• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vacunas en la farmacia y en el supermercado: el plan de Joe Biden para acelerar la inoculación en Estados Unidos

3 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Joe Biden busca acelerar al máximo la vacunación contra el coronavirus y busca que los estadounidenses puedan inmunizarse cerca de sus casas:

anunció que enviará la semana próxima un millón de dosis de vacunas a 6.500 farmacias en todo Estados Unidos, el inicio de un programa federal que se extenderá a 40.000 farmacias y algunos supermercados como Walmart o Safeway, entre otros.

Según anunció el martes Jeffrey Zients, el coordinador del equipo contra el Covid 19 de la Casa Blanca, el lanzamiento será el 11 de febrero y marcará el inicio de una nueva etapa en la campaña de vacunación masiva, que hasta ahora se ha centrado en centros de atención de la salud y sitios masivos, hacia lugares más pequeños y locales que desempeñarán un papel crucial en la vacunación del público en general. La idea es que la vacuna esté bien al alcance de la mano.

En el programa participan docenas de cadenas nacionales y regionales, aunque no todas en la primera fase de distribución. Entre ellos se encuentran CVS, Walgreens, Walmart, Rite Aid, Kroger, Publix, Meijer, Costco, Jewel-Osco y Safeway.

Si bien algunos estados en las últimas semanas han comenzado a utilizar un número limitado de farmacias minoristas para dar algunas de sus dosis de vacuna, el programa federal que se lanza la próxima semana no reducirá las dosis asignadas a los estados, y con el tiempo, ampliará en gran medida el número de sitios donde las personas elegibles pueden recibir vacunas.

El Armory, un centro deportivo cerrado, en Nueva York, se convirtió en centro de vacunación contra el coronavirus. Foto: AP

El Armory, un centro deportivo cerrado, en Nueva York, se convirtió en centro de vacunación contra el coronavirus. Foto: AP

Aun así, el lanzamiento del programa será lento al principio y muchas farmacias no tendrán vacunas o tendrán un suministro muy limitado, dijo Zients. Los pacientes deben revisar los sitios web de las  farmacias para ver si hay disponibilidad, de acuerdo al grupo que pertenezcan.

Zients dijo que el gobierno federal asignaría vacunas a las farmacias en función de la población de cada estado y jurisdicción, como lo estuvo haciendo con las vacunas distribuidas a través de otros canales.

Llegar a las zonas más difíciles

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades también (CDC, por su siglas en inglés) están trabajando con los estados para elegir farmacias en áreas que son “más difíciles de alcanzar” y cercanas a las personas con mayor riesgo de Covid-19 grave, dijo Zients.

La cadena de farmacias CVS, una de las principales de Estados Unidos, se sumará a la campaña de vacunación masiva desde el 11 de febrero. Foto: AP

La cadena de farmacias CVS, una de las principales de Estados Unidos, se sumará a la campaña de vacunación masiva desde el 11 de febrero. Foto: AP

Agregó que la agencia supervisaría el programa para asegurarse de que las farmacias distribuyan la dosis de manera eficiente y justa.

La cadena de farmacias CVS dijo que comenzaría a ofrecer vacunas el 11 de febrero en 11 estados bajo el programa federal de farmacia minorista. Walgreens señaló que haría lo mismo el 12 de febrero en 15 estados y las principales áreas metropolitanas. Ambas cadenas ya habían estado dando vacunas en centros de cuidado a largo plazo y farmacias minoristas en algunos estados. Walmart dijo la semana pasada que tiene más de 5.000 supermercados listos para suministrar vacunas.

Estados Unidos viene vacunando a un ritmo de 1,3 millones de personas por día, el país que tiene la tasa de inmunización diaria más alta del mundo, según Bloomberg. Las vacunas utilizadas son la de Pfizer y Moderna BioNtech, las únicas que han sido por ahora autorizadas, aunque hay otras que esperan aprobación. En algunos estados ya inmunizaron a todo el personal sanitario y ya pasaron a las personas mayores de 65 años.

Washington, corresponsal

Mirá también

Estados Unidos, en las manos de ancianos: ¿un problema o una ventaja?

Estados Unidos, en las manos de ancianos: ¿un problema o una ventaja?

La campaña de vacunación contra el Covid en Estados Unidos deja al desnudo la brecha racial

La campaña de vacunación contra el Covid en Estados Unidos deja al desnudo la brecha racial

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Coronavirus
  • Joe Biden
  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fernán Quirós, tras la citación del juez Roberto Gallardo: “Si no hay escolaridad presencial, el daño es irreparable”

Next Post

Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In