• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Facturas de Créditos Electrónicas: para qué sirve y cómo se usa

4 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central implementó la reglamentación del Sistema de Circulación Abierta de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE), que les permitirá a pymes proveedoras de grandes empresas acceder a un mecanismo que

les brindará mayores alternativas de financiamiento. En los hechos, para las pymes que estén inscriptas en el nuevo régimen podrán utilizar las facturas como si fuera en cheque electrónico a través del home banking.

“En la primera etapa, que entrará en funcionamiento el 1º de abril, las FCE se podrán descontar o transmitir a otros sujetos autorizados, como las entidades financieras o proveedores no financieros de crédito, o bien remitir desde el Sistema de Circulación Abierta para su negociación en los mercados de valores”, dice el comunicado que difundió el Central.

Estas operaciones se podrán realizar a través de una nueva pestaña que tendrán habilitadas las MiPyMEs en su home banking. “Las transmisiones serán gratuitas y las entidades financieras no podrán cobrar comisiones. En etapas posteriores se incorporarán nuevas funcionalidades tales como: cesión electrónica y aval, entre otras”, añaden.

El nuevo régimen FCE plantea los siguientes interrogantes, que se detallan a continuación.

¿Puedo adherirme voluntariamente como receptor de factura de crédito electrónica?

Las micro, pequeñas o medianas empresas que opten por adherir al Régimen de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs, en su carácter de compradoras, locatarias o prestatarias, podrán manifestar su voluntad en el portal de la AFIP, ingresando con clave fiscal al servicio Sistema Registral, menú “Registro Tributario” opción “Características y Registros Especiales”. Asimismo podrán solicitar, en cualquier momento, la baja del régimen a través del aludido servicio.

¿Cómo determino si la operación está comprendida en éste Régimen?

Con carácter previo a realizar la solicitud del comprobante de respaldo de la operación, las micro, pequeñas o medianas empresas deberán consultar con clave fiscal a través del servicio denominado “Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME” si el comprador, locatario o prestatario se encuentra obligado al régimen.

¿Cómo emito los comprobantes electrónicos correspondientes?

Se podrá hacer de diferentes formas, como el servicio con clave fiscal Comprobantes en Línea, Intercambio de información basado en el “WebService”, cuyas especificaciones técnicas podrán consultarse en el micrositio de Factura Electrónica.

¿Quién pone a disposición del receptor la información de la factura / nota de crédito / débito generada?

A la fecha de emisión o rendición de un comprobante electrónico de crédito “MiPyME”, ya sea autorizado con CAE o rendido por CAEA, respectivamente, se pondrá a disposición en el “Domicilio Fiscal Electrónico” del receptor un archivo conteniendo todos los datos qué conformen el archivo de respuesta del Organismo al momento de la aceptación conjuntamente con un pdf de la representación gráfica del mismo cuando fuera generado mediante el servicio “Comprobantes en Línea”.

Las facturas de crédito electrónicas se considerarán recibidas a la hora 24 del día inmediato siguiente al de su puesta a disposición en el Domicilio Fiscal Electrónico.

¿Cómo transfiero una Factura de Crédito a un Agente de depósito colectivo?

Todas las facturas aceptadas, tácitas o expresamente, “sin cancelación” podrán ser transferidas al ‘Agente de Depósito Colectivo’ (Caja de Valores) en el servicio con clave fiscal “Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME”, inclusive luego de la fecha de vencimiento del pago consignada en el comprobante. A tal fin se deberá seleccionar una de las cuentas comitentes qué tenga habilitada según la información suministrada por la ‘Caja de Valores’.

El comprador, locatario o prestatario, obligado al pago de la factura, recibirá en el Domicilio Fiscal Electrónico una comunicación informando sobre la mencionada transferencia de la factura de crédito electrónica “MIPyME” a la ‘Caja de Valores’.

Mirá también

Avanza la implementación de la factura de crédito electrónica
Mirá también

Avanza la implementación de la factura de crédito electrónica

Mirá también

Monotributo: tras las dudas, la AFIP postergó la recategorización
Mirá también

Monotributo: tras las dudas, la AFIP postergó la recategorización

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Factura Electrónica
  • Banco Central De La República Argentina
  • AFIP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ascenderán al comisario que frustró la millonaria salidera bancaria de Ciudadela

Next Post

Alejandro Fabbri instó a no escuchar Radio Rivadavia y su tuit se volvió viral

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Alejandro Fabbri instó a no escuchar Radio Rivadavia y su tuit se volvió viral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In