• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández habló con el primer ministro portugués sobre pandemia, bloques regionales y medio ambiente

3 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández mantendrá una conversación telefónica con el primer ministro de Portugal

El presidente Alberto

Fernndez mantendr una conversacin telefnica con el primer ministro de Portugal

El presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia desde la residencia de Olivos con el primer ministro de Portugal, António Costa, en la que ambos analizaron la situación epidemiológica de sus países en el marco de la pandemia de coronavirus, intercambiaron experiencias y repasaron distintos aspectos de la agenda bilateral y de la situación económica en todo el mundo.

Durante la comunicación, Fernández y Costa abordaron “cuestiones comunes” entre el Mercosur y la Unión Europea, en el contexto de la presidencia pro témpore que ejercen ambos países sobre los respectivos bloques regionales.

En ese sentido, el propio presidente argentino comentó a través de la red social Twitter que hubo un espacio para tratar el estado del acuerdo Mercosur-Unión Europea, al que calificó como “una herramienta fundamental para afrontar los desafíos que deja la pandemia”.

Por ese mismo medio, Costa posteó que en el diálogo con el jefe de Estado argentino ambos acordaron “hacer avanzar el Acuerdo”.

“Portugal y Argentina están comprometidos con el Acuerdo (de asociación Mercosur-UE) y trabajaremos juntos durante este semestre”, señaló el líder del Partido Socialista de Portugal, que gobierna en una coalición progresista y de izquierda que integra a comunistas, verdes y al bloque de Izquierda.

Según informaron diversas fuentes, la comunicación entre Fernández y Costa, de la que también participó el canciller Felipe Solá, transitó por tres frentes: las políticas llevadas adelante por los respectivos gobiernos para enfrentar la pandemia de Covid-19, lo que corresponde a la relación bilateral y, por último, todo lo que refiere a Mercosur-UE.

Los mandatarios dedicaron algunos minutos a intercambiar información sobre la pandemia de coronavirus y a compartir impresiones sobre las estrategias de vacunación.

Portugal, que reportó más de 700 mil casos de Covid-19 y 13 mil muertes, sufre por estas horas una situación critica en muchos sectores de su sistema de salud por las mutaciones del virus.

Por otra parte, los presidentes repasaron el desarrollo del sector automotriz y coincidieron en establecer una “agenda común en torno a la política ambiental”.

Mientras que desde la UE observan con atención la situación medioambiental en Sudamérica (con foco especial en la depredación de la selva amazónica), la Argentina impulsa el concepto de “desarrollo sustentable”.

De hecho, en sus últimas intervenciones ante foros internacionales -como en la reunión de Davos- Fernández defendió la idea de un esquema productivo que permita el desarrollo nacional y regional pero que al mismo tiempo permita proteger la diversidad.

La cuestión Malvinas también estuvo presente: la Casa Rosada entiende que luego de concretado el Brexit (la salida de Gran Bretaña del bloque europeo) se abre un escenario más favorable para el reclamo argentino por la soberanía de las islas y el espacio marítimo circundante.

Mientras el Reino Unido formaba parte de la UE, el archipiélago había sido considerado territorio de ultramar británico y, por consiguiente, europeo.

La salida de Gran Bretaña de Bruselas ya ha significado que la producción que se realiza en las islas australes pierda los beneficios comunitarios y comience a pagar aranceles y, coincidentemente, Argentina espera mayor consideración para con su reclamo.

Otro de los puntos tratados fue sobre las “denominaciones de origen” que muchos productores europeos defienden y piden que se respeten en el resto del mundo.

En este caso, se trata de una discusión sobre marcas, ya que en Europa y en Sudamérica se comercializan productos -sobre todo alimenticios- con las mismas marcas pero de distintos productores y diversas procedencias.

Asimismo, Fernández y Costa confirmaron el “interés mutuo” de mantener un encuentro personal antes de la mitad de este año.

Con la videoconferencia desde Olivos, ambos mandatarios mantuvieron su primer diálogo de carácter oficial en el ejercicio de la presencia.

Se trata de dos dirigentes con afinidades políticas que se conocieron personalmente en septiembre de 2019, cuando el entonces candidato del Frente de Todos fue recibido por Costa en el Palacio de Sao Bento, sede del Parlamento portugués.

En aquel momento, a un mes y medio de las elecciones generales, la delegación que acompañaba a Fernández en la gira por España y Portugal definió al gobierno de Costa como “un ejemplo para los socialdemócratas europeos con los que” el FdT se proponía “estrechar lazos”.

Durante aquella visita a Europa, el candidato definió al gobierno de Portugal como “ideológicamente parecido” a lo que proponía llevar a cabo en la Argentina.

Incluso elogió en reiteradas ocasiones el modelo económico llevado adelante por Costa, quien había conseguido salir de la crisis, estabilizar y recuperar la economía de su país sin implementar un programa de ajuste fiscal.

De hecho, Costa había utilizado como eslogan la frase “dar vuelta la página a la austeridad” durante su campaña por llegar al gobierno.

Previous Post

Cuáles son los principales puntos del reclamo de los policías de la Bonaerense

Next Post

Más de la mitad de quienes tienen criptomonedas lo considera una inversión a largo plazo

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Más de la mitad de quienes tienen criptomonedas lo considera una inversión a largo plazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In