BICE lanzó créditos por $ 2.000 millones (el 20% para empresas lideradas por mujeres) para inversión productiva con hasta 7 años de plazo y dos de gracia. Cuentan con tasa bonificada durante los primeros tres años.

También, como parte de su iniciativa de estar cerca de los sectores productivos y encontrar nuevas soluciones para sus necesidades de financiamiento, se realizaron 100 encuentros con cámaras y empresas de todo el país, en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, con el objetivo de escuchar las necesidades de financiamiento de las pymes y aportar herramientas crediticias.

Mirá también

El cierre definitivo, un drama que aun golpea a los comerciantes
Mirá también

El cierre definitivo, un drama que aun golpea a los comerciantes

Mirá también

Refuerzan el cepo a las importaciones y crecen las quejas empresarias
Mirá también

Refuerzan el cepo a las importaciones y crecen las quejas empresarias

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • José Ignacio De Mendiguren
  • Créditos
  • Pymes

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Efecto pandemia: cerraron 13.500 locales en la Ciudad y se derrumbó el precio de los alquileres

Next Post

Presunto golpe de Estado en Myanmar: habrían arrestado a la presidenta

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Presunto golpe de Estado en Myanmar: habrían arrestado a la presidenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In