• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La interna menos pensada: la licitación por la Hidrovía genera fuertes cruces en el propio oficialismo

3 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al poner en marcha la maquinaria para la licitación de la Hidrovía, asomó lo que conocemos como fuego amigo. Desde su posición como titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del

Senado, el ex canciller Jorge Taiana, no solo pidió que se invite al ministro de Transporte Mario Meoni para que informe sobre “todo lo relacionado con la concesión”. También solicitó al Congreso la conformación de una comisión bicameral de seguimiento.

Quienes conocen el paño arriesgan que a Taiana lo mueve una genuina preocupación. Otros ven el largo brazo de Cristina Kirchner que se negaría a una licitación en la que puedan participar jugadores internacionales y también quien fuera el concesionario de la Hidrovía desde hace 25 años, el empresario Gabriel Romero, uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos de las coimas. En el Instituto Patria, Meoni no es considerado y es observado como un ministro puesto en el cargo por Sergio Massa.

Conocido por sus modos diplomáticos, Taiana, pidió al ministro que informe “sobre el futuro llamado a licitación pública nacional e internacional, para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la citada Vía Navegable Troncal”. Y solicitó precisiones sobre “la construcción del Canal Magdalena que permita a los buques que transportan las cargas de nuestro comercio exterior contar con una salida directa al mar, desde los puertos fluviales hacia los puertos de nuestro litoral marítimo y viceversa”. Lo cierto es que es una advertencia que tienen muy en cuenta los que tallan en el negocio.

La Hidrovía es clave en la Argentina agroindustrial con 4.600 embarcaciones al año, que trasladan el 75% de las exportaciones del país. La actual concesión de la firma Hidrovía, la compañía de Romero, vence el próximo 30 de abril.

El último 26 de noviembre por un decreto, el Gobierno delegó en Meoni el llamado a licitación nacional e internacional por “el régimen de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la vía navegable”.

Ayer el ministro dijo que los pliegos para la Hidrovía Paraná – Paraguay estarán listos en 30 días, sin que esté prevista una prórroga a la actual concesión. Se creó un Consejo Federal de la Hidrovía, integrado por 3 ministerios y 7 provincias. “La navegación de nuestros ríos implica un compromiso de equidad con todas nuestras geografías y nuestras economías, que no deben distribuirse como un archipiélago sino como una Nación integrada, productiva y justa en el empleo de sus recursos. Es por eso que el Gobierno llevará adelante un proceso de licitación transparente, de compromiso irrestricto con el cuidado del ambiente y definitivamente soberano en beneficio de sus ciudadanas y ciudadanos”, señaló en una columna de opinión publicada por la agencia oficial Télam. Y resaltó que el Presidente describió la Hidrovía como “un canal de desarrollo para muchas provincias”.

El próximo 22 de febrero en Rosario está prevista la reunión del Consejo Federal de la Hidrovía. Y la Mesa de Enlace del campo salió a expresar su preocupación por no haber sido convocada. Hay otras entidades que también buscan ser parte de ese Consejo.

Después de todo, se trata del destino de un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Mirá también

La hidrovía, una sociedad del Estado y el riesgo de una intermediación innecesaria y costosa
Mirá también

La hidrovía, una sociedad del Estado y el riesgo de una intermediación innecesaria y costosa

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Hidrovía Paraná-Paraguay

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Con una afección cardíaca y 29 años en la Bonaerense: quién es el comisario que frustró la salidera millonaria de Ciudadela

Next Post

Detención y escándalo antes de un acto de Axel Kicillof y Sergio Berni en La Matanza

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Detención y escándalo antes de un acto de Axel Kicillof y Sergio Berni en La Matanza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In