• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En el primer día de la campaña, Chile vacunó a casi 130.000 personas contra el coronavirus

3 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chile inició este miércoles un proceso de vacunación masiva contra el coronavirus apenas unos días después de recibir cuatro millones de dosis de la vacuna

desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.

Las autoridades sanitarias informaron que 128.287 personas ya habían recibido una primera dosis de la vacuna, poco menos del 1% de la población chilena total.

Más temprano y desde la región de Los Lagos, en el centro sur del país, el presidente Sebastián Piñera dio inicio al plan que incluye más de 1.400 centros de vacunación distribuidos en las 345 comunas de las 16 regiones del país.

“Nunca antes Chile había enfrentado un desafío como éste. Los que más habíamos logrado vacunar eran ocho millones de personas; ahora nos hemos propuesto duplicar prácticamente esta meta lo cual, con el aporte, con la colaboración y con el compromiso de todos, estoy seguro lo vamos a lograr”, afirmó Piñera.

En una primera etapa serán vacunados los adultos mayores de 90 años, los funcionarios de salud, los alumnos en práctica clínica, el personal y los residentes de asilos de ancianos y los trabajadores y residentes de la red de orfanatos públicos.

“Estoy súper bien, muy contenta” de recibir la vacuna, dijo a The Associated Press Carmen Leal, de 90 años y la primera en ser vacunada en el Liceo Carmela Carvajal en el centro de Santiago. “Lo he pasado muy mal estos meses, encerrada, sola porque mis familiares me llaman por teléfono y se han preocupado mucho de mí pero no los puedo ver”.

El plan

La anciana espera que la vacuna le permita pronto ver a los suyos y afirmó que “no tengo miedo” a posibles efectos adversos de la vacuna.

“Fantástica”, dijo que se sentía María Soledad Monge, también de 90 años, tras recibir la vacuna. Agregó que sufrió la pandemia “no espantosamente pero ha sido difícil”.

El objetivo del gobierno chileno es vacunar a más de 100.000 personas por día para alcanzar a las cinco millones que conforman la población más vulnerable al COVID-19 hasta fines de marzo y a más de 15 millones de los 19 millones de chilenos en los primeros seis meses del año.

El proceso de vacunación se daba con tranquilidad en los centros que pudo visitar AP, en muchas ocasiones instalados en escuelas y colegios habilitados para la ocasión.

“Como ustedes pueden ver nuestro plan de vacunación, al igual como fue la obtención oportuna de las vacunas… es, sin duda, un plan extraordinariamente exigente, representa un tremendo desafío y constituye, en cierta forma, una verdadera epopeya”, recalcó Piñera.

Chile inició la vacunación con las primeras dosis de Pfizer/BioNTech que arribaron al país el 24 de diciembre y que fueron destinadas al personal de la salud que trabaja en las unidades de cuidados intensivos.

Junto a las cuatro millones de dosis recibidas de parte del laboratorio chino Sinovac, Chile esperaba recibir otras seis millones en febrero.

A su vez espera poco más de 10 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech durante todo el año a las que se sumarían cuatro millones de la desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, cuatro millones de Johnson & Johnson y 7,6 millones de COVAX, la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, según las autoridades.

Hasta ahora Chile ha registrado 736.645 casos del nuevo coronavirus y más de 18.500 fallecidos, según el último informe del Ministerio de Salud chileno.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que hasta el pasado martes fueron entregadas más de 1.050.000 dosis a las estructuras para tal fin del país para comenzar la campaña. “El 100% de los sitios de vacunación están abiertos.

En otras palabras, 1.422 locales abrieron sus puertas a toda la comunidad y a nuestros ancianos”, aseveró. El proceso de vacunación masiva comenzó con los ancianos de más de 90 años y está programado hasta el 12 de febrero con franjas etarias diversas cada día El 12 de febrero tocará al turno de los adultos de 71-72 años, franja de edad a la que pertenecen el presidente Piñera y el ministro de Salud, Enrique Paris.

Fuente: AP, EFE y Xinhua

PB

Mirá también

Chile recibe dos millones más de dosis de la vacuna china antes de iniciar una campaña masiva de inmunización

Chile recibe dos millones más de dosis de la vacuna china antes de iniciar una campaña masiva de inmunización

Europa moviliza todo su arsenal para aumentar la producción de vacunas contra el coronavirus

Europa moviliza todo su arsenal para aumentar la producción de vacunas contra el coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Johnson & Johnson
  • Sebastián Piñera
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Pandemia
  • Pfizer
  • Chile

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Boca convive entre dos ídolos enfrentados y un vestuario siempre caldeado

Next Post

Cuáles son los principales puntos del reclamo de los policías de la Bonaerense

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Cuáles son los principales puntos del reclamo de los policías de la Bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In