• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las acciones argentinas en Wall Street ganaron hasta 9,9%

1 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Wall Street, YPF subió 9,9% mientras que en la bolsa porteña el alza fue del 6,44%.

alza fue del 6,44%.”/>

En Wall Street, YPF subi 9,9% mientras que en la bolsa portea el alza fue del 6,44%.

La bolsa porteña marcó este lunes una suba de 2,73%, en línea con los mercados internacionales que cerraron la sesión en territorio positivo, en tanto que las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraron mejoras de casi el 10% en los principales papeles.

En el panel líder de la plaza local, las alzas fueron encabezadas por Cresud (6,94%); YPF (6,44%); Central Puerto (4,27%); Ternium (3,93%); y Pampa Energía (3,57%).

Las dos únicas caídas, por su parte, correspondieron a Mirgor (-3,56%) y a Grupo Financiero Valores (-0,18).

En Nueva York, las ganancias de las empresas argentinas fueron lideradas por YPF (9,9%); Despegar (9,5%); Pampa Energía (+7,8%); Cresud (7,7%); y Mercadolibre (6,6%).

En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares dejaron alzas en torno a 20 centavos de dólar en promedio para toda la curva.

La deuda en pesos anotó incrementos de entre 0,25% y 1,20% en promedio, tanto para el tramo CER como para los floaters.

Así, el riesgo país cedió 0,4% hasta los 1.442 puntos básicos.

En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial cerró en un promedio de $ 92,98, con una suba de 28 centavos respecto al viernes.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sumó un 0,3%, a $ 150,99, en tanto que el dólar MEP avanzó un 0,3%, en $ 148,33 por unidad.

Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” cerró sin cambios, en $153 por unidad.

En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense ganó 27 centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $87,60.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 120,87 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 153,42.

Previous Post

Los nerds “anti Wall Street” atacan de nuevo y el precio de la plata se dispara

Next Post

Juan Brunetta es otro nombre que aparece en el radar de Racing

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Juan Brunetta es otro nombre que aparece en el radar de Racing

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In