• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jorge Capitanich pasó por Casa Rosada y le volvió a pedir al Gobierno por la suspensión de las PASO

3 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el Gobierno no cuenta con los votos en el Congreso para avanzar y la vicepresidenta Cristina Kirchner tampoco dio el visto bueno, los gobernadores peronistas insisten en suspender

las PASO. Lejos del impacto de aquella puesta en escena de diciembre, donde en el medio de un almuerzo en la Quinta de Olivos los mandatarios le pidieron al presidente Alberto Fernándezque avance con la iniciativa “por única vez”, pero con la expectativa de que la actual situación sanitaria por la pandemia hagan recapacitar a quienes se oponen, el chaqueño Jorge Capitanichpasó este miércoles por Casa Rosada y volvió a poner el tema sobre la mesa.

El ex jefe de Gabinete visitó al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; tras haber conversado con algunos de sus colegas oficialistas que insisten con la iniciativa. A partir del silencio contundente de Cristina, son menos de los que se habían pronunciado públicamente: en un año electoral, nadie quiere desafiar internamente a la dirigente que cuenta con el mayor caudal de votos sin encontrar un consenso previo.

Por eso, Capitanich buscó instalar nuevamente el tema con la ayuda de dos dirigentes opositores: los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) lo acompañaron en su paso por el despacho de De Pedro. El tema, según reconstruyó Clarín de fuentes nacionales y provinciales, estuvo en la agenda. 

Y Capitanich, antes de retirarse de Casa Rosada y al oficiar casi como vocero de la reunión, explicitó que los mandatarios cambiemitas se comprometieron a dialogar con dirigentes de JxC para intentar promover una postura uniforme, a pesar de que los principales referentes, incluido el ex presidente Mauricio Macri, se mostraron en contra cuando el oficialismo propuso la suspensión.

“Las PASO requieren un consenso con la oposición. Tanto el gobernador Morales como Valdés, que forman parte de la oposición, van a tener una reunión con (Horacio) Rodríguez Larreta y otros miembros de Juntos por el Cambio con el objeto de analizarlo. Ellos como gobernadores impulsan la suspensión de las PASO, pero no todos están de acuerdo y lo que nosotros necesitamos es un consenso respecto a la toma de decisiones. Es decir, si van a sostener o si van a promover su suspensión”, indicó Capitanich, revelando que mantiene ciertas dudas sobre la viabilidad de la idea que impulsa.

“Como dijo Jesús, ‘si tenemos que hacer algo, hagámoslo rápido’. Tenemos que tomar una decisión para tener un horizonte despejado en febrero ó marzo como máximo”, pidió. Este plazo que marca acrecienta las dudas y achica el margen para que una iniciativa prospere en el Congreso. 

En ese sentido, el gobernador admitió que, en caso de que no prospere la idea de la suspensión, hay que tener en cuenta “el tema de la fecha”. “Es probable que frente a una pandemia que todavía está lejos de extinguirse sea necesario tener mejores condiciones sanitarias y eso podría requerir un diferimiento de la fecha, por lo que también debe formar parte del debate público”, expresó.

En todo momento, el chaqueño relativizó las versiones que dan cuenta de diferencias de criterio en el oficialismo en torno al tema y dijo ver “más división en la oposición”. “En general, en el Frente de Todos no advierto resistencia. Por lo menos todos los que hemos hablado coinciden en la dificultad de instrumentar las PASO”, aseguró.  No obstante, como contó Clarín días atrás, el oficialismo no cuenta con el número de voluntades para aprobar la iniciativa en la Cámara de Diputados. Y en el Senado, donde los gobernadores podrían imponer su supremacía por la adhesión de legisladores que les reportan directamente, Cristina tiene la llave. 

Capitanich sorprendió al incluir a Axel Kicillof (“Con él lo hablamos en diciembre, claramente ellos también quieren suspenderlas”, dijo) en la nómina de los que avalan la idea, teniendo en cuenta que el mandatario se alinea incondicionalmente con la estrategia de la vicepresidenta.

“A mí no me gusta modificar las reglas del sistema electoral -completó Capitanich- pero en este caso solamente amerita una evaluación en virtud de la pandemia y sus efectos. Como planteó el Presidente, hay que tomar una decisión coherente, por consenso y con participación de la oposición. Eso se debe construir y no por operaciones de prensa sino a partir de un debate plural y amplio”.

Mirá también

Si la inflación pega un salto y el dólar se indexa, ¿a dónde va el blue?
Mirá también

Si la inflación pega un salto y el dólar se indexa, ¿a dónde va el blue?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Elecciones 2021
  • Casa Rosada
  • Jorge Capitanich

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Capitanich y De Pedro diagramaron agenda de trabajo para el desarrollo económico del Norte Grande

Next Post

El economista Mario Draghi aceptó formar gobierno en Italia, pero la crisis política sigue abierta

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

El economista Mario Draghi aceptó formar gobierno en Italia, pero la crisis política sigue abierta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In