• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernán Quirós, tras la citación del juez Roberto Gallardo: “Si no hay escolaridad presencial, el daño es irreparable”

3 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de recibir la citación del juez Roberto Gallardo para decidir sobre el comienzo de clases, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, remarcó que “si no hay escolaridad

presencial, el daño es irreparable”.

“Hasta donde entiendo, el juez pide cuál es la estrategia de testeo. Estamos dispuestos a explicarle a la Justicia en detalle la información técnica, el aval científico y las razones académicas y sanitarias por las cuales es correcto hacer una estrategia de testeo intensiva. Si la Justicia requiere información, lo vamos a hacer todas las veces que lo requiera“, señaló el funcionario en la conferencia de prensa sobre sobre la situación sanitaria de la Ciudad.

Quirós se refirió así a la solicitud del magistrado porteño, quien este martes lo convocó a una audiencia junto a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, para conocer los protocolos previstos en el regreso de las clases presenciales ante el coronavirus. Los llamó en el marco de un amparo presentado por un dirigente sindical y fijó fecha para el 10 de febrero.

Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Acuña, también se refirió a la citación del juez Gallardo: “Habría que preguntarle a él cuál es la intencionalidad; la nuestra es que empiecen las clases y vamos a trabajar en ese sentido”.

“Si eso implica volver a generar información para dársela al juez, se la daremos; si eso implica que nos cite a 100 audiencias, iremos a 100 audiencias. Haremos lo que haga falta porque la prioridad que es los chicos estén en las aulas”, consideró la funcionaria en diálogo con radio Continental.

En ese sentido, Acuña indicó que “tenemos el foco absolutamente puesto en poder empezar las clases el 17” y que “si eso supone que tengamos que darle mas información al juez, se la daremos porque está todo previsto“.

Al respecto, ejemplificó: “Los docentes se harán los testeos que será un proceso continuo y cuando estén disponibles las vacunas para los docentes vamos a empezar el plan de vacunación porque tenemos toda la logística armada en cuanto estén disponibles”.

Por eso, argumentó, “si requiere información, se la daremos así como se la damos a los sindicatos y a todas las familias que nos piden información”. E insistió: “El foco es que los chicos tienen que estar en el aula. Después, seguimos dialogando con todos los que quieran, dando la información que nos pidan”.

El juez Roberto Gallardo convocó a Acuña y Quirós para el 10 de febrero.

El juez Roberto Gallardo convocó a Acuña y Quirós para el 10 de febrero.

Por otra parte, Acuña se mostró convencida en que el 17 de febrero arrancarán las clases: “Nosotros venimos hace meses trabajando en la Ciudad para garantizar el derecho a la educación. Estamos convencidos que el 17 vamos a poder comenzar sin ningún problema”.

La ministra explicó que “venimos trabajando en forma colaborativa con todos los actores de la comunidad en esta propuesta de nueva escuela con distanciamiento social que la construimos con más de 7 mil docentes que participaron en distintas instancias colaborativas y con más de 2 mil familias que se sumaron a aportar ideas”.

Además, recordó que “este mes ya tuvimos cuatro reuniones con los sindicatos” y que “a partir de hoy estamos teniendo reuniones con cada uno de los sindicatos por niveles específicos”.

“Estamos haciendo este proceso lo más consultado y participativo posible. Queremos que todos se sientan seguros de volver a la escuela, que los chicos puedan empezar a sanar el daño enorme que le hicimos el año pasado con el aislamiento y la falta de presencialidad en la escuela”, consideró.

Y concluyó: “Tenemos evidencia internacional y nacional de que es posible volver a las escuela con forma cuidada y con protocolos los chicos pueden estar con un nivel de presencialidad alto que es lo que estamos buscando para este año”.

Mirá también

El Gobierno porteño recusará al juez Roberto Gallardo que citó a dos ministros para decidir sobre el comienzo de clases

El Gobierno porteño recusará al juez Roberto Gallardo que citó a dos ministros para decidir sobre el comienzo de clases

Vuelta a clases: con la Justicia al acecho, la Ciudad busca el consenso con los gremios

Vuelta a clases: con la Justicia al acecho, la Ciudad busca el consenso con los gremios

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Soledad Acuña
  • Vuelta A Clases
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS. ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ginés González García expone ante la comisión de Salud de Diputados

Next Post

Vacunas en la farmacia y en el supermercado: el plan de Joe Biden para acelerar la inoculación en Estados Unidos

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post

Vacunas en la farmacia y en el supermercado: el plan de Joe Biden para acelerar la inoculación en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In