• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Criticas de los gremios al protocolo del gobierno porteño para la vuelta a clases

3 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gremios docentes reclaman que no fueron atendidas sus observaciones

Los gremios docentes reclaman que no fueron atendidas sus observaciones

El

Gobierno porteño dio a conocer un borrador del protocolo para implementar en el regreso presencial a las escuelas, previsto para el 17 de este mes, el cual fue objetado por los gremios docentes que aseguraron que el documento no contempla sus pedidos en torno al cuidado de la comunidad educativa frente al coronavirus.

La presentación del borrador se dio en una reunión entre funcionarios del Ministerio de Educación porteño y los representantes de 17 sindicatos docentes en la sede de la cartera escolar.

Según informaron fuentes de la administración porteña, por el Ministerio de Educación participó el subsecretario de Carrera Docente, Manuel Vidal, quien detalló “el nuevo borrador con las sugerencias que se tomaron de las propuestas recibidas durante los últimos días por parte de los representantes sindicales”.

No obstante, luego del encuentro los representantes sindicales manifestaron sus críticas al borrador al considerar que las autoridades porteñas no incorporaron los pedidos efectuados con anterioridad.

En declaraciones a Télam, Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys, dijo que trasladaron “una serie de planteos ligados a exigir las condiciones para evaluar la presencialidad escolar masiva que propone el Gobierno porteño, pero los reclamos no fueron escuchados”.

“Sumaron solo cuestiones menores que no hacen al cambio sustancial que pedimos y que tiene que ver con la responsabilidad del Gobierno porteño de mantener y garantizar las condiciones educativas de seguridad e higiene”, precisó la delegada respecto del regreso a las aulas en la Ciudad de Buenos Aires.

Y agregó que “tampoco se estableció el límite de casos que determine cuándo es segura la reapertura de la actividad educativa ni el calendario de prioridades respecto de la vacunación de docentes y no docentes”.

El secretario gremial de UDA, Norberto Cabanas, dijo que “apostamos a que la presencialidad sea posible, pero para eso sostenemos que el Estado tiene que aportar los medios para que haya seguridad”.

La negociación entre la Ciudad y los gremios continuará con una serie de reuniones de “mesas chicas” de los niveles educativos inicial, primario, secundario y superior.

Previous Post

Alerta en Parque Patricios: medio plantel de Huracán contagiado de Covid-19

Next Post

Desde la UIA coinciden en la recuperación del sector industrial y auguran “un muy buen 2021”

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Desde la UIA coinciden en la recuperación del sector industrial y auguran "un muy buen 2021"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In