• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Selser y Mariotto presentaron la incorporación del Frente Patriótico al Frente de Todos

3 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mariotto declaró que en un año electoral es necesario el debate

Mariotto declar que en un ao electoral es necesario

el debate

El Movimiento Proyecto Sur, presidido por Jorge Selser, y Compromiso Federal, encabezado por el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, anunciaron el lanzamiento del Frente Patriótico (FP), que integrará el Frente de Todos.

La presentación del FP se concretó en un acto realizado en el Centro Cultural Padre Mugica, en la Ciudad de Buenos Aires.

Selser y Mariotto afirmaron que la unión busca convertirse “en el canal donde se exprese la opinión y propuestas de miles de compatriotas” que “quieren y necesitan una voz propia dentro del Frente de Todos”.

Selser sostuvo que “el objetivo de esta unión es sumar fuerzas para consolidar la alianza electoral Frente de Todos”, mediante el aporte de “nuevas propuestas que constituyan un plan destinado a mejorar la calidad de vida de los sectores más humildes y necesitados de la Argentina”.

“Esta unidad entre Compromiso Federal y Proyecto Sur no tiene metas rupturistas o divisionistas”, advirtió en un comunicado y manifestó que “por el contrario, tiende a fortalecer la unidad de la herramienta que nos permitió acceder al gobierno y terminar con el neoliberalismo entreguista y depredador”.

Selser destacó que “esta alianza apuesta a fortalecimiento del Frente de Todos, estimulando la discusión inteligente y proactiva”, con el objetivo de “hacer aportes valiosos para que el presidente Alberto Fernández se sienta acompañado por todos los partidos políticos”.

Mariotto afirmó que “no estamos ayudando si nos mantenemos callados” y dijo que el frente electoral “se debe convertir en frente político para plantear todos los ejes y temas que hemos planteado para ayudar al Frente de Todos”.

“Estamos en un año electoral y por lo tanto es imprescindible, para encararlo, tener reglas de juego claras y un programa de gobierno”, destacó y manifestó que el programa “es importante porque, al ser validado por la sociedad, dota al gobierno de legitimidad y fuerza para aplicarlo”.

Añadió que “desde la unidad acción convocamos a todos los sectores del Frente de Todos a que insistan en poner esta gragea para sacar de la modorra a los compañeros y compañeras de nuestro frente” que, “por una verticalidad mal entendida, podrían impedir que se puedan esgrimir nuevos argumentos que le den fortaleza al triunfo de nuestro frente en las próximas elecciones”.

Previous Post

Rompen dos silobolsas con trigo en un campo cercano a General Villegas

Next Post

La mejora en los indicadores que entusiasman al gabinete económico

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post

La mejora en los indicadores que entusiasman al gabinete económico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In