• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La recaudación impositiva de enero subió 46,6 %, a $ 772.860 millones

1 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cifras las informó este lunes el Ministerio de Economía.

Las cifras las inform este lunes el Ministerio de Economa.

La

recaudación impositiva durante enero alcanzó los $ 772.860 millones, con un crecimiento interanual del 46,6%, alentada por el sector exportador y el mayor nivel de actividad, informó el Ministerio de Economía.

Se alcanzó así el quinto mes consecutivo de variación real positiva, de alrededor del 6%, “marcando una continuidad del fortalecimiento de las finanzas públicas en un contexto de recuperación de la actividad económica”, destacó la cartera que conduce Martín Guzmán a través de un comunicado.

Los derechos de exportación aumentaron 231,2%, para sumar algo más de $ 79.400 millones, debido a la mejora en la cotización internacional de granos y oleaginosas, y al aumento del tipo de cambio en 12 meses.

A eso se le sumó que las medidas de fuerza llevadas a cabo en zonas portuarias durante diciembre retrasaron las exportaciones ese mes, por lo que “se acumularon declaraciones juradas que se hicieron efectivas en enero, generando un efecto positivo en la recaudación”, aseguró Economía.

También aumentaron los derechos de importación, 48,9%, para sumar $ 24.400 millones debido a las mayores compras al exterior y el aumento del tipo de cambio.

El IVA vinculado a la Dirección general de Aduanas aumentó 64,8% para alcanzar a $ 82.700 millones.

Sin embargo, el IVA DGI, vinculado con el mercado interno, solo avanzó al 28,8%, por debajo de la inflación, para sumar$ 157.500 millones.

El Impuesto a las Ganancias aportó algo más de $ 149.500 millones, con un alza del 55% respecto a enero del 2020.

La recaudación por el Impuesto a los Combustibles también aumento por sobre el promedio, un 61,9%, para casi alcanzar los $ 19.000 millones.

El mayor incremento se dio en Bienes Personales, con una suba del 550% pero sólo con $ 5.650 millones.

En tanto el impuesto PAIS, del 30 % y que se aplica a la compra de dólares para atesoramiento aumentó 162% para sumar $8.400 millones, a pesar de la menor cantidad de compra de divisas por parte de los individuos.

Estos dos últimos tributos están asociados a la Ley de Solidaridad y al mercado interno, los cuales “continúan creciendo por encima de la inflación”, destacó el comunicado oficial.

En cambio, “las medidas de alivio tributario a sectores críticos en materia de contribuciones patronales y créditos y débitos continúan incidiendo en el desempeño de la recaudación” de manera negativa.

Así los aportes personales aumentaron 26,8% a $ 77.300 millones, las contribuciones patronales el 25% a $ 109.300, y Otros Ingresos de la Seguridad Social, casi $ 5.000 millones con un aumento de solo e 12,9%.

Medido de otra manera, los impuestos vinculados al mercado interno aumentaron un promedio del 38,5%, los relacionados a la Aduana el 101 %, y los del sistema de Seguridad Social el 24,7%,

El ministro Guzmán confirmó hace diez días que el Gobierno buscará poner “las cuentas fiscales en orden”. y reducir este año el déficit fiscal primario a 4,5% del Producto Bruto Interno, desde el 6,5% del 2020.

Previous Post

Neira: Larreta “obtura un diálogo institucional” al negarse a la convocatoria de Nación

Next Post

La estrategia de Amado Boudou: ganar tiempo en su casa para evitar volver a la cárcel

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La estrategia de Amado Boudou: ganar tiempo en su casa para evitar volver a la cárcel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In